• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 2 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La conserva del pescado busca desengancharse de los combustibles fósiles con la ayuda de la Uvigo

    Ambas entidades evaluarán el uso de tecnologías emergentes como la inducción, los ultrasonidos o el calentamiento óhmico
    EFE por EFE
    22 de Mar, 2022
    en Medio Ambiente
    0
    La conserva del pescado busca desengancharse de los combustibles fósiles con la ayuda de la Uvigo

    Parte del equipo investigador de DESCO2. Foto: Anfaco-Cecopesca

    La industria de procesado y conservación de pescados, crustáceos y moluscos, una de las más intensivas en consumo energético por la gran cantidad de procesos térmicos que se llevan a cabo de sus plantas de manufacturado, busca desengancharse del gas y del petróleo con la ayuda de la Universidad de Vigo.

    Se trata del proyecto DES.CO2, en el que participan la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (Anfaco-Cecopesca) y la UVIGO-APET (Applied Power Electronics Technology), grupo de investigación de la Universidade de Vigo de especialistas en electrónica de Potencia.

    Actualmente, como explica la patronal de la conserva en un comunicado, casi la mitad de la energía empleada en el sector proviene de combustibles fósiles, que suponen un volumen de consumo energético de unos 80 millones de euros anuales.

    El objetivo de DES.CO2, proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es mejorar la eficiencia energética y el impacto ambiental del sector conservero avanzando hacia la descarbonización y la mejora de la eficiencia en los procesos térmicos.

    Para ello, trabajan en el empleo de tecnologías emergentes y disruptivas, como la inducción, los ultrasonidos y el calentamiento óhmico, que permitan reducir los consumos energéticos y avanzar en la electrificación de los procesos, permitiendo abandonar los combustibles fósiles y adoptar fuentes de energía eléctrica renovable, con la consiguiente reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y una mejora en la sostenibilidad y competitividad de los procesos.

    La inducción es una tecnología innovadora de calentamiento sin contacto basada en electromagnetismo que ofrece diversas ventajas, como alta eficiencia energética, calentamiento controlado, alta seguridad, etcétera.

    Los ultrasonidos son ondas sonoras con una frecuencia muy superior a la percibida por el oído humano y en los últimos años las investigaciones se han centrado en el mecanismo de acción de los ultrasonidos de alta intensidad.

    La utilización de ultrasonidos en el proceso de cocción genera una mayor retención de humedad de los productos tratados a la vez que una mayor eficiencia energética, optimizando los tratamientos térmicos convencionales.

    El calentamiento óhmico, por último, es una tecnología en expansión en la industria alimentaria que se empleó por primera vez para pasteurización de leche en Estados Unidos. Su principal atractivo es la posibilidad de calentar materiales a través de un proceso interno de generación de calor, es decir, la energía atraviesa el alimento para calentarlo a la vez por dentro y por fuera; además, no calienta el medio que rodea al alimento y se aprovecha mejor la energía empleada. Es uno de los métodos más eficientes en aplicaciones térmicas y se ofrece como una alternativa interesante para el procesado de alimentos al favorecer un calentamiento homogéneo.

    Según Anfaco-Cecopesca, proyectos como el DES.CO2 sirven para potenciar una industria más resiliente y competitiva a escala mundial y, además, sus resultados serán exportables a otras empresas del sector alimentario que emplean los mismos procesos y equipos, como el sector lácteo.

    Del mismo modo, será aplicable al sector aeronáutico, al ser intensivo en procesos térmicos de autoclavado para fibras de carbono y composites.

    43

    Tags: AnfacoUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    31 de Oct, 2025
    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
    Local

    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

    29 de Oct, 2025
    García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»
    Local

    García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»

    22 de Oct, 2025
    La catedrática Carmen García Mateo anuncia su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postularse Belén Rubio
    Local

    La catedrática Carmen García Mateo anuncia su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postularse Belén Rubio

    21 de Oct, 2025
    La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura
    Cultura

    La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura

    18 de Oct, 2025
    La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes
    Local

    La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

    18 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro
    Más Vigo

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro

    Lo que muestra la fotografía es un aparcamiento arbitrario en la ciudad de Vigo. Realmente no molesta a nadie y...

    por Julio Alonso
    01 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR