• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 21 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia hará frente a los incendios con más de 7.000 personas, 30 medios aéreos y 380 motobombas

    Por primera vez se están desarrollando encuentros con los vecinos de las parroquias de alta actividad incendiaria para procurar una mayor sensibilización y concienciación y para evaluar cómo actuar ante ellos
    Redacción por Redacción
    13 de Jul, 2022
    en Medio Ambiente
    0
    Galicia hará frente a los incendios con más de 7.000 personas, 30 medios aéreos y 380 motobombas

    Galicia refuerza los recursos para hacer frente a los incendios forestales./ Fotos: Xunta de Galicia.

    Galicia afronta una nueva temporada de alto riesgo reforzando los recursos con los que cuenta para hacer frente a los posibles incendios forestales. Un operativo de más de 7.000 personas estará al frente de la campaña, contabilizando tanto los profesionales propios de la Xunta como los adscritos a otras administraciones.

    Para afrontar este verano de altas temperaturas se han renovado 13 motobombas del servicio, que integrarán un despliegue conjunto de cerca de 380 de estos vehículos. Además, se movilizarán hasta 30 medios aéreos, aportados tanto por la Xunta como por el Estado, una cantidad semejante a la de la anterior temporada de alto riesgo.

    El gobierno gallego prevé invertir entre este año y el próximo casi 19 millones de euros en vehículos y diverso material para el Servicio de prevención de incendios forestales de Galicia. Se trata tanto de motobombas y todo terrenos como de equipos de protección individual, motosierras, desbrozadoras y otros equipos necesarios para el desarrollo de su actividad.

    Así, en lo que va de año, se entregaron ya seis motobombas, 137 vehículos pick-up para otras tantas brigadas, 15 vehículos todo terreno para los agentes, las 11 prendas que constituyen el uniforme de los 387 agentes de la Consellería do Medio Rural y cerca de dos mil unidades de motosierras, desbrozadoras, equipos de protección individual de corte, cascos, guantes y botas y pantalones anticorte.

    Además, en el segundo semestre de este año está previsto entregar otros 113 vehículos todo terreno y diferente ropa para técnicos, así como trajes de agua y botas de agua para el personal (5.000 unidades en total).

    Todos estos recursos se dotan de acuerdo al Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga), que tiene como principal objetivo en este 2022 reducir al máximo posible las consecuencias ecológicas, económicas y sociales producidas por los incendios forestales. Para ello el documento incorpora cuatro ámbitos diferentes de planificación: prevención; detección, disuasión, investigación y medidas correctoras; extinción y formación.

    El Pladiga 2022 presenta una serie de novedades con respeto al año pasado, entre las que destacan las mejoras organizativas del dispositivo, la ampliación de la red de vigilancia fija, avances tecnológicos y nuevas funcionalidades en la lucha contra el fuego, el impulso a la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO) o la actualización de las parroquias de alta actividad incendiaria.

    En relación con el primero aspecto, vinculado con la mejora de la organización, se crea el Sistema estructural de mando operativo, con el fin de mejorar la seguridad y la eficacia de las operaciones en incendios de complejidad avanzada. Con este sistema se consigue liberar de tareas secundarias al director técnico de extinción de cada fuego, reforzando su papel en la coordinación del dispositivo. Además, se establece la sectorización, en caso necesario, de los incendios, para gestionar con mayor eficacia los medios desplegados y las labores de extinción.

    Seis cámaras más de vigilancia

    Otra novedad del Pladiga 2022 tiene que ver con la vigilancia fija. Dentro de esta red se incrementan en seis las cámaras disponibles, en tres nuevas localizaciones, con lo que se consigue la cifra de 148 unidades en 74 localizaciones. Estas cámaras cuentan con una tecnología de última generación, especialmente diseñada para exteriores y vigilancia forestal, con zoom remoto, movimiento horizontal y vertical, rotación en los 360º automática y bajo demanda, visión panorámica y altas capacidades de grabación.

    En el campo tecnológico, se introducen nuevas funcionalidades en cuanto a la reconstrucción del fuego, aprovechando las más de 4.000 emisoras con las que cuenta el servicio. Además, se pueden generar perímetros automáticos relativos a la superficie afectada, lo que permitirá predecir el potencial del fuego y tomar decisiones a la hora de focalizar los medios en los puntos y momentos clave.

    Formación

    En este ámbito destaca la creación de una nueva aplicación de formación, que provee un repositorio multimedia unificado con los cursos impartidos al personal del dispositivo de incendios, material didáctico de consulta asociado, circulares y comunicaciones de interés. Ofrece acceso por categorías y perfiles profesionales, con el fin de garantizar una accesibilidad personalizada en función de las necesidades de cada puesto de trabajo. Otra mejora introducida en el Pladiga 2022 tiene que ver con la modernización de los centros de coordinación, tanto del central, situado en Santiago, como del provincial de Ourense.

    En el apartado de la formación, hay que destacar como novedad la programación de una serie de encuentros en parroquias de alta actividad incendiaria. Iniciados durante el mes de junio, tienen como fin concienciar y sensibilizar a la población de estas parroquias sobre los daños que ocasionan los incendios y los riesgos que representan para las personas y para los bienes, tanto forestales como no forestales, y como deben actuar ante un fuego.

    Este año sigue vigente el plan de formación aprobado en el 2021 para el período 2021-2024. Conforme a esta planificación, en este año se están impartiendo un total de 29 cursos, especialmente dirigidos al personal del servicio, pero también a la población en general.

    Con respeto a la investigación de los fuegos, en este documento se hace por primera vez balance de la actuación de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO), que desde su creación -el pasado año- realizó ya un total de 242 diligencias de diverso tipo, entre ellas varias relacionadas con la puesta a disposición judicial de presuntos incendiarios.

    Parroquias de alta actividad incendiaria

    En relación con las parroquias de alta actividad incendiaria, el Pladiga 2022 identifica un total de 35, cifra idéntica a la del año pasado, pero con el matiz de que 31 de ellas repiten respecto a la anterior campaña. Así, cuatro de estas parroquias salen del listado. Se trata de las de Ribasieira, (Porto do Son), Covas (San Cristovo de Cea), Soutipedre (Manzaneda) y A Ponte (A Veiga). Otras cuatro parroquias entran en el listado. Son las de Meiraos (Folgoso do Courel), A Gudiña (A Gudiña), O Pereiro (A Mezquita) y Calvos (Calvos de Randín).

    Con respeto al Plan preventivo, la Xunta destina este año un total de 33,1 millones de euros a esta planificación, lo que supone incrementar su dotación cerca de un 13% respeto del ejercicio anterior. En total, con esos fondos está previsto actuar en más de 58.600 hectáreas de terreno y en 5.780 kilómetros de pistas forestales y otras vías. De este modo se incrementan ligeramente las previsiones en cuanto a la superficie de intervención, al tiempo que crece cerca de un 16% la cifra de kilómetros. Además, en este plan también se establece como horizonte la construcción de 111 nuevos puntos de agua y la mejora de los 4.750 existentes. Esto supondrá actuar en un total de 4.861 puntos.

    El 75% de los concellos tienen un plan

    La Consellería do Medio Rural elaboró y entregó un total de 259 planes municipales antiincendios a sus respectivos ayuntamientos, de los cuales 186 ya están aprobados de forma definitiva. Así, en tres años se pasó de no haber case ningún plan en Galicia a que lo tengan hoy en día -aprobado o en tramitación- cerca del 75% de los municipios gallegos.

    La elaboración de los planes municipales de prevención y defensa contra los incendios forestales -que exige la Ley 3/2007 del 9 de abril de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia- es competencia de los ayuntamientos. Sin embargo, ante la dificultad técnica que tenían los municipios a la hora de elaborar dichos planes, la Xunta asumió este trabajo al amparo del convenio de protección de las aldeas, suscrito entre la Xunta, la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) y Seaga en el año 2018 y al que están adheridos un total de 273 ayuntamientos gallegos.

    La Consellería remite un primer borrador del plan al ayuntamiento pertinente para que sea analizado por el propio Gobierno local. Una vez dado el visto bueno, se le remite el documento final para su aprobación en el pleno municipal.

    43

    Tags: incendios forestalesPladiga

    RelacionadosArtículos

    Stellantis plantea un ERE voluntario en la factoría de Vigo para 90 trabajadores
    Economía

    Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que suspende otro turno

    20 de Ago, 2025
    La línea ferroviaria entre Galicia y Madrid se recuperará esta tarde mientras los incendios arrasan 73.000 hectáreas
    Actualidad

    Renfe reactiva el servicio entre Madrid y Galicia tras dejar en tierra a más de 50.000 viajeros de un centenar de trenes

    20 de Ago, 2025
    La línea ferroviaria entre Galicia y Madrid se recuperará esta tarde mientras los incendios arrasan 73.000 hectáreas
    Actualidad

    La línea ferroviaria entre Galicia y Madrid se recuperará esta tarde mientras los incendios arrasan 73.000 hectáreas

    20 de Ago, 2025
    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras
    Mos

    Una hípica de Mos ofrece 30 cuadras para alojar caballos de instalaciones afectadas por incendios

    18 de Ago, 2025
    «Vigilancia máxima» en los montes de Vigo, que envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios
    Local

    «Vigilancia máxima» en los montes de Vigo, que envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

    18 de Ago, 2025
    Incendios forestales: el fuego avanza sin control en Ourense y Galicia suma cinco días sin tren con Madrid
    Actualidad

    Incendios forestales: el fuego avanza sin control en Ourense y Galicia suma cinco días sin tren con Madrid

    18 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Locales vacíos
    Más Vigo

    Locales vacíos

    Los locales comerciales de la ciudad de Vigo, igual que en otras grandes ciudades, se están transformando. Muchos locales comerciales...

    por Julio Alonso
    21 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR