• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Puerto de Vigo celebra los fondos europeos para la planta de hidrógeno: “Está abierta a todos”

    El proyecto ‘Julio Verne’ ha sido seleccionado como el séptimo mejor valorado de España entre más de un centenar de solicitudes
    Redacción por Redacción
    05 de Dic, 2022
    en Medio Ambiente
    0
    El Puerto de Vigo celebra los fondos europeos para la planta de hidrógeno: “Está abierta a todos”

    Foto de familia de los implicados en el proyecto. / Foto: APV

    La Autoridad Portuaria de Vigo ha mostrado este lunes su satisfacción por la concesión de fondos europeos Next Generation para construir la planta de hidrógeno proyectada en Bouzas, que será una realidad a principios de 2024. El presidente de la entidad, Jesús Vázquez Almuiña, recordó que esta actuación sigue las directrices marcadas por su estrategia de economía azul sostenible y permitirá disponer de la primera estación pública de Galicia de hidrógeno verde.

    El proyecto ‘Julio Verne’, que fomentará el uso de un combustible sostenible en la movilidad terrestre, marítima e industrial, ha sido seleccionado como el séptimo mejor valorado de España entre más de un centenar de solicitudes dentro de la primera convocatoria de Proyectos Pioneros y Singulares de Hidrógeno. Así, recibirá una ayuda de 2,4 millones de euros “gracias al trabajo y generosidad de un magnífico equipo”. Una actuación que, a pesar de contar con una amplia representación del tejido empresarial gallego, “está abierta a todos para seguir creciendo”.

    Almuiña felicitó a todos los implicados en el proyecto durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por la directora del departamento de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Vigo, Beatriz Colunga, y por el jefe de esta área, Carlos Botana. También estuvieron presentes los promotores del proyecto ‘Julio Verne’ (Univergy, Soltec Ingenieros, ANFACO y Quantum Group) y las empresas y entidades colaboradoras en él (Neuwalme, Exportrends, Energylab, CTAG, Aclunaga, Aister, Botamavi, la Universidad de Vigo, Unvi y la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Pontevedra).

    El consejero delegado de la sociedad Julio Verne Hidrógeno Puerto de Vigo, Julio Hidalgo, indicó que se trata de un proyecto “ilusionante y muy importante para Galicia”, ya que posibilitará la generación de hidrógeno verde procedente 100% de fuentes renovables.

    Según explicó, para la producción de hidrógeno se utilizará, en una primera fase, un electrolizador alcalino de 1,4 Mw de potencia alimentado por energías renovables, capaz de generar 570 kilogramos diarios de hidrógeno, o lo que es lo mismo, más de 200 toneladas al año, que sería el equivalente al repostaje de unos 40 camiones pesados, lo que supondrá la reducción de más de 2.800 toneladas de CO2 anualmente.

    El Gobierno selecciona para el Perte de hidrógeno verde tres proyectos gallegos: Vigo, As Pontes y Caldas

    Entre las singularidades del proyecto, citó que se va a destinar al transporte pesado por carretera, transporte marítimo y consumos industriales. “Será, además, una de las primeras hidrogeneras de dispensado público de Galicia y España, contribuyendo, de este modo, a la hoja de ruta del hidrógeno”, enfatizó.

    Pionero y singular

    El proyecto, que cuenta con una inversión total de 6,5 millones de euros y está previsto que sea una realidad a principios de 2024, será pionero y singular en la generación y dispensado local de hidrógeno verde, y se diferenciará de otros proyectos, tanto en España como a escala internacional, al contemplar la implantación de una estación de hidrógeno o hidrogenera de acceso público en la zona portuaria de Bouzas, es decir, una estación de servicio o almacenamiento para el hidrógeno que lo dispensa y su uso tanto para aplicaciones de movilidad terrestre como para la propulsión marina.

    Entre sus objetivos, la iniciativa pretende demostrar la viabilidad técnico-económica de la generación/dispensado de hidrógeno verde para aplicaciones en logística portuaria y de movilidad terrestre y marítima y para abastecer consumos industriales de hidrógeno y oxígeno en la zona, así como iniciar el desarrollo de las aplicaciones del hidrógeno verde en la movilidad marítima como elemento diferenciador y de liderazgo para Galicia en estas tecnologías, desarrollar la cadena de valor del hidrógeno verde, fomentar la generación de empleo de calidad y la creación y diversificación de empresas en el uso de estas tecnologías y fomentar el desarrollo, formación y crecimiento en I+D+i a través de los centros tecnológicos punteros de los que dispone Galicia.

    Este proyecto pretende ser, además, el germen de nuevas iniciativas en los astilleros de Vigo y la provincia, marcando el punto de partida para el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en el hidrógeno. Se trata de una primera fase, donde ya se encuentra cerrado el 80% del consumo para uso industrial, así como para el desarrollo de la movilidad terrestre y de buques portuarios.

    43

    Tags: medio ambienteplanta de hidrógenoPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El Gobierno declara Vigo como Zona Gravemente Afectada por el vertido de Guixar

    25 de Nov, 2025
    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina
    Marítima

    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina

    21 de Nov, 2025
    Y después del megayate del jeque de Emiratos… llega el del emir de Catar
    Marítima

    La joya náutica del emir de Qatar, fondeado en las Cíes a la espera de atracar en Vigo

    19 de Nov, 2025
    Un sindicalista y un agente heridos en una trifulca laboral en el Puerto de Vigo
    Local

    Un sindicalista y un agente heridos en una trifulca laboral en el Puerto de Vigo

    18 de Nov, 2025
    Intervienen en el Puerto de Vigo tres contenedores con 60.000 bolsos falsificados
    Local

    Intervienen en el Puerto de Vigo tres contenedores con 60.000 bolsos falsificados

    14 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo, de récord en récord, apunta a uno histórico en septiembre
    Actualidad

    El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Casa das mulleres en Vigo
    Más Vigo

    Casa das mulleres en Vigo

    La violencia de género es una triste realidad que parece no tener fin, ni siquiera límites. Parece una pesadilla que...

    por Julio Alonso
    26 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad
    Libros

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad

    La literatura con memoria histórica tiene una cita hoy, 26 de noviembre, en la ciudad olívica. El espacio Évame Oroza,...

    por Redacción
    26 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR