• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    UNIVERSIDADE DE VIGO

    El ambicioso proyecto Fisterra nace para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

    Se trata de una iniciativa gallega de Norvento, CTAG y UVigo para la descarbonización del transporte marítimo con 2,5 millones de presupuesto
    Europa Press por Europa Press
    18 de Jun, 2024
    en Medio Ambiente
    0
    El ambicioso proyecto Fisterra nace para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

    El edificio CIne de la empresa de energías renovables Norvento ha acogido este martes en Lugo el acto de presentación del proyecto ‘Fisterra’, una iniciativa público-privada 100% gallega con participación del Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG) y la Universidade de Vigo concebida para combatir «la contaminación provocada por la movilidad portuaria» de buques y cruceros.

    Un proyecto para la descarbonización del transporte marítimo, responsable actualmente «del 15% de las emisiones anuales de óxido de nitrógeno y del 13% de las de óxido de azufre», con un presupuesto superior a los 2,5 millones de euros financiado en un 60% por la Xunta de Galicia a través de la GAIN, la Axencia Galega de Innovación, y completado con fondos europeos.

    El objetivo central del proyecto ‘Fisterra’, acrónimo de Fábrica Intelixente e Sostible mediante Electrónica de Potencia Avanzada e Realidade Aumentada, es, en palabras de Adrián Capelán, subdirector de tecnología de Norvento, desarrollar y fabricar desde Galicia un convertidor de electrónica de potencia para «permitir que los barcos dejen de utilizar combustibles fósiles» durante sus maniobras de llegada, atraque y salida de los puertos.

    «El 80% de las mercancías que se transportan tienen lugar por el mar y estas operaciones de grandes barcos generan importantes cantidades de contaminación vinculadas a óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre que tienen un impacto en el calentamiento global y que generan otra problemática asociada como puede ser lluvia ácida», ha explicado Capelán en relación al contexto general en el que se encuadra el proyecto.

    La solución planteada, ha proseguido durante su intervención el subdirector de tecnología de Norvento, es fabricar un convertidor que permita «reducir drásticamente» y a nivel global el consumo de combustibles fósiles que realizan estos grandes buques en los puertos.

    Un convertidor multimegavatio «con un diseño ultra eficiente y un sistema de refrigeración muy avanzado», ha adelantado Capelán, que permitirá tomar directamente la red eléctrica terrestre portuaria e inyectarla a los buques «prescindiendo de los grupos diésel que generan las emisiones». Los buques no necesitarían ninguna adaptación pero los puertos sí que deberán habilitar una zona para la instalación de los transformadores y el convertidor.

    Plazos previstos

    Además del subdirector de tecnología de Norvento, en el acto de presentación del proyecto Fisterra han participado también Víctor Alonso, director adjunto de Manufacturing and Digital Transformation del CTAG, y Daniel Villanueva, director del Campus Tecnológico de la Universidade de Vigo, que han detallado las funciones que desarrollarán ambas entidades dentro del proyecto.

    El CTAG se encargará de la implementación de «un gemelo digital» que permita la creación de procesos de fabricación desde cero para supervisar su interactuación con el mundo real simulando escenarios.

    La Universidade de Vigo, por su parte, se ocupará del desarrollo de estrategias de control para convertidores electrónicos de potencia utilizados en aplicaciones de suministro de energía eléctrica a barcos cuando están en puerto. Norvento, a través de dos sociedades –Norvento Factory y Norvento Teconología– se centrará en la investigación y diseño del producto.

    Un producto, han indicado, «clave para el tejido industrial gallego» y para «evitar la dependencia tecnológica de productos y equipos importados» cuyo prototipo será presentado, han anunciado durante la presentación, en septiembre de 2025, momento en el que tendrá lugar también la primera simulación del gemelo digital realizado por el CTAG.

    Un año después, es decir, en septiembre de 2026, se producirá la presentación del prototipo definitivo, «ya totalmente pulido y listo para certificarse y salir al mercado», como una alternativa real para «abordar el problema global de descarbonización portuaria».

    «Creo que lo más importante del proyecto es ese mensaje de innovar desde Galicia, de fabricar desde Galicia y de poner a disposición del mercado global soluciones que se han desarrollado aquí y fabricado aquí con toda esta colaboración y todo este tejido industrial que hay detrás», ha finalizado Adrián Capelán.

    43

    Tags: CTAGNorventoUniversidade de VigoUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión
    Local

    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

    10 de Oct, 2025
    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto
    Local

    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto

    09 de Oct, 2025
    Arden dos toneladas de baterías dentro del recinto del Centro Tecnolóxico de O Porriño
    O Porriño

    Arden dos toneladas de baterías dentro del recinto del Centro Tecnolóxico de O Porriño

    07 de Oct, 2025
    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur
    Local

    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur

    07 de Oct, 2025
    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’
    Local

    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’

    06 de Oct, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Local

    La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

    02 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR