• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 2 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El agua en las Rías Baixas, a diferencia del Mediterráneo, se mantiene a 15 grados

    Ecologistas advierten de que, pese a todo, la temperatura media del mar en Vigo ha subido 1,1ºC desde 1960
    EFE por EFE
    04 de Ago, 2022
    en Medio Ambiente
    0
    El agua en las Rías Baixas, a diferencia del Mediterráneo, se mantiene a 15 grados

    Gente bañándose en una playa de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    Las altas temperaturas que se están alcanzando este verano están afectando a los mares y océanos y a su biodiversidad. Sin embargo, a diferencia de la costa mediterránea, donde el mar puede alcanzar los 30 grados centígrados, en Galicia, el particular fenómeno del afloramiento mantiene el agua en torno a los 16 grados.

    En las Rías Baixas la temperatura del aire máxima este jueves es de 32 grados. Sin embargo, el agua se mantiene a 15 grados. En la costa da Morte, con máximas de 23 grados, el agua se mantiene a 14. En el punto más caliente, en la Costa Cantábrica, cerca de Ribadeo, la temperatura del agua marca los 18 grados, según los datos de Meteogalicia.

    Aunque los bañistas que se acercan a los arenales pueden percibir un agua claramente más caliente, es solo una ilusión, que se produce únicamente en la superficie y cuando no se dan condiciones de viento.

    Basta con alejarse de la orilla o adentrarse en profundidad para comprobar la temperatura del agua, que según el programa de observación satelital Copernicus de la Unión Europea está a la misma temperatura que en algunos puntos del Mar Báltico y del Mar del Norte. El investigador de la Universidad de Vigo Marcos Fontela apunta al fenómeno natural del afloramiento, que se da “predominantemente en verano”, aunque puede ocurrir durante todo el año, y que en España solo ocurre en Galicia y en algunos puntos de las Islas Canarias.

    Las altas temperaturas que estamos viviendo este verano tienen su causa en el anticiclón de las Azores y, precisamente, esas altas presiones son las que activan este fenómeno, que favorece que soplen vientos del norte. “Estos vientos retiran el agua superficial de las costas hacia el océano abierto y favorecen que asciendan aguas más profundas, que están más frías”, explica a Efe Fontela.

    De este modo, a diferencia de los 30 grados de temperatura del Mediterráneo, en Galicia las altas presiones y los vientos del norte actúan como compensadores, al producir un fenómeno regulador de la temperatura que es además el responsable de la rica biodiversidad de las costas gallegas.

    Sin embargo, aunque la naturaleza muestra ser sabia a la hora de combatir el cambio climático, Fontela asegura que la subida de temperaturas es “significativa” y se da “en la gran mayoría de mares y océanos”.

    La boya de Bares (A Coruña), según los datos de Puertos del Estado, señaló una temperatura media del agua en superficie durante el mes de julio de 19,4 grados, mientras que el año pasado la media se situó en los 18,3 grados. En Silleiro, en Pontevedra, la boya notifica una media en julio de 18,3 grados, casi dos más que la de 2021, que fue de 16,6ºC.

    El cambio climático genera tres grandes problemas en el medio marino: el calentamiento de las aguas, la pérdida de oxígeno y la acidificación. Estos tres factores, que ocurren a la vez y se combinan entre sí, afectan a la biodiversidad y a los ecosistemas.

    “El medio marino tiene que adaptarse a vivir con unas condiciones nuevas. La química del agua del mar ha cambiado y existen datos de que este calentamiento provoca pérdida de biodiversidad, a pesar del fenómeno del afloramiento”, asegura el experto, que considera estos factores “agente de estrés fisiológico añadido” para gran cantidad de especies.

    Aumento de 0,2 grados por década

    Según la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (Adega), desde los años 60 se ha dado un crecimiento global de la temperatura marina. Concretamente en Galicia se estima que las temperaturas de las costas está subiendo 0,2 grados por década. “Desde 1960, concretamente en Vigo, la temperatura del agua subió 1,1 grados”, indica esta organización.

    No en vano, cuanto más caliente sea el agua superficial, más difícil es que las aguas profundas suban. Es decir, cuanto más calor y más irradiación solar sobre el agua, más difícil es que se produzca el afloramiento.

    Adega informa de que la acidez en el agua y el aumento de la temperatura están impidiendo el correcto intercambio de materia orgánica. Especies de algas laminarias, adaptadas a temperaturas más frías y que son proveedoras de hábitats de ciertas especies y nutrientes para peces, moluscos y crustáceos, están muriendo.

    Por otro lado, especies como el pulpo, un molusco acostumbrado a vivir en temperaturas frías, pero nunca a más de 300 metros de profundidad, están desplazándose, debido al calentamiento de las aguas, asegura Adega.

    Además, la asociación también apunta a que las mariscadoras están notando una bajada en el número de moluscos y que cada vez es más frecuente encontrar bivalvos muertos en las costas. En las bateas, la producción de mejillón está, del mismo modo, cada vez más comprometida, una situación ante la que Adega no culpa únicamente al cambio climático, sino también a la “sobrepesca”.

    43

    Tags: Adegacambio climáticoUVigo

    RelacionadosArtículos

    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    31 de Oct, 2025
    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
    Local

    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

    29 de Oct, 2025
    Treinta voluntarios para limpiar y proteger el entorno natural de la playa de Arealonga
    Redondela

    Treinta voluntarios para limpiar y proteger el entorno natural de la playa de Arealonga

    23 de Oct, 2025
    García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»
    Local

    García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»

    22 de Oct, 2025
    La catedrática Carmen García Mateo anuncia su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postularse Belén Rubio
    Local

    La catedrática Carmen García Mateo anuncia su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postularse Belén Rubio

    21 de Oct, 2025
    La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura
    Cultura

    La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura

    18 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro
    Más Vigo

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro

    Lo que muestra la fotografía es un aparcamiento arbitrario en la ciudad de Vigo. Realmente no molesta a nadie y...

    por Julio Alonso
    01 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR