• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 16 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Hallazgo histórico en Cíes con una nueva y ‘rara’ especie tropical

    Descubren una mariposa bivoltina así como huevos y orugas de la misma, lo que indica que "no solo se encuentra de paso, sino que ha comenzado a reproducirse en el área"
    Redacción por Redacción
    16 de Oct, 2024
    en Medio Ambiente
    0
    Hallazgo histórico en Cíes con una nueva y ‘rara’ especie tropical

    La nueva especie hallada en las islas Cíes. / Foto: Parque Nacional Illas Atlánticas

    Las islas Cíes no dejan de sorprender. Y no solamente por sus parajes y playas de ensueño si no también por su flora y fauna. Y es que acaban de descubrir en las ‘islas de los Dioses’ una nueva especie de mariposa, de origen tropical y distribución mediterránea que, históricamente, fue reportado en Galicia en la década de 1890 manteniéndose después como una especie ‘rara’ hasta finales del siglo XX.

    Según informan desde el Parque Nacional, el nuevo hallazgo se conoce como ‘Charaxes jasius’ o mariposa del madroño y se produjo este pasado verano.

    Ha sido registrada, por primera vez en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, según un reciente estudio publicado por Begoña Davila Alvite y Julio Martínez Táboas.

    Esta mariposa ya estaba presente en varias zonas de la península ibérica pero su detección en las islas Cíes «representa un nuevo dato para la biodiversidad del parque», elevando a 54 el número de especies de mariposas diurnas en este enclave.

    Desde el parque la califican como una especie «fascinante» ya que es conocida por «sus colores vivos y su gran tamaño», características que la hacen fácilmente identificable.

    Y aunque es nativa de la región afrotropical, se ha adaptado a diversas áreas del mediterráneo y de la costa atlántica.

    Es una mariposa bivoltina, lo que significa que produce dos generaciones al año: la primera entre mayo y julio, y la segunda, más numerosa, entre agosto y octubre.

    La planta nutricia de sus orugas es el madroño (Arbutus unedo), un arbusto que también forma parte del ecosistema de las Islas Atlánticas, proporcionando alimento y refugio para esta especie.

    Viene para quedarse

    El avistamiento de la mariposa en las islas Cíes se realizó durante el verano de 2024, «en una zona con abundante vegetación nativa, incluyendo madroños«, apuntan desde el parque nacional, lo que demuestra que esta nueva especie «ha encontrado en este lugar un hábitat adecuado, posiblemente ayudado por el microclima del parque y la disponibilidad de su planta nutricia».

    Además, se observaron huevos y orugas de esta especie, lo que indica que «no solo se encuentra de paso, sino que ha comenzado a reproducirse en el área», matizan.

    Históricamente, ‘Charaxes jasius’ fue reportado en Galicia en la década de 1890 y luego se mantuvo como una especie rara hasta finales del siglo XX.

    Su población ha mostrado cierta expansión, lo que podría estar relacionado con los cambios climáticos y el aumento de áreas con madroños. La conservación de esta planta es fundamental, ya que no solo sostiene a esta mariposa, sino también a otros polinizadores y especies que dependen de ella para sobrevivir.

    Este nuevo registro subraya la importancia de la vigilancia y conservación del parque nacional, un área que no solo preserva especies autóctonas, sino que también «se convierte en refugio para especies de mayor distribución geográfica».

    Así, desde el parque consideran que su biodiversidad «se enriquece con cada nueva incorporación y ‘Charaxes jasius’ es un ejemplo de cómo estos ecosistemas pueden adaptarse y albergar especies con un rango de dispersión tan amplio».

    «La conservación de especies y sus hábitats no solo es esencial para la estabilidad del ecosistema local, sino también para el mantenimiento de la diversidad genética y biológica en la región. Las observaciones y estudios continuos permiten conocer mejor el estado de estas poblaciones y adaptarse a los cambios que puedan surgir, garantizando que las Islas Atlánticas sigan siendo un refugio seguro para la fauna y flora de Galicia«, concluyen.

    43

    Tags: especie tropicalIslas Cíesmariposaparque nacional marítimo terrestre de las illas atlánticas

    RelacionadosArtículos

    La alerta naranja convierte a la ría de Vigo en un improvisado garaje de grandes buques
    Local

    La alerta naranja convierte a la ría de Vigo en un improvisado garaje de grandes buques

    03 de Nov, 2025
    Las islas Cíes, más que turismo: el emotivo reencuentro de una voluntaria de Vigo con 75 años
    Local

    Las islas Cíes, más que turismo: el emotivo reencuentro de una voluntaria de Vigo con 75 años

    18 de Oct, 2025
    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo
    Náutica y Vela

    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo

    07 de Oct, 2025
    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons
    Actualidad

    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons

    06 de Oct, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025
    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro
    Actualidad

    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    20 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR