• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 16 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Descubre el paraíso de las Islas Cíes

    Un paraíso que debes conocer
    Redacción por Redacción
    22 de Ago, 2019
    en Medio Ambiente
    0
    Descubre el paraíso de las Islas Cíes

    Y te damos las razones:

    Está rodeado de Magia, Misterio y Leyendas.

    Los romanos la denominaron La Isla de los Dioses, y hay vestigios desde el Neolítico y restos arqueológicos que así lo atestiguan. Los primeros asentamientos datan de la Edad de Bronce.

    Otros habitantes famosos y anónimos pasaron por aquí:

    Julio César, que, según la leyenda, llegó al frente de dos legiones persiguiendo a la tribu lusitana de los Herminios. Se refugiaron allí porque existía un templo sagrado que creían que les daría protección. Cuentan, que César intentó desembarcar en la isla Sur, pero ante la resistencia de los defensores, pisó finalmente Rodas, la playa con forma de concha, que es considerada actualmente como la mejor playa del mundo según «The Guardian».

    Comunidades religiosas de franciscanos y benedictinos dejaron su legado en los conventos. Pero no sólo los monjes se enamoraron de las Islas Cíes. Piratas y Sirenas: Mitos y Leyendas.

    El pirata Francis Drake tuvo aquí su base para atacar la península y en sus fondos marinos descansan anclas, galeones y quizás tesoros.

    Y dicen que la Isla de Sálvora tiene a Mariña, la famosa Sirena con nombre propio.

    Griegos, Celtas, Suevos, fueron otros de sus moradores, aunque no todos dejaron evidencias que se puedan constatar. Hay quien sustenta que fue aquí donde se ubicaron importantes minas de estaño y metales, pero este es otro de los misterios.

    Perduran tres faros, y son de obligada visita. El Faro de Ons es singular porque, además de que su haz de luz es uno de los de mayor alcance en España, porque mantiene la figura del casi desaparecido farero.

    Anónimos moradores la repoblaron a principios del siglo XIX, ganaderos y pescadores que dejaron su huella. Es el caso de los caballos de raza gallega que todavía pastan en la Isla de Ons y de las fábricas de salazones que sustentaron la economía local, y que aún hoy podemos visitar.

    Porque está cerca.
    El archipiélago de las Islas Cíes, situado en la desembocadura de la Ría de Vigo, está compuesto por tres islas e islotes. Fue una cadena montañosa que se hundió hace millones de años y hoy es Naturaleza en estado puro.

    Sólo se llega por barco y nos recibe con fabulosas playas salvajes de arena fina y aguas cristalinas. Existen 9 arenales para complacer a todos los gustos, con calitas escondidas y paisajes que cambian al antojo de las mareas.

    También podemos encontrar acantilados, costas abruptas, y cuevas -denominadas Las Furnas-, originadas por la erosión de la roca y que también son visitables.

    En caso de llegar a Galicia en avión, es recomendable consultar antes toda la información para comprar vuelos baratos.

    Porque es único
    En el siglo XX, lamentablemente, este entorno sufrió una degradación ambiental, y para asegurar su conservación, desde que fue declarado Parque Natural en 1.980 y posteriormente Parque Nacional, se han desarrollado medidas en los modelos de gestión, para garantizar la protección y sostenibilidad de este espacio natural Marítimo-Terrestre.

    Ostenta entre otras, las designaciones de protección ambiental ZEPA ,ZEC, OSPAR , y actualmente está presentada la candidatura a la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

    La riqueza marina representa el 85% del parque y sus fondos albergan corales y una gran diversidad de algas.

    Para minimizar las agresiones que las visitas pudieran ocasionar, se tiene el acceso restringido, se necesitan permisos para practicar algunas actividades y se han de cumplir una serie de normas durante la estancia. No por ello se limita el disfrute de sus visitantes, y ofrece servicios de alojamiento – camping- y de restauración.

    Porque es diferente

    El clima también es singular, aunque las Rías Baixas gozan de un clima oceánico, aquí se disfruta de un tipo mediterráneo. La flora y fauna se han tenido que adaptar al medio y a las condiciones particulares de estas islas atlánticas.

    Encontraremos especies como eucaliptos y pinos, un ecosistema de Dunas de gran valor, en la ladera oriental, … y si hablamos de especies marinas… con suerte, podrás nadar con delfines en sus transparentes aguas.

    Porque es para todos
    Se puede practicar diferentes tipos de actividades y encontraremos distintos formas de hacer Turismo:

    Senderismo. Sólo o en familia, con rutas muy señalizadas que facilitan los itinerarios y lugares de interés.
    Turismo ornitológico. Se organizan avistamientos de aves, ya que es lugar de descanso en sus rutas migratorias.
    Turismo activo. Una excursión en Kayak o en Velero para conocer los rincones de la Isla, es un plan a considerar.
    Turismo Astronómico. Con excursiones nocturnas para observar las estrellas o las maravillosas puestas de sol.
    Y ahora que te hemos desvelado el secreto de dónde está el Paraíso, ¿qué esperas para conocerlo?

    43

    RelacionadosArtículos

    Vigo suspende los baldeos y pide a los vecinos un consumo responsable de agua
    Local

    La Xunta emplaza al Concello a una reunión el martes sobre el estado de las válvulas de la presa de Eiras

    15 de Nov, 2025
    Vigo enciende su Navidad 2025 con suspense (por cortocircuito): «El concejal responsable lo tiene crudo»
    Local

    Vigo enciende su Navidad 2025 con suspense (por cortocircuito): «El concejal responsable lo tiene crudo»

    15 de Nov, 2025
    Un tren de mercancías descarrila en As Neves y su maquinista queda atrapado
    As Neves

    Un tren de mercancías descarrila en As Neves y su maquinista queda atrapado

    15 de Nov, 2025
    Vecinos de Sanabria protestan en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Cuidadito Caballero»
    Local

    Vecinos de Sanabria protestan en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Cuidadito Caballero»

    15 de Nov, 2025
    Papa Noel recorrerá Vigo en un vehículo navideño de época: estos son los barrios y los horarios previstos
    Local

    ¿Quieres practicar idiomas? Pásate a charlar con Papá Noel

    15 de Nov, 2025
    Novedades en el Belén Monumental de la Navidad de Vigo
    Local

    «El mejor Belén monumental que hay este año en toda España» abre sus puertas este domingo en Vigo

    15 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Rincones boscosos de Vigo
    Más Vigo

    Rincones boscosos de Vigo

    En el centro de la ciudad de Vigo, y al margen de sus numerosos parques, todavía pueden encontrarse rincones boscosos...

    por Julio Alonso
    15 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR