La Fundación Sales ha anunciado este miércoles la primera flor de Victoria cruziana, un nenúfar gigante que posee una de las flores más raras del mundo.
La flor comenzó a abrir sus pétalos la pasada noche, a las 22:21 horas en un proceso fugaz dado que la flor permanece sobre la superficie apenas durante un día y medio para posteriormente sumergirse de nuevo.
El jardín botánico de la ciudad, ubicado en la Avenida de Europa, cuenta entre sus tesoros con el nenúfar gigante más grande de España, que este año ha sido trasladado además a una nueva piscina.
Este año suma ya once años consecutivos en los que el raro ejemplar de victoria cruziana florece, dejando a los visitantes que disfruten de una planta que nace siendo de color blanca y que pasadas unas horas pasará a ser de color rosa, antes de hundirse en el agua.
Se trata de una de las diez plantas más raras del planeta y aunque no será la única oportunidad – cada verano suele regalar al público con varias flores– se trata de una tradición de cada agosto en Vigo para los aficionados a la botánica y los curiosos en general, que disfrutan del espectacular nenúfar, con hojas de más de un metro y medio de diámetro.
«La primera de otras tantas que vendrán después, como cada verano, devuelve al jardín de Sales la certeza de que la belleza resiste», remarcan desde las redes sociales de la Fundación, que remarcan que el nenúfar descansa este año en un nuevo estanque especialmente diseñado para «Victoria» y patrocinada por la empresa viguesa Ibercisa Deck Machinery.
El jardín abre de martes a viernes, de 16h a 20h y los sábados de 11h a 14h y de 16h a 20h (excepto festivos y días con actividades programadas).