• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    INVESTIGACIÓN

    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica

    Durante 17 días recorrerán las aguas entre Fisterra y Cabo Espichel a bordo del buque Ángeles Alvariño del Instituto Español de Oceanografía
    Redacción por Redacción
    23 de Ago, 2025
    en Medio Ambiente
    0
    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica

    Arrastre pelágico durante la edición anterior de la campaña. © Gema Hernández. Centro Oceanográfico de Vigo (IEO-CSIC)

    Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y del Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera (IPMA) ha comenzado este pasado martes, a bordo de buque Ángeles Alvariño, la campaña de investigación IBERAS 0925, cuyo objetivo principal será estimar la fuerza del reclutamiento de sardina y anchoa.Es decir, la abundancia de individuos nacidos en el presente año y que se incorporarán, a partir del próximo año, a la población adulta de ambas especies.

    La campaña, que se prolongará hasta el 4 de septiembre, cubrirá el área entre Fisterra y Cabo Espichel y contará con el apoyo de un buque de cerco en aguas portuguesas; como novedad este año se van a sumar buques de la Cooperativa de Santa Uxía de Ribeira (OPP) para realizar pescas identificativas en las Rías Baixas, en especial en la de Arousa.

    La cooperación entre el IEO y su homólogo portugués IPMA con este fin se inició en el año 2018, durante el punto álgido de la reciente crisis de la sardina, con el objetivo de tener una estima precisa de la abundancia de juveniles. Un dato clave para poder mejorar el conocimiento de la dinámica poblacional y, con ello, ajustar mejor el consejo y la gestión pesquera de estos recursos.

    Los resultados de las campañas IBERAS han servido para constatar la exitosa recuperación de la población de sardina gracias a los buenos reclutamientos observados en septiembre de 2019 y 2022. En 2024, el reclutamiento para sardina fue bueno, el tercero más alto de la serie histórica. Se encontraron además cardúmenes densos de sardina adulta cerca del fondo y cardúmenes epipelágicos de anchoa cerca de la costa. El buen reclutamiento de sardina se confirmó en la campaña de primavera de este año.

    Este año, con un diseño similar a años anteriores, la campaña cubrirá el área potencial de distribución de juveniles de sardina y anchoa, sobre la plataforma continental del oeste de Galicia y Portugal, sobre una parrilla de muestreo con radiales cada ocho millas excepto entre Matosinhos (Oporto) y Figueira da Foz, donde se incrementará el esfuerzo para cubrir con más detalle la principal zona de alevines. En total, se tienen previsto prospectar unas 813 millas efectivas distribuidas en 38 radiales en la plataforma, así como otros 22 en el interior de las Rías Baixas, previendo realizar, además, entre 20 y 30 pescas para identificación de especies y determinar la estructura de edades y tallas de las poblaciones de peces.

    Los resultados de esta campaña se analizarán durante el mes de septiembre y se presentarán en el seno del International Council for the Exploration of the Sea (ICES) en noviembre. Estos resultados serán usados para optimizar la gestión del stock iberoatlántico de sardina, al ser el instrumento más eficaz para estimar la fuerza del reclutamiento del presente año que se incorporará a la población como edad 1 en el año 2026, permitiendo determinar de forma más eficiente las posibilidades de pesca para el próximo año. Un valor fundamental para poder comprender mejor la dinámica de la población como base para establecer el mejor asesoramiento científico posible para la gestión de la pesquería de sardina, objetivo común de científicos, pescadores y administraciones de ambos países.

    Esta campaña está cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) dentro del Programa Nacional de recopilación, gestión y uso de datos del sector pesquero y el apoyo al asesoramiento científico en relación con la política pesquera común.

    43

    Tags: anchoaAtlánticocientíficosCSICIEOinvestigaciónjuvenilessardinaVigo

    RelacionadosArtículos

    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño
    Televisión

    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño

    13 de Nov, 2025
    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo
    Motor

    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo

    13 de Nov, 2025
    Vigo ya luce la primera obra surgida de la ‘Batalla Mural’, que celebra su segunda edición
    Local

    Vigo, a punto de superar los 200 murales callejeros

    13 de Nov, 2025
    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    13 de Nov, 2025
    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después
    Cine

    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después

    13 de Nov, 2025
    Este domingo 1.600 héroes invadirán las calles más emblemáticas de Vigo
    Atletismo

    Este domingo 1.600 héroes invadirán las calles más emblemáticas de Vigo

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR