• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CAMBIO CLIMÁTICO

    Alianza entre Xunta y UVigo para elaborar mapas de calor y refugios climáticos en los concellos

    "Galicia continuará a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático", señala la conselleira de Medio Ambiente en la firma del convenio con la institución educativa viguesa
    Europa Press por Europa Press
    29 de Nov, 2024
    en Medio Ambiente
    0
    Alianza entre Xunta y UVigo para elaborar mapas de calor y refugios climáticos en los concellos

    Imagen de la firma entre Xunta y Universidad. / Foto: Xunta

    La Universidad de Vigo y la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto de acción contra el cambio climático que incluye el diseño de una metodología para elaborar mapas de calor, así como la localización de refugios climáticos en los ayuntamientos gallegos, atendiendo a las necesidades de biodiversidad.

    La titular de este departamento, Ángeles Vázquez, y el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, han sido los encargados de firmar el convenio que tendrá como objetivo avanzar en la creación de zonas verdes y «contribuir a elevar el bienestar de la ciudadanía», en este campo a nivel local.

    La responsable autonómica ha explicado que la finalidad última de este acuerdo, con un presupuesto de cerca de 40.000 euros en el marco del plan estatal Pima Refugios Climáticos, es dotar a los municipios de «información y procedimientos claros» para que puedan crear «entornos amables y adapten sus zonas urbanas con la apuesta por más espacios naturales y menos infraestructura gris».

    De este modo, desarrollarán un proyecto de acción contra el cambio climático para que las entidades locales identifiquen, en su ámbito de actuación, cuáles son las islas de calor, es decir, las zonas con temperaturas más altas del ayuntamiento, y cuáles los refugios climáticos, las más frescas y verdes que puedan ser empleadas por la población en episodios de elevadas temperaturas; así como también las zonas de preservación de la biodiversidad.

    «Este convenio es para nosotros trascendental», ha asegurado la conselleira de Medio Ambiente, que ha puesto de relieve el impacto de la climatología en la calidad de vida de las personas.

    Así pues, ha destacado la trascendencia de contar con refugios climáticos que ayuden a paliar estas situaciones, ofreciendo lugares frescos y zonas de sombras para acoger a la población más vulnerable.

    «Galicia quiere ser un refugio climático y para ser un refugio climático tiene que haber una metodología», ha afirmado Vázquez, que ha defendido que el diseño de estos refugios climáticos necesita «un enfoque integral» que tenga en cuenta la adaptación de los ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

    Por todo ello, ha agradecido la labor de los profesionales de la Universidad de Vigo, que se encargarán de plasmar los conocimientos científicos y técnicos en métodos concretos con los que ofrecer estas soluciones.

    El responsable del proyecto, Pedro Orgeira, ha manifestado que se busca establecer una metodología que sea aplicable a cualquier ayuntamiento gallego, para que se pueda «determinar de una forma sencilla, con un dispositivo portátil, cuáles son las islas de calor y cuáles las zonas que puedan ser refugios climáticos».

    Con la herramienta resultante ha manifestado que todo ayuntamiento podrá realizar un mapa para localizar estas zonas, que estarán a disposición tanto de los vecinos como de cualquier visitante.

    Orgeira ha deseado que este diseño «sea el punto inicio» para una segunda fase en la que «ampliar y mejorar el grado de detalles», incorporando incluso imágenes de satélites o información capturada sensorialmente por drones.

    Así las cosas, la responsable autonómica ha celebrado que con este convenio «Galicia continuará a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático», al ofrecer información estructurada y localizada geográficamente para identificar estas zonas en momentos de episodios adversos.

    43

    Tags: Alianzacambio climáticoconcellosMapas de calormedio ambienteMetodologíaRefugios climáticosUVigo

    RelacionadosArtículos

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas
    Local

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

    24 de Nov, 2025
    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina
    Marítima

    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina

    21 de Nov, 2025
    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger
    Local

    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger

    20 de Nov, 2025
    «Reimaginar y modernizar» la UVigo, el reto del tercer aspirante a rector: «No será fácil»
    Local

    «Reimaginar y modernizar» la UVigo, el reto del tercer aspirante a rector: «No será fácil»

    18 de Nov, 2025
    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos
    Local

    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

    17 de Nov, 2025
    El catedrático Jacobo Porteiro, tercer candidato a rector de la UVigo
    Local

    El catedrático Jacobo Porteiro, tercer candidato a rector de la UVigo

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR