• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    UNIVERSIDADE DE VIGO

    UVigo celebra o Día Mundial da Creatividade e da Innovación

    O mércores 23 de abril no edificio Redeiras haberá un obradoiro gratuíto "Pensamento creativo" dirixido ao profesorado de Educación Primaria e Secundaria
    Redacción por Redacción
    22 de Abr, 2025
    en local
    0
    UVigo celebra o Día Mundial da Creatividade e da Innovación

    Coincidindo co 21 de abril, Día Mundial da Creatividade e da Innovación, a UVigo lanza novas actividades coas que celebrar esta data e que se suman, nos campus de Vigo e Ourense, a todas as actividades programadas en Pontevedra ao abeiro da Semana CREA, programación que arranca hoxe e que engloba unha decena de conferencias, mesas de debate e obradoiros tanto no campus como noutros espazos da cidade.

    As actividades organizadas para os campus de Vigo e Ourense chegan da man da Unidade de Cultura Científica e da Innovación (UCC+i), englobadas dentro do Plan de Ciencia de Ida e Volta, iniciativa que conta co apoio da Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades.

    Obradoiro práctico para impulsar a creatividade nas aulas 

    No caso de Vigo a cita será o mércores 23 de abril ás 17.00 horas  no edificio Redeiras co obradoiro gratuíto Pensamento creativo: obradoiro práctico para impulsar a creatividade na aula, dirixido a profesorado de Educación Primaria e Secundaria. A formación correrá a cargo da directora da Área de Imaxe da Universidade de Vigo, Juli Molares Cardoso, profesora na Facultade de Comunicación, onde coordina o mestrado en Dirección de Arte Publicitaria.

    Este taller, para o que aínda quedan prazas dispoñibles, propón un percorrido práctico arredor da creatividade como ferramenta educativa. Estruturado en tres bloques, comezará cunha introdución ao concepto de creatividade, desmontando mitos frecuentes e analizando as barreiras que dificultan o seu desenvolvemento nas aulas. A continuación, afondarase no pensamento lateral, como método para abordar problemas de xeito non convencional. Por último, exploraranse diversas técnicas de pensamento creativo mediante exercicios verbais, conceptuais e visuais que estimulan a asociación de ideas, o cambio de perspectiva e a resolución de problemas de maneira innovadora.

    Taller para persoas migrantes en colaboración coa Cruz Vermella

    A programación complétase o venres 25 de abril cun segundo obradoiro que terá lugar nas oficinas de Cruz Vermella en Ourense dirixido a persoas migrantes. Nesta caso, a formación será conducida por Joseba Delgado-Parada, investigador predoutoral FPU do Departamento de Didáctica, Organización Escolar e Métodos de Investigación da Facultade de Educación e Traballo Social.

    Baixo o título Design Thinking Extremo, este taller busca mellorar a capacidade das persoas participantes para identificar e resolver problemas cotiáns, a través da metodoloxía Design Thinking, que segue un proceso estruturado con fases como empatizar, definir, idear e prototipar. Utilizaranse estratexias creativas como o uso de vídeos animados para favorecer a identificación emocional, técnicas como o Brainstorming e os Seis Sombreros para Pensar de De Bono, así como ferramentas visuais para representar solucións. A proposta, inspirada na guía de iniciación de Fernández Iglesias et al. (2020) e no repositorio Thinklusion, ten como obxectivo fomentar a empatía, reforzar a autoestima e estimular a autonomía das persoas migrantes ante os desafíos dos seus procesos de adaptación.

    As persoas participantes neste obradoiro reciben apoio de Cruz Vermella dende o proxecto de Integración de Inmigrantes, para o que a organización conta co apoio da Xunta de Galicia a través de fondos IRPF. Só durante o ano 2024, foron atendidas 1113 persoas chegadas dende diferentes países, maioritariamente de Venezuela, Colombia e Cuba. O perfil habitual é unha muller de mediana idade, con responsabilidades familiares, que precisa formación prelaboral e apoio psicosocial.

    Historias persoais nunha serie de cinco pódcast

    Ademais, aproveitando a celebración desta actividade, a UCC+i lanzará a vindeira semana unha serie de cinco episodios en formato pódcast, protagonizados por algunhas das persoas participantes  neste obradoiro. Neles recóllense historias persoais que amosan como a metodoloxía Design Thinking contribuíu na súa toma de decisións diaria. “En cada episodio abordaremos unha historia persoal, de xeito que o pódcast conforme un repositorio para outras persoas migrantes en situación de vulnerabilidade”, explican desde a organización.

    Desde a UCC+i destacan, neste senso, que “a colaboración entre a Universidade de Vigo e Cruz Vermella fai posible a transferencia de coñecemento e metodoloxías innovadoras a contextos reais, contribuíndo así a crear pontes entre o ámbito académico e as necesidades da cidadanía”.
     

    43

    Tags: Día Mundial da Creatividade e InnovaciónUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Local

    La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

    02 de Oct, 2025
    Especialistas de 20 países debaten en Vigo sobre  comunidades energéticas rurales
    Local

    Especialistas de 20 países debaten en Vigo sobre comunidades energéticas rurales

    01 de Oct, 2025
    La catedrática Belén Rubio sucede a Reigosa y será la candidata a rectora de la UVigo
    Local

    La catedrática Belén Rubio sucede a Reigosa y será la candidata a rectora de la UVigo

    24 de Sep, 2025
    Local

    La UVigo espera que la ETEA se convierta en la «envidia» de los investigadores a nivel mundial

    23 de Sep, 2025
    As Celtas se presentan ante 500 aficionados y lo celebran con una victoria histórica
    Polideportivo

    Alianza entre UVigo y Diputación para «eliminar la brecha de investigación» sobre las lesiones deportivas femeninas

    22 de Sep, 2025
    Investigadores de la UVigo alertan de la invasión de acacias y consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos
    Local

    Investigadores de la UVigo alertan de la invasión de acacias y consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

    17 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR