• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    planes

    Rutas por las islas de las Rías Baixas, un mar de experiencias más allá de las Cíes

    Las Rías Baixas ofrecen alternativas tranquilas y auténticas a las concurridas Islas Cíes. Descubre la belleza y la historia de islas como Arousa, Ons, San Simón, Sálvora, Cortegada y Tambo
    David Augusto por David Augusto
    30 de Jun, 2024
    en galicia
    0
    Rutas por las islas de las Rías Baixas, un mar de experiencias más allá de las Cíes

    Las Islas Cíes, sin lugar a dudas, representan un tesoro natural no solo en las Rías Baixas sino también en Galicia. Su impresionante paisaje y rica biodiversidad las ha convertido en un destino turístico de primer orden. Sin embargo, debido a su popularidad, las Cíes cuelgan habitualmente el cartel de “completo”, resultando en ocasiones un lugar abarrotado, especialmente durante la temporada alta. Si buscas una experiencia más tranquila y auténtica en las Rías Baixas, ¡no te preocupes! En Vigoé te ofrecemos alternativas esperando ser descubiertas.

    Illa de Arousa

    Las Rías Baixas cuentan con un archipiélago de islas paradisíacas, cada una con su encanto particular. Entre las más populares destacan, por supuesto, las Illas Cíes. Sin embargo, la Illa de Arousa es la isla más grande del archipiélago.

    Famosa por sus mariscos, playas y patrimonio cultural, esta isla está situada en mitad de la ría de Arousa, a menos de 2 km de Vilanova de Arousa. Sin duda, la mejor manera de llegar a la Illa de Arousa es por carretera, cruzando el puente que ha jugado un papel fundamental para la isla y sus habitantes.

    Rías Baixas: la magia de Ons y San Simón

    La Illa de Ons ofrece un sinfín de razones para visitarla, desde sus impresionantes playas paradisíacas hasta su rica historia y cultura. Ons presume de algunas de las mejores playas de Galicia, con aguas cristalinas y arena fina.

    Camping Isla de Ons 4

    Es un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza gracias a su red de senderos, miradores y el espectacular Buraco do Inferno, una cueva marina de gran belleza. Ons es accesible desde Vigo, Bueu o Portonovo en barco; el trayecto dura unos 30 minutos y el precio ronda los 18 euros.

    San Simón se encuentra al final de la ensenada de la Ría de Vigo y, tras las Illas Cíes, es posiblemente la isla más conocida de las Rías Baixas. Buena parte de su fama se debe al Festival Sinsal, que gracias a su cartel secreto se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de la música independiente de todo el mundo. Bandas de Taiwán, Estados Unidos, el Sáhara o Perú han pasado por su escenario, llenando San Simón y San Antón de música.

    Pero la historia de San Simón va mucho más allá del arte y la cultura: refugio de piratas, lazareto y cárcel son solo algunos de los capítulos de su fascinante pasado. Podemos visitar esta isla desde Vigo o Cangas, siendo el precio del viaje y la visita guiada de unos 19 euros.

    Descubriendo Sálvora

    En la Ría de Arousa encontramos la Illa de Sálvora, una de las islas menos conocidas del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas. Sálvora tiene varias playas donde se puede nadar, tomar el sol y disfrutar de las vistas del mar.

    isla de Sálvora illas atlánticas

    Además, podremos visitar el poblado de Sálvora, abandonado en la década de 1950, donde aún se conservan algunas casas, la escuela y la iglesia. Para visitar Sálvora, es necesario contactar con las navieras que organizan grupos desde diversos puertos, principalmente O Grove y Aguiño, aunque también desde Boiro, A Pobra, A Illa de Arousa, Vilagarcía y, ocasionalmente, desde Bueu. El precio de estos viajes es de 27 euros para los adultos.

    Cortegada

    La Illa de Cortegada, menos conocida, alberga el bosque de laurel más grande de Europa. Su ubicación en el interior de la ría la diferencia de las islas exteriores del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas. Esta situación más protegida hace que sus fondos estén cubiertos de arenas. Podemos acceder a Cortegada en barco desde el puerto de Carril, siendo el coste de la visita alrededor de 20 euros.

    Tambo

    La Illa de Tambo, misteriosa y menos conocida, ha estado cerrada al público hasta hace menos de un lustro, ya que en su última etapa fue un importante punto militar. Para visitarla, debemos tomar un barco en el puerto de Combarro; la visita, que cuesta alrededor de 16 euros, incluye la compañía de un guía especializado.

    isla de tambo ría de pontevedra rías baixas

    El ensueño de las Rías Baixas

    Las Rías Baixas son un destino de ensueño para aquellos que buscan escapar del bullicio y sumergirse en la naturaleza y la historia. Desde la vibrante vida marina de la Illa de Arousa hasta las playas paradisíacas de Ons, pasando por la fascinante historia de San Simón y la belleza intacta de Sálvora y Cortegada, cada isla ofrece una experiencia única. La misteriosa Illa de Tambo añade un toque de aventura a este maravilloso conjunto de destinos.

    No te quedes solo con las concurridas Cíes. Atrévete a explorar estos tesoros escondidos y déjate cautivar por sus paisajes, su cultura y su gastronomía. Las Rías Baixas te invitan a vivir una experiencia inolvidable en cada una de sus islas. Prepara tus maletas y descubre la magia que te espera en este rincón de Galicia. ¡Tu próxima gran aventura comienza aquí!

    43

    Tags: Isla de CortegadaIsla de OnsIsla de TamboIsla San SimónRías BaixasSálvora

    RelacionadosArtículos

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid
    Actualidad

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid

    24 de Nov, 2025
    La campaña de la Diputación de Pontevedra que arrasa en Cannes llega a Valladolid
    Actualidad

    La campaña de la Diputación de Pontevedra que arrasa en Cannes llega a Valladolid

    15 de Nov, 2025
    A Deputación alíase coa IA para blindar a calidade do turismo en Rías Baixas
    Actualidad

    A Deputación alíase coa IA para blindar a calidade do turismo en Rías Baixas

    12 de Nov, 2025
    Escogen Vigo para demostrar que la diabetes no está reñida con la vida activa
    Actualidad

    La Diputación moviliza el Camino de Santiago como motor del turismo en las Rías Baixas

    08 de Nov, 2025
    Una nueva borrasca para abrir noviembre en Vigo: rachas de 80 km/h y lluvias de 40 l/m2
    Local

    Una nueva borrasca para abrir noviembre en Vigo: rachas de 80 km/h y lluvias de 40 l/m2

    02 de Nov, 2025
    La borrasca Benjamín activa la alerta amarilla en las Rías Baixas: lluvia, fuertes rachas de viento y olas
    Local

    La borrasca Benjamín activa la alerta amarilla en las Rías Baixas: lluvia, fuertes rachas de viento y olas

    22 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR