• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    GALICIA NOMEADA

    Medio millón de voces rescatan la memoria del paisaje gallego

    Galicia Nomeada alcanza el medio millón de topónimos georreferenciados, un hito histórico que preserva la rica toponimia gallega gracias a la colaboración ciudadana
    Redacción por Redacción
    05 de Abr, 2025
    en galicia
    0
    Medio millón de voces rescatan la memoria del paisaje gallego

    Galicia Nomeada, la plataforma colaborativa impulsada por la Real Academia Galega (RAG), ha alcanzado un hito histórico al superar el medio millón de topónimos georreferenciados en su primer lustro de vida. Este proyecto, que aúna tecnología y participación ciudadana, se ha convertido en un referente para la preservación de la toponimia tradicional gallega, un patrimonio inmaterial que corre el riesgo de desvanecerse con el paso del tiempo.

    Con casi 4.000 usuarios colaboradores y cerca de 88.000 microtopónimos registrados por vecinos de todo el país, la iniciativa demuestra el poder de la colaboración intergeneracional y el compromiso colectivo con la identidad cultural.

    Un archivo vivo de la toponimia gallega

    Desde su lanzamiento a finales de 2019, Galicia Nomeada ha tejido una red de voluntarios que, desde sus móviles o computadoras, georreferencian nombres de leiras, regos, caminos, playas y fuentes, entre otros elementos del paisaje. El visor de la plataforma permite consultar y descargar más de 529.000 nombres de lugar, una cifra que combina los 38.000 topónimos de entidades de población del Nomenclátor de Galicia con los 403.000 microtopónimos recopilados entre 2000 y 2011 por el Proyecto Toponimia de Galicia (PTG). A estos se suman las aportaciones ciudadanas, que enriquecen cada día el mapa con nuevos registros.

    El proyecto, coordinado por el Seminario de Onomástica de la RAG, no solo rescata denominaciones olvidadas, sino que también incorpora datos complementarios como audios con la pronunciación, fotografías o leyendas asociadas. Concellos como Vigo, con 6.681 aportaciones, Outeiro de Rei (3.959) o Navia de Suarna (2.974) lideran las contribuciones, mientras que otros 120 municipios ya superan el centenar de microtopónimos georreferenciados. En algunos casos, como A Illa de Arousa o Mondariz Balneario, más del 90% de los nombres provienen directamente de los usuarios, evidenciando la vitalidad de esta iniciativa.

    Colaboración intergeneracional, el alma del proyecto

    El éxito de Galicia Nomeada reside en su capacidad para movilizar a personas de todas las edades y perfiles. Abuelos que atesoran en su memoria los nombres de chousas y senderos se unen a nietos que, con un teléfono en la mano, los sitúan en el mapa digital. Esta dinámica intergeneracional no solo preserva el conocimiento oral, sino que lo proyecta hacia el futuro. Además, la plataforma ha calado en centros educativos, asociaciones y ayuntamientos, generando experiencias colectivas que refuerzan su impacto.

    Entre los colaboradores más destacados figura Iván Sestay, un pontevedrés que ha registrado 17.360 topónimos, muchos en Vigo y otros municipios como Vilaboa o Cangas, su localidad natal. Le siguen Orlando Viveiro Veiga, con 3.984 microtopónimos en la provincia de Lugo, y Olivar Noenlle Vázquez, con 3.615 aportaciones en Bergantiños y Xallas. También brillan iniciativas locales como las de Vilar de Barrio, liderada por Laura Rodríguez Lorenzo; Padrón, con Pilar Lorenzo Campos al frente; o Barro, donde Sheila García Prado impulsa Nomea Barro, un proyecto que involucra a toda la comunidad.

    Un mapa casi completo, pero con retos pendientes

    La cobertura de Galicia Nomeada abarca prácticamente todo el territorio gallego, con 128 concellos que cuentan con al menos diez colaboradores. Municipios como Boiro, Zas o Ribeira destacan por su alta participación, a menudo impulsada por las charlas del programa Toponimízate. Falámosche dos nomes da túa terra, una campaña de la RAG y la Secretaría Xeral da Lingua que fomenta la implicación ciudadana. Sin embargo, aún quedan cuatro concellos sin usuarios activos: A Capela, Toques, Bande y Taboadela. De estos, solo Taboadela carece de registros, ya que los otros tres fueron estudiados en el marco del PTG.

    La plataforma no solo amplía el legado del PTG, sino que cubre lagunas históricas. Lugares como Santa Comba, Negreira o Allariz, que no fueron analizados en su momento, ahora emergen en el mapa gracias a las aportaciones vecinales. Este esfuerzo colectivo demuestra que la toponimia gallega, lejos de ser un relicto del pasado, sigue viva y en constante evolución.

    Más allá de los nombres: un legado cultural

    Galicia Nomeada trasciende la mera catalogación de topónimos. Cada nombre registrado es una puerta a la historia, la geografía y las vivencias de quienes habitaron el territorio. La talasonimia, o estudio de los nombres del mar, también encuentra su espacio gracias a colaboradoras como Helena Domínguez, quien ha documentado la costa de A Illa de Arousa. Este enfoque integral convierte a la plataforma en un archivo vivo que no solo preserva, sino que también narra la relación de los gallegos con su entorno.

    Con casi 4.000 usuarios y un crecimiento sostenido, el proyecto se acerca a su quinto aniversario como un ejemplo de cómo la tecnología puede aliarse con la tradición. Mientras el mapa se llena de pines, Galicia Nomeada sigue invitando a la ciudadanía a sumarse a esta tarea colectiva, asegurando que los nombres de la tierra no se pierdan en el olvido. En un mundo donde lo global a menudo eclipsa lo local, esta iniciativa demuestra que cada rincón, por pequeño que sea, merece ser recordado.

    43

    Tags: Galicia NomeadaRAGReal Academia Galega

    RelacionadosArtículos

    Los alfombristas de Ponteareas reclaman un lugar en el diccionario
    Ponteareas

    Los alfombristas de Ponteareas reclaman un lugar en el diccionario

    01 de Mar, 2025
    Muere a los 92 años de edad el poeta Bernardino Graña
    Cultura

    Muere a los 92 años de edad el poeta Bernardino Graña

    18 de Ene, 2025
    El profesor de la UVigo Anxo Angueira ingresa en la Real Academia Galega
    Local

    El profesor de la UVigo Anxo Angueira ingresa en la Real Academia Galega

    27 de Abr, 2024
    A RAG elixe académico de número a Anxo Angueira e nomea membro de honra a Takekazu Asaka
    Libros

    A RAG elixe académico de número a Anxo Angueira e nomea membro de honra a Takekazu Asaka

    29 de Oct, 2023
    Gonzalo Navaza, filólogo de la UVigo y escritor, ingresa en la Real Academia Galega
    Cultura

    Gonzalo Navaza, filólogo de la UVigo y escritor, ingresa en la Real Academia Galega

    05 de Nov, 2022
    Gonzalo Navaza, profesor da UVigo, académico de número da RAG
    Cultura

    Gonzalo Navaza, profesor da UVigo, académico de número da RAG

    23 de Oct, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Yago te quiero mucho
    Más Vigo

    Yago te quiero mucho

    Tal como se puede observar en la fotografía, ha perdido parte de su color como consecuencia de la luz solar...

    por Julio Alonso
    07 de Ene, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR