• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 14 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «Persépolis», de Marjane Satrapi

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    22 de Nov, 2019
    en Libros
    0
    «Persépolis», de Marjane Satrapi

    En el año 2000 aparecía en Francia el primer tomo de una obra rompedora y honesta, «Persépolis», la autobiografía en cómic de Marjane Satrapi, creadora de origen iraní exiliada en Francia a raíz de la revolución de 1979. Con humor, cercanía y a la vez rigor histórico, Satrapi muestra el día a día de una familia corriente (la suya) durante el final del régimen del shah de Persia y el desarrollo de la llamada revolución islámica. La obra resulta deliciosa por el acercamiento desenfadado a la historia real, comenzando por el primer volumen, donde niños de diez años reinterpretan a su modo lo que reciben de sus mayores: sueños de libertad, odios de bandos, pérdidas humanas, sufrimiento, silencios. Las distintas facciones se enfrentan en luchas callejeras y los más pequeños intentan encontrarle un sentido a todo, proclamando héroes a los mártires de la fe o persiguiendo a los que les dictan que son sus enemigos. El microcosmos de una familia refleja las circunstancias de un país, encima con una evolución tan compleja como la de Irán.

    De la caída de shah surgió una ilusión creciente entre la población por ver nacer un nuevo Estado de izquierdas, libre de la influencia americana y con una verdadera mentalidad social. Sin embargo, el gobierno se fue volviendo progresivamente radical, con medidas como la segregación por sexos en la escuela o la obligación de que todas las mujeres llevasen puesto el velo islámico, ya que «el cabello femenino provoca a los hombres». Satrapi creció en esa sociedad cada vez más enrarecida, donde personas queridas desaparecían de la noche a la mañana sin saber por qué y donde sus posibilidades laborales se iban reduciendo, solo por el hecho de ser mujer.

    El segundo tomo aborda la guerra Irán–Irak, que muestra una crueldad sorprendente: los jóvenes eran enviados a una muerte segura, engañados mediante doctrinas religiosas. Sus posibilidades siempre fueron escasas en el enfrentamiento armado, pero el gobierno iraní contaba con la ventaja del número, es decir, de las masas a las que sacrificaba gratuitamente. El cómic muestra el horror de los que aguardaban en sus casas a leer cada día en el periódico la lista de bajas, con sus rostros en fotografías.

    El tercer tomo habla sobre el exilio, la vida en Europa, los estudios y la adolescencia, siempre con la connotación de ser una iraní en un país extranjero. Las decepciones de Satrapi también fueron grandes en esa etapa, con una sensación de falta de pertenencia y de rumbo. Era la época de las drogas y la libertad sexual.

    En la última parte se muestra el regreso a Irán, una oportunidad de encontrarse a sí misma en un régimen cada vez más radicalizado, más inhumano y cruel, que además la rechaza por haberse occidentalizado. De esas experiencias surgió la necesidad de contar al mundo lo que estaba ocurriendo allí, no desde el punto de vista de los historiadores, sino de las personas normales que ven cómo su mundo se destruye paso a paso, a través de una revolución que ellos creían que los haría más libres.

    «Persépolis» ha obtenido reconocimientos tan importantes como el Premio al autor revelación en el Festival Internacional de Cómic de Angoulême de 2001 y Premio al mejor guion el año siguiente; o el Premio Harvey a la mejor obra extranjera en 2004. La propia Satrapi dirigió, junto a Vincent Paronnaud, una adaptación al cine de animación en 2007, que ese mismo año fue seleccionada para la Palma de Oro del Festival de Cannes y ganó el Premio del Jurado; después, en 2008, el Globo de Oro a la mejor película en habla no inglesa; ese año también fue candidata al Oscar a la mejor película animada; y en 2009 recibió el BAFTA a la mejor película en habla no inglesa.

    «Persépolis» es un cómic universal y eterno, porque habla de la incomprensión acerca de las guerras y de las consecuencias que inevitablemente sufre la gente de la calle, habla de la pérdida de la inocencia y, a pesar de todo eso, de la importancia de seguir luchando por encontrar la propia identidad, sea donde sea.

    43

    RelacionadosArtículos

    Acusan a Caballero de “enganar” aos vigueses coa nova tarifa da auga, que apenas permitirá aforrar
    Comarcas

    La Diputación destina más de 145.000 euros a 28 comunidades de usuarios de aguas del área

    13 de Sep, 2025
    El PP registra 16 enmiendas a los nuevos impuestos para evitar «otro sablazo» a los vigueses
    Local

    El PP registra 16 enmiendas a los nuevos impuestos para evitar «otro sablazo» a los vigueses

    13 de Sep, 2025
    Aplazada al jueves la audiencia preliminar sobre el crimen machista de Baiona
    Actualidad

    Aplazada al jueves la audiencia preliminar sobre el crimen machista de Baiona

    13 de Sep, 2025
    Profanación artística en O Porriño
    Más Vigo

    Profanación artística en O Porriño

    13 de Sep, 2025
    Segundo y último día para disfrutar en O Porriño de ‘Merca na rúa’
    O Porriño

    Segundo y último día para disfrutar en O Porriño de ‘Merca na rúa’

    13 de Sep, 2025
    La Guardia Civil registra un buque en el Puerto de Vigo por la sospecha de que transporte droga
    Marítima

    Vigo se convertirá en puerto del viaje inaugural del nuevo gigante de Grimaldi

    13 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Profanación artística en O Porriño
    Más Vigo

    Profanación artística en O Porriño

    En el año 1982 se colocó un busto de Daniel Rodríguez Castelao realizado por el escultor Pedro Dobao en la...

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR