• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 13 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SANIDAD

    Galicia, a la vanguardia en detección de enfermedades raras

    La comunidad reafirma su liderazgo en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades raras con el congreso en que participaron más de 20 ponentes, quienes subrayaron que el 80% de estas patologías tienen un origen genético
    Redacción por Redacción
    16 de Sep, 2024
    en Salud
    0
    Galicia, a la vanguardia en detección de enfermedades raras

    El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destacó este lunes que Galicia está a la vanguardia de España en la detección temprana de las enfermedades raras, gracias, entre otras medidas, al Programa gallego de cribaje neonatal que, con suyo continuo incremento, se ha convertido en el más completo de todo el Estado.

    El titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego intervino en el acto de clausura de una jornada sobre el abordaje de las enfermedades raras en Galicia, en la que se habló sobre los avances realizados y sobre los retos a afrontar.

    Tal y como detalló el conselleiro en este acto, el Programa gallego de cribaje neonatal examinó en tres años, desde 2020 y hasta el 2023, a más de 463.000 neonatos, permitiendo instaurar tratamiento en el plazo recomendado a 679 de ellos.

    El programa gallego de cribaje neonatal permite ya la detección temprana de 34 metabolopatías congénitas primarias y 14 secundarias y antes de que finalice el año introducirá 3 nuevas para alcanzar las 51.

    Gómez Caamaño ha puesto en valor el gran trabajo realizado en Galicia para mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades raras y, entre los logros alcanzados, destacó la implantación por parte de la Xunta de la Estrategia gallega en enfermedades raras, que supuso un gran paso adelante para garantizar una atención sanitaria de calidad y equitativa para estos pacientes.

    La intención del Gobierno gallego, prosiguió el conselleiro, es que una vez que finalice la vigente de la actual estrategia, impulsar en los primeros meses de 2025 un nuevo documento, enriquecido con la experiencia de estos años y objetivos más ambiciosos.

    O conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, clausura a xornada Abordaxe das enfermidades raras en Galicia 2024.

    Unidades multidisciplinares y registro de pacientes

    Otras de las medidas de la Xunta destacadas por el conselleiro en la lucha contra las enfermedades raras son la puesta en marcha de las tres unidades funcionales multidisciplinares y la creación de un registro de pacientes.

    Respeto de las unidades, que están emplazadas en A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, Gómez Caamaño remarcó que están posibilitando una atención más coordinada y eficaz, gracias a un equipo especializado de médicos internistas, pediatras y profesionales de la enfermería.

    Este modelo de atención establecido en estas unidades acorta los tiempos de diagnóstico, además de mejorar el manejo de los enfermos.

    En lo que respecta al Registro de Pacientes, el titular de la cartera sanitaria dijo que permite tener una visión clara de la realidad de estas patologías. Se trata de una herramienta clave para mejorar el seguimiento de estos enfermos y avanzar en la investigación y prevención. En él figuran en la actualidad casi 5.000 personas y 394 enfermedades.

    También considera estratégico el conselleiro el papel fundamental que tienen los profesionales de la salud. Así, la formación continua está dotándolos de las herramientas necesarias para afrontar el reto que suponen estas patologías tan complejas.

    Para finalizar su intervención, el conselleiro abogó por seguir trabajando juntos, instituciones, profesionales y pacientes, con el fin de garantizar que nadie quede atrás a causa de la rareza de su enfermedad.

    Encuentro de trabajo sobre Enfermedades Raras

    Con la participación de más de 20 especialistas de primer nivel, la Fundación Bamberg, en colaboración con la Xunta de Galicia a través del Sergas, celebró el Encuentro de trabajo sobre Enfermedades Raras en el Salón Real del Hostal de los Reyes Católicos. El evento tuvo como objetivo evaluar los avances realizados en el marco de la Estrategia Gallega en Enfermedades Raras 2021-2024, subrayando el liderazgo de Galicia en la implementación de nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades, así como en el uso de la inteligencia artificial.

    A nivel internacional, se estima que existen entre 6.000 y 8.000 enfermedades raras, afectando a más de 300 millones de personas en todo el mundo.

    La mayoría de estos pacientes experimentan dificultades para acceder a diagnósticos y tratamientos efectivos. En este sentido, Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg, subrayó en su intervención que Galicia se alinea con los esfuerzos globales para mejorar la atención a estos pacientes, destacando que la comunidad autónoma ha adoptado un enfoque innovador y pionero a través del programa Xenoma, lo que permite una identificación precisa y tratamientos más personalizados​.

    Uso de la inteligencia artificial para acelerar diagnósticos

    Uno de los aspectos más relevantes abordados en el encuentro fue el uso de inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico de estas patologías que, según reconocieron los expertos, ya está jugando un papel crucial en la reducción de los tiempos de diagnóstico, que en España puede demorarse hasta cinco años, y destacó cómo la IA ayuda a los médicos a identificar rápidamente las enfermedades raras basándose en los síntomas y datos clínicos introducidos. “La rapidez en el diagnóstico es esencial para mejorar el pronóstico de estas patologías, el 80% de las cuales tienen un origen genético”, explicó el presidente de la Fundación Bamberg.

    Conclusiones

    El congreso abordó, entre otros temas, los avances en la Estrategia del Sergas para el abordaje de las Enfermedades Raras y el acceso a medicamentos innovadores.

    Los expertos reconocieron que el día a día asistencial está más orientado a las patologías graves o las que tienen mayor incidencia, por lo que apostaron por una mayor coordinación entre especialistas, sin olvidar la parte sociosanitaria -fundamental para los enfermos y familias- para mejorar la respuesta a los pacientes, a los que se les debe garantizar equidad en el acceso a los tratamientos.

    Los ponentes coincidieron en que Galicia se ha convertido en un modelo a seguir, consolidando su posición como líder en el diagnóstico y tratamiento de estas patologías. No obstante, tanto la Xunta como los profesionales presentes en el encuentro señalaron que aún queda mucho camino por recorrer porque estas patologías siguen aumentando. En este sentido, Ángel Carracedo señaló que «sólo en el mes de agosto se han detectado más de 50 enfermedades raras relacionadas con el autismo».

    43

    Tags: conselleiroenfermedades rarasSaludsanidadSanidadeSergas

    RelacionadosArtículos

    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Local

    Los radiólogos de Vigo se concentrarán el día 20

    10 de Oct, 2025
    Sanidade dice que fijar otro radiólogo de guardia «imposibilitaría el desarrollo normal del servicio»
    Salud

    Sanidade dice que fijar otro radiólogo de guardia «imposibilitaría el desarrollo normal del servicio»

    10 de Oct, 2025
    Hospital Ribera Povisa.
    Local

    Povisa denuncia una «campaña de descrédito»

    09 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    La Xunta, ante la huelga de Radiología de Vigo: «Es muy difícil conseguir profesionales»

    08 de Oct, 2025
    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud
    Local

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud

    08 de Oct, 2025
    Hospitalizada una sexagenaria en Vigo víctima de un incendio en su vivienda
    Salud

    La Xunta asegura «no estar preocupada» por la situación de Povisa y garantiza la equidad asistencial

    07 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    Esta es una esquina con historia que va quedando en el olvido. Se trata de la Rúa Alfonso XIII, de...

    por Julio Alonso
    13 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR