• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Gasolineras gallegas se unen al proyecto Julio Verne del puerto de Vigo con tres dispensadores de hidrógeno

    Los socios de la iniciativa trabajan en una solución de propulsión dual, diésel-hidrógeno, para reducir costes
    Europa Press por Europa Press
    11 de Sep, 2023
    en Medio Ambiente
    0
    Gasolineras gallegas se unen al proyecto Julio Verne del puerto de Vigo con tres dispensadores de hidrógeno

    El proyecto Julio Verne, nacido de una docena de pymes gallegas e impulsado desde la Autoridad Portuaria de Vigo y la multinacional hispano japonesa Univergy, ha sumado este lunes un nuevo socio, la Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes), con la que ha firmado un convenio que impulsará la puesta en marcha de tres dispensadores adicionales de hidrógeno ‘verde’.

    El convenio ha sido suscrito este lunes por el presidente del proyecto Julio Verne, Julio Hidalgo, y el presidente de la Fegaes, Julio César López Vázquez, en un acto en el que también han participado la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, y el presidente del Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, entre otros.

    Según ha explicado Julio Hidalgo, la incorporación de las estaciones de servicio gallegas al proyecto será “el germen” de una red de estaciones de servicio en Galicia con capacidad para dispensar hidrógeno.

    Así, al punto de producción y distribución que se pondrá en marcha a finales de 2024 en el muelle vigués de Bouzas, se sumarán otros tres puntos de dispensación, cuya ubicación aún no se ha concretado. Con todo, ha señalado el presidente de la Fegaes, ya ha habido contactos para ubicar uno de esos puntos en el entorno de Santiago, mientras que el resto podrían instalarse en estaciones de servicio de la AP-9, en los entornos de A Coruña y de Vigo (para dar servicio también al norte de Portugal).

    Julio César López ha trasladado la satisfacción de la federación por sumarse a este proyecto, y ha recordado que la entidad gallega, en materia de medio ambiente, “va muy por delante” del sector en otras comunidades autónomas. “Si estamos unidos, tendremos el primer corredor de hidrógeno de España y uno de los primeros de Europa”, ha proclamado.

    Proyecto Julio Verne

    El proyecto Julio Verne, en el que participan empresas, centros tecnológicos, universidad y Autoridad Portuaria de Vigo, prevé la instalación en el muelle de Bouzas de una estación de producción y dispensación de hidrógeno para camiones y barcos. Asimismo, en fases posteriores se prevé “extender” la red de dispensadores.

    “Nos ilusiona de manera muy importante”, ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, que ha puesto en valor la participación de empresas y “talento” local, así como su imbricación en la estrategia de crecimiento azul del propio puerto.

    Esta iniciativa cuenta con una inversión total de 6,5 millones de euros y una subvención de 2,4 millones, y posibilitará la generación de hidrógeno verde procedente 100% de fuentes renovables. Para la producción de hidrógeno se utilizará, en una primera fase, un electrolizador alcalino de 1,4 Mw de potencia alimentado por energías renovables, capaz de generar 570 kilos diarios de hidrógeno, o lo que es lo mismo, más de 200 tns/año, que sería el equivalente al repostaje de unos 40 camiones pesados.

    “Solución de propulsión dual”

    Por otra parte, el responsable del proyecto ha señalado que, en estos momentos, el principal obstáculo para la expansión de la red es la aplicación de consumo, es decir, los costes de la pila de combustible para el hidrógeno. Por ello, Julio Verne “trabaja en la búsqueda de una solución de propulsión dual”, es decir, motores para vehículos híbridos (diésel-hidrógeno).

    La tecnología para el uso único de hidrógeno multiplica por cuatro o cinco los costes, mientras que una solución dual reduce el incremento a una media del 30 %. “No es la solución ideal, pero es lo más viable para una transición a corto plazo”, ha explicado Julio Hidalgo.

    Encaje “perfecto” en la agenda de la Xunta

    Por su parte, la conselleira María Jesús Lorenzana, ha puesto en valor este proyecto, y ha subrayado que “encaja perfectamente” en la Alianza Industrial Galega do Hidróxeno Verde y en la agenda energética de la administración autonómica.

    Así, tras incidir en la importancia de “ir abriendo camino” hacia los objetivos de descarbonización, ha señalado que la Xunta ya está impulsando otros proyectos como la factoría de hidrógeno verde en As Pontes y la de Meirama.

    La conselleira ha hecho hincapié en la apuesta por el binomio energía renovable-industria como el camino para aumentar la competitividad.

    43

    Tags: Federación Gallega de Estaciones de Serviciohidrógenoplanta de hidrógenoPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global
    Local

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global

    05 de Nov, 2025
    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo
    Local

    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo

    04 de Nov, 2025
    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo
    Marítima

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    03 de Nov, 2025
    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo
    Marítima

    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo

    30 de Oct, 2025
    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo
    Marítima

    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo

    29 de Oct, 2025
    El Blue Atlantic Forum se consolida en Baiona como el principal espacio de encuentro sobre el mar
    Marítima

    El Blue Atlantic Forum se consolida en Baiona como el principal espacio de encuentro sobre el mar

    29 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR