Desde Lunes 12 Agosto 2019 - 10:59am
Hasta Martes 13 Agosto 2019 - 11:59pm
por administrador
"Fray Andrés de Villageliú, que tan destacado papel había tenido en la organización de las fuerzas de guerrilleros actores de la Reconquista de Vigo, se dirige, desde esta ciudad y en nombre del Interventor de Salinas de Vigo, Fray Tomás Pazos, a la Junta de Galicia, denunciando el hecho de que los salazoneros de pescado de la comarca, que tienen el privilegio de adquirir la fanega de sal a 23 reales (mientras el precio para el público es de 38), compran mayor cantidad de la que realmente precisan, mediante declaraciones falsas de fabricación, para revender después el precioso artículo estancado a precios abusivos. Propone, en virtud de ello, que se unifique el precio de la fanega de sal en 25 reales. Esta decisión no perjudicaría a los fabricantes honrados en sus verdaderos intereses, y serviría, en cambio, para eliminar un privilegio, echándolo por tierra, del mismo modo-dice-que "debían echarse cuantos hay", favoreciendo al pueblo y haciendo imposible tales abusos.
Fray Andrés, después de ganar la guerra, se desvivía por la paz. Fray Andrés era, ya se ve, un cristianísimo pastor de sus humildes ovejas. La vida sin sal, no es vida. El que había pasado subrepticiamente la pólvora, para combatir al enemigo, quería ahora la sal libre, para el caldo nuestro de cada día.¡Y alabado sea Dios, Fray Andrés!"
13 de agosto de 1810. Xosé María Álvarez Blázquez. "La Ciudad y los Días. Calendario histórico de Vigo" (Edicións Monterrey, 1960).