Este lunes, 1 de septiembre, a las 12:00 horas, se ha presentado del I Torneo Internacional de Vigo de Hockey sobre Patines, un evento que convertirá a la ciudad en epicentro mundial de este deporte los próximos 6 y 7 de septiembre. Organizado por el Hockey Club Cíes con el respaldo del Concello de Vigo, el torneo combina competición de élite, hockey base mixto y femenino, y una causa solidaria a favor de la Asociación Española de Hiperplasia Suprarrenal Congénita (AEHSC).
Un fin de semana de hockey con causa
El torneo, que se celebrará en el Pabellón Pablo Beiro, arrancará el sábado 6 de septiembre a las 09:00 horas con un bloque de hockey base mixto y femenino, incluyendo categorías desde micro hasta alevín, y se extenderá hasta las 18:00 horas. A partir de las 18:00 horas, el foco se desplazará a los partidos senior de élite mundial, que se prolongarán hasta las 22:00 horas, destacando la presencia de equipos como el campeón de Europa, Barcelos, el Liceo y el portugués Carbalho. El domingo 7 repetirá el mismo esquema, ofreciendo a los aficionados una oportunidad única de disfrutar de alto nivel competitivo.
El evento tendrá un carácter solidario, con una entrada de 3 euros para adultos (equivalente a tres sticks), mientras que los niños entrarán gratis. Además, se habilitará una fila 0 para donaciones (cuenta ES43 2080 5205 6030 4002 3015 o Bizum 06017), y el recinto contará con food trucks, música y sorteos, creando un ambiente festivo que fomenta la participación ciudadana. Todos los fondos recaudados se destinarán a la investigación de sensores de cortisol y otras acciones para mejorar la calidad de vida de los afectados, mayoritariamente niños.
Un evento respaldado por el Concello y la AEHSC
El alcalde Abel Caballero destacó la relevancia del torneo durante la presentación: “El Hockey Club Cíes organiza un torneo benéfico, 6 y 7 de septiembre, base y élite, para apoyar y potenciar la lucha contra una enfermedad rara: la Hiperplasia Suprarrenal Congénita”. Caballero elogió la iniciativa como “una idea soberbia” y subrayó que todo lo recaudado irá a la AEHSC, alabando el nivel deportivo con la presencia de equipos como Barcelos y Liceo. “Un deporte extraordinario digno de verse”, afirmó.
Por su parte, Isabel Castro, presidenta de la AEHSC, desde Barcelona donde asiste a una jornada médica, expresó su gratitud: “Queremos agradecer al Hockey Club Cíes y al Concello de Vigo su implicación. Animamos a todos a disfrutar de este evento y colaborar con nosotros”. Los fondos, aseguró, se invertirán íntegramente en investigación, un paso crucial para las familias afectadas.
El Hockey Club Cíes, motor de la solidaridad
Leonardo Adrián Torres, presidente del Hockey Club Cíes, agradeció el apoyo del Concello y destacó la dimensión del torneo: “Vienen equipos de élite como el último campeón de Europa, Barcelos, el Liceo y Carbalho”. Explicó que desde las 09:00 hasta las 18:00 horas participarán todas las categorías del club, desde micro hasta alevín femenino, mientras que la élite tomará el relevo por la tarde. Torres también hizo una mención especial a Iria, una jugadora del club afectada por esta enfermedad rara, cuya resiliencia inspira la causa. “Viene todos los días a entrenar con una sonrisa, medicada todo el día, y por ella y esta enfermedad realizamos el torneo”, afirmó.
El presidente subrayó el esfuerzo colectivo, incluyendo a padres y dirigentes, y la importancia de la fila 0 para maximizar las donaciones. “Estamos muy contentos y esperando el día para brindarle a Vigo el mejor hockey”, concluyó.
Un impulso para Vigo como capital deportiva
Este torneo posiciona a Vigo como un referente internacional del hockey sobre patines, un deporte con arraigo en la ciudad gracias a clubes como el Cíes. La combinación de competición de élite, formación base y solidaridad no solo dinamizará Bouzas, sino que también visibilizará la Hiperplasia Suprarrenal Congénita, una enfermedad que afecta a pocos pero cuya investigación depende de iniciativas como esta. Con un pabellón que promete llenarse de aficionados, el evento trasciende el deporte para convertirse en un acto de comunidad.