• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 23 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo y el bádminton

    Miguel Font por Miguel Font
    04 de Dic, 2014
    en Polideportivo
    0
    Foto: Dee'lite

    No cabe duda que en la España actual, si en algo somos competitivos y admirados a nivel mundial es en el deporte donde, aparte de talento, hay que ganárselo, trabajarlo, sacrificarse y sufrir generalmente en buena lid, y ahí la esperanza en las bondades del personal, es justificada.
    Hoy estamos en lo mas alto en el fútbol, baloncesto, tenis, balonmano, golf, ciclismo, automovilismo, motociclismo, hockey, vela, waterpolo, remo y en general en gran parte de los deportes mas populares, pero también, de vez en cuando surge alguien que desde la mayor humildad, alcanza las más altas cotas de excelencia, sin apoyos, sin multitudes detrás, sin reconocimiento mediático previo, pero con un mérito extraordinario. Pocos practicaban en España el tenis antes de Santana, ni el golf antes de Ballesteros, auténticos dioses fuera y aquí poco menos que desconocidos, pero gracias a ellos y a otros que vinieron detrás, a remolque de sus éxitos, hoy somos respetados en esos y otros deportes.
    Ahora, una nueva estrella solitaria ha hecho aparición en el horizonte de un deporte enormemente atractivo, pero prácticamente desconocido para el gran público español: la onubense Carolina Marín que conseguía el campeonato del mundo en individual femenino de badminton, en una final electrizante contra la campeona olímpica, la representante de un país con millones de practicantes de enorme nivel, pero, ¿de que va esto del badminton?
    En España el badminton nace en Vigo. Descubierto en Suecia por Luis Miró, rápidamente y de la mano de su gran valedor, José Luis Vila Piñeiro (el presi), mi amigo, mi rival, mi compañero de dobles, se asienta poco a poco en nuestra ciudad y poco después en La Coruña, siendo por varios años Galicia la dominadora en todas las modalidades. En pocos años, desde aquí, promocionamos la práctica totalidad de los torneos de iniciación que se jugaron en España, promovimos cursos de entrenadores provinciales, regionales y finalmente el primero nacional, organizando el primer campeonato de España, en Valladolid, en 1982. Mi equipo, el Vikingo-Vigo, no solo contó con líderes en todas las modalidades y categorías, sino que además tuvo en sus filas a varios campeones de España, como los vigueses Enrique Ruiz, Carlos González, el bayonés Pedro Blach, o el excepcional, Enrique Lago Mandado (hoy extraordinario golfista). En mi caso concreto, y ya en la categoría de veteranos (a partir de los 35 años), fui campeón provincial individual varias veces, gallego en dobles con José Luis Vila, y de España en dobles mixtos, concretamente en el año 1985 en Salamanca, año en el que, ya entrenador nacional, tuve el honor de retransmitir para la TVE el primer encuentro televisado España-Portugal (muy superiores a nosotros entonces), año también en el que desde el impulso de nuestra Asociación Gallega montamos la Federación Española, donde fui el primer secretario (provisional) con Vila Piñeiro como presidente, cargo que «el presi» habría de ocupar durante todos los años difíciles en que finalmente el badminton se introdujo definitivamente en todo el territorio, abriendo el camino a lo que hoy finalmente se ha conseguido. Desde entonces hasta hoy las cosas han cambiado enormemente (en Barcelona fué olímpico por primera vez) y mínimas ayudas empezaron a llegar, con gente nueva, con nuevas ideas, con mas amplias perspectivas y nuevos campeones, en un apasionante, espectacular y desconocido deporte, que nada, absolutamente nada, tiene que ver con lo de «la plumita en la playa».
    Pero, ¿Por qué el badminton?
    No existe ningún otro deporte en el que 40 jugadores puedan ocupar una cancha de un polideportivo, pues caben 8 pistas para 4 jugadores por pista, más un arbitro (jugador perdedor en anterior partido), de ahí que resulte idóneo en los colegios con pabellones cerrados, para mantener a toda una clase ocupada. Es barato, fácil de empezar a practicar, es corta la duración por partido o por set, aunque muy intenso (5 veces el tenis), etc.
    En contra de lo que pueda parecer, al tratarse de un deporte de raqueta, la disciplina que más se le asemeja es el voley, ya que al situarse la altura de la red a algo mas de un metro y medio, la guardia debe ser alta, al contrario del tenis o el padel, de manera que los golpes, salvo algunas dejadas y el saque, son siempre de arriba abajo. Otra característica es su enorme rapidez y que el campo de acción de cada jugador es limitado (6,70 x 5,18), debiendo esperar siempre el golpe en el centro, lo que obliga a rápidos desplazamientos en todos los sentidos, tanto para defender como para atacar, lo que ha de hacerse sin tiempos muertos hasta la finalización de cada set. Por otra parte, el recinto ha de ser completamente cerrado, ya que el volante, de cabeza de corcho y plumas de ganso (ala izquierda), no pesa mas de 5 gramos, aunque en la salida de un smatch puede alcanzar una velocidad superior a los 320 km/h, etc.
    ¿Servirá el titulo mundial de Carolina Marín para popularizar el badminton en España? Desde el recuerdo y el agradecimiento, si ello al final se consigue, el buenazo de José Luis Vila Piñeiro (el presi), habrá tenido mucho que ver en ello.

    43

    Tags: bádmintondeporteVigo

    RelacionadosArtículos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    El Concello de Vigo abrirá el plazo para solicitar las becas de libros y comedor el martes, 12 de julio
    Local

    Vigo vuelve a estar a la cabeza (otra vez y por delante de A Coruña) en nivel de inglés

    21 de Nov, 2025
    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos
    Solidaridad

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos

    21 de Nov, 2025
    Hotel Atlántico renueva su imagen en una apuesta por un público joven e internacional
    Local

    Un hotel de Vigo enciende su navidad más solidaria

    21 de Nov, 2025
    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca
    Marítima

    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca

    21 de Nov, 2025
    A Laxe enciende su Navidad
    Local

    A Laxe enciende su Navidad

    20 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR