• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 3 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tokio 2020

    Teresa Portela abre el fuego de la armada del piragüismo español

    A sus 38 años, posee quince medallas en Mundiales y 17 en Europeos, busca redondear su espectacular carrera con la gloria olímpica tras haber sido cuarta en Londres 2012, quinta en Atenas 2004 y en Pekín 2008 y sexta en Río 2016.
    EFE por EFE
    01 de Ago, 2021
    en Polideportivo
    0
    Teresa Portela abre el fuego de la armada del piragüismo español

    Teresa Portela, este domingo en Tokio. / Foto: @teriportela

     La eterna Teresa Portela, en K1 200, y Tano García-Pablo Martínez, en C2 1.000 metros, abrirán la participación de la armada del piragüismo esprint español, que se presenta en los Juegos de Tokio con opciones fundamentadas de subir a los podios, como hizo en Río 2016. El piragüismo fue el deporte que reportó más medallas en los pasados Juegos a la delegación española. De momento, en eslalon ya ha sumado la plata de Maialen Chourraut en K1 y dos diplomas olímpicos, de Ander Elosegi y Nuria Vilarrubla.

    De momento, el piragüismo ha sumado a lo largo de la historia diecisiete medallas, entre ellas las cinco de David Cal, el deportista español más laureado. Cuatro de ellas llegaron en Río. Teresa Portela comenzará este lunes su sexta participación en los Juegos Olímpicos. A sus 38 años, la gallega, que posee quince medallas en Mundiales y 17 en Europeos, busca redondear su espectacular carrera con la gloria olímpica tras haber sido cuarta en Londres 2012, quinta en Atenas 2004 y en Pekín 2008 y sexta en Río 2016.

    Competirá a las 9.44 locales (2.44 hora española) en la tercera serie de K1 200 metros. Partirá por la calle 5 y sus rivales serán la canadiense Andreanne Langlois, la samoana Anne Cairns, la húngara Anna Karasz, la germana Deborah Kerr, la argentina Brenda Rojas y la polaca Helena Wisniewska. Las dos primeras acceden a semifinales y el resto a cuartos de final.

    Tano García y Pablo Martínez

    Por su parte el C2 1.000, tripulado por los andaluces Tano García y Pablo Martínez, dos jóvenes talentos de la cantera nacional, se encontrarán con el premio de participar en los Juegos tras su brillante clasificación.

    Esta embarcación ha brillado en competiciones internacionales. De hecho Tano García, que el sábado cumplió 20 años, fue campeón mundial junior. En su caso partirán en la serie 2 a las 10.13 (02.13), en la que tendrán duros rivales, entre ellos el defensor del título, el alemán Sebastian Brendel, que en esta ocasión participa junto a Tim Hecker. También pasan a semifinales los dos primeros.

    Las embarcaciones restantes de la selección española hicieron este domingo la puesta a punto en las instalaciones del Bosque del Mar, en la bahía de Tokio: Saúl Craviotto y Carlos Arévalo en K1 200; Isabel Contreras en K1 500; Paco Cubelos-Iñigo Peña en K2 1.000 y Antía Jácome en C1 200, que entrarán en escena el día 4; y el día 5 lo harán el K4 500 de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade y de nuevo Tano García y Pablo Martínez, en esta ocasión en C1 1.000 metros.

    43

    Tags: PiragüismoTeresa PortelaTokio

    RelacionadosArtículos

    ¿Eres amante de la camelia? Tienes una cita en O Porriño
    Cultura

    La Diputación busca dar el salto con un Congreso Internacional de la Camelia en 2031

    14 de Mar, 2025
    La flota de Optimist desafió al mal tiempo para disputar una gran jornada del Trofeo Repsol
    Polideportivo

    «Compromiso» con el deporte náutico de Vigo y los concellos del área

    07 de Dic, 2024
    La Semana Abanca reúne a más de 2.000 deportistas en sus bodas de plata
    Polideportivo

    La Semana Abanca reúne a más de 2.000 deportistas en sus bodas de plata

    23 de Ago, 2024
    DESCENSO POPULAR 2019 4
    Polideportivo

    Cita ineludible con uno de los clásicos del verano: el Descenso Internacional del Río Miño

    21 de Ago, 2024
    Germade: «Han corrido más, este bronce me sabe a oro»
    Polideportivo

    Germade: «Han corrido más, este bronce me sabe a oro»

    09 de Ago, 2024
    La Diputación sella una alianza con la siete veces olímpica Teresa Portela
    Polideportivo

    La Diputación sella una alianza con la siete veces olímpica Teresa Portela

    12 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR