• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 24 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    juegos paralímpicos

    Susana Rodríguez, de la medicina al doble sueño en Tokio

    "Mis mayores opciones son el triatlón pero quién sabe si puedo hacer algo importante en atletismo. El objetivo es mejorar mi marca, que es récord de España. Por eso quiero correr la carrera, llegar a la final y luego ya se verá. Las finales son para soñar"
    EFE por EFE
    20 de Ago, 2021
    en Polideportivo
    0
    El ejemplo a seguir de una mujer llamada Susana Rodríguez Gacio

    Susana Rodríguez. / Foto: Sonia Daponte

    De bregar contra adversidades, encajar los golpes de la vida y superarse una y otra vez sabe mucho Susana Rodríguez Gacio, que hará historia en los Juegos Paralímpicos de Tokio (Japón) al competir en triatlón y atletismo con el objetivo de seguir sumando éxitos a una trayectoria deportiva que ya ha trascendido al ámbito social.

    El pasado mes de julio, la revista estadounidense Time, una de las más prestigiosas e influyentes del mundo, colocó en portada a Susana Rodríguez (Vigo, 1988), la triatleta española que, durante la primera fase de la pandemia global de coronavirus no dudó en ponerse en primera línea para ayudar en su condición de médica en un hospital de Santiago de Compostela.

    «Tengo claro que por lo más mínimo que pueda aportar en mi trabajo a que esta situación mejore no me iría a Tokio. Ninguna décima de segundo en los Juegos puede valer tanto como aportar algo contra el coronavirus», dijo en marzo de 2020 la deportista gallega, que sufre agudeza visual de un 5% en un ojo y de un 7% en el otro a consecuencia del albinismo.

    Un año y medio después, la situación de Susana Rodríguez es bien distinta. Afronta sus segundos Juegos Paralímpicos y lo hace «con la misma o más ilusión» que en Río de Janeiro.

    Una viguesa en la portada del «TIME»

    «Cuando haces deporte sabes que unos Juegos es lo máximo que puedes encontrarte. Llego muy bien, ahora mismo estoy en mejor forma que nunca y creo que los deberes están hechos», comenta la deportista gallega, que hará doblete, en triatlón y en los 1.500 metros de atletismo, de la clase T11.

    «Mis mayores opciones son el triatlón pero quién sabe si puedo hacer algo importante en atletismo. El objetivo es mejorar mi marca, que es récord de España. Por eso quiero correr la carrera, llegar a la final y luego ya se verá. Las finales son para soñar y estos Juegos son diferentes porque los hemos preparado mucho pero no hemos podido competir contra rivales», destaca.

    «Creo que la carrera de los Juegos se va a ganar por encima de 4.45», opina Susana, entrenada por Luis Piña, su preparador desde 2013 y la persona que, a nivel deportivo, mejor la conoce.

    Sara Loehr de guía

    En los Juegos, correrá en triatlón con Sara Loehr de guía. Parten como favoritas tras ocupar en los últimos años el primer puesto del ránking mundial. Además, se proclamó campeona de las dos últimas ediciones de las Series Mundiales que se han celebrado, las de 2018 y 2019. Para el atletismo cambiará de acompañante. Lo hará junto con Celso Comesaña, con quien logró una cuarta plaza durante el Mundial de Dubái 2019.

    El ejemplo a seguir de una mujer llamada Susana Rodríguez Gacio

    Preparar ese doble reto es lo que ha centrado todas sus fuerzas los últimos años. La ofrecieron un contrato el pasado año de su especialidad en Medicina Física y Rehabilitación pero lo rechazó para cumplir el sueño de Tokio.

    «He podido descansar, entrenar y prepararme bien para competir aquí», sostiene Susana, a la que todos los reconocimientos y la popularidad en masa que está teniendo en los últimos tiempos no la descentra. «Siempre he sido una persona muy constante, disciplinada y he conseguido las cosas por puro trabajo, no por más. No tengo una fisiología para el deporte de ser una máquina, sino que todo es a base de trabajo», comenta.

    Mensaje de superación

    «Para mí, no deja de ser raro que de repente se interesen por algo que es mi día a día. Con lo de la revista Time me ha llamado gente y no deja de resultarme extraño, aunque lo llevo bien. Todo lo que mi historia pueda darse a conocer, si alguien lo lee y piensa que lo puede hacer igual, es bonito. Con que una sola persona con discapacidad se vea reflejada y quiera ser capaz de hacer algo que parece difícil me parece suficiente», declara.

    Susana Rodríguez, junto a otras deportistas como la veterana nadadora Teresa Perales, forma parte de un movimiento paralímpico de mujeres que está trascendiendo el deporte para calar con su mensaje de superación e igualdad en la sociedad.

    «Que la sociedad tenga en nosotros buenos modelos de ejemplo y de buena conducta es importante. Aun así, no me puedo comparar con ella porque tiene una trayectoria que yo no voy a tener nunca. Si estoy ahí en el punto de mira ha sido por la pandemia, que me ha colocado en primera línea, pero como al resto de compañeros médicos que han aportado su granito de arena a esta situación», comenta.

    La viguesa Susana Rodríguez Gacio, oro en la Copa del Mundo

    Escaparate de los Juegos

    «Hasta llegar a este punto de conocimiento del deporte paralímpico han tenido que pasar muchas generaciones y ha habido mucha gente detrás», subraya Susana, que reconoce que muchos deportistas de la actualidad tienen «unas condiciones que hacen posible poder vivir del deporte».

    «Eso hace que también puedas meterte en otras actividades paralelas y marcas importantes se empiecen a interesar por estas historias», asegura Susana, que apunta que la decisión de las marcas de patrocinar a los deportistas paralímpicas son «puertas que se abren para otros también».

    El escaparate que dan los Juegos no lo da ninguna otra competición a nivel internacional. Así, 365 días después, la llama del movimiento paralímpico iluminará el cielo de Tokio y ese momento espera disfrutarlo Susana Rodríguez.

    «Sentimientos y emociones»

    «Podemos ser médicos, deportistas o lo que sea, pero ante todo somos personas y tenemos sentimientos y emociones. El año pasado no quería que hubiera Juegos porque no sentía que debiera de haber. No hubiera sido justo», comenta.

    «Sé que hay compañeros que vivieron esa decisión con mucha preocupación al no poder entrenar o competir, pero yo viví en primera línea todo esto y me hizo ver después que el deporte es una parte de la reconstrucción de todo. El deporte y la salud forman parte de la vida de humanidad», señala.

    Time trialeta Vigo Susana Rodríguez Gacio
    Portada del «Time», con Susana R. Gacio.

    Del resultado en Tokio dependerá en gran parte el futuro deportivo de Susana Rodríguez. «La realidad es esa. Para mantener mi estructura deportiva y de apoyos que tengo necesito un buen resultado».

    París 2024

    «No descarto ir a París pero no sé lo que va a pasar. Eso también es lo bonito y lo duro del deporte. Me gustaría seguir tres años más aunque sé que el deporte, en algún momento, se acabará. Tengo plan B con la medicina pero de momento sigo disfrutando de lo que hago», confiesa.

    Hasta llegar a Tokio el camino de Susana ha sido largo. En 2008 logró la mínima para Pekín en atletismo pero solo había seis plazas y siete candidatos. Se quedó fuera y la desilusión le hizo dejar el deporte un tiempo.

    Después descubrió el triatlón y su talento, el esfuerzo y la fuerza de superación la llevó a ir derribando puertas. El sueño de los Juegos lo cumplió en Río de Janeiro y ahora en Tokio lo disfrutará por partida doble. El próximo objetivo: escuchar el himno de España con una medalla colgada al cuello. 

    Texto: David Ramiro

    43

    Tags: Juegos ParalímpicosSusana Rodríguez GacioTokio

    RelacionadosArtículos

    ¿Eres amante de la camelia? Tienes una cita en O Porriño
    Cultura

    La Diputación busca dar el salto con un Congreso Internacional de la Camelia en 2031

    14 de Mar, 2025
    «Lo más bonito de tener una Barbie es que sirve para poder compartir mi historia»
    Polideportivo

    «Lo más bonito de tener una Barbie es que sirve para poder compartir mi historia»

    25 de Oct, 2024
    Segundo oro para Susana Rodríguez: «Cuando era pequeña, ni en mis mejores sueños lo habría imaginado»
    Deportes

    Segundo oro para Susana Rodríguez: «Cuando era pequeña, ni en mis mejores sueños lo habría imaginado»

    03 de Sep, 2024
    Tres viguesas optan a disputar los Juegos Paralímpicos de París 2024
    Polideportivo

    Tres viguesas optan a disputar los Juegos Paralímpicos de París 2024

    12 de Abr, 2024
    Un ambicioso proyecto busca acercar a las orcas a los ciudadanos
    Medio Ambiente

    Un ambicioso proyecto busca acercar a las orcas a los ciudadanos

    11 de Abr, 2024
    «Era una puerta que pensaba no iba a abrir nunca», dice Susana Rodríguez tras recibir el Premio Reina Letizia
    Polideportivo

    «Era una puerta que pensaba no iba a abrir nunca», dice Susana Rodríguez tras recibir el Premio Reina Letizia

    04 de Abr, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El Graf Zeppelin sobrevuela la ría de Vigo
    Más Vigo

    El Graf Zeppelin sobrevuela la ría de Vigo

    Un coloso surcaba los cielos de Vigo hace poco menos de un siglo. Porque el dirigible ‘Graf Zeppelin’ voló sobre...

    por Eduardo Rolland
    29 de Oct, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR