El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha comparecido este viernes en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Provincial celebrada a primera hora de la mañana, en la que se ha dado «luz verde a cerca de 2,3 millones de euros» para «avanzar en la cooperación de los ayuntamientos, en el impulso al deporte, en el apoyo al tejido asociativo y en el fomento de la cultura», según ha señalado.
Luis López ha destacado la aprobación de cerca de 1,5 millones de euros para la organización de competiciones deportivas en la provincia y para colaborar con los clubes que participan en competiciones oficiales de ámbito estatal.
Concretamente, el gobierno provincial ha acordado repartir 300.000 euros entre 45 clubes de 13 municipios, que recibirán entre 1.000 y 23.000 euros, para organizar competiciones deportivas federadas oficiales de ámbito estatal o internacional. Asimismo, destinará 250.000 euros para 108 entidades deportivas de 38 ayuntamientos de la provincia, que van a recibir entre 775 y 9.300 euros, para la organización de competiciones deportivas oficiales y no oficiales no incluidas en la primera línea.
Junto a estas ayudas, este viernes también han sido aprobadas subvenciones por un total de 900.000 euros para 76 clubes que participan en competiciones oficiales de ámbito estatal de 24 concellos de la provincia. Las cuantías oscilan entre los 1.600 y los 39.000 euros de máximo.
Por otra parte, el gobierno provincial ha aprobado 12.500 euros del Plan Máis Provincia para que Vilanova de Arousa pavimente los caminos de Fontenla y Paderne, y ha adjudicado el contrato para la mejora de la iluminación pública en la carretera EP-0405, entre Xesteira y Almofrei (Cerdedo-Cotobade), por valor de más de 220.000 euros. En mayo de este año la Diputación finalizó las obras de ensanche en esta carretera provincial con una inversión de un millón de euros.
Luis López también ha anunciado que fueron aprobadas las ayudas del plan + Novaqua para la legalización de las traídas de agua vecinales por un importe de cerca de 300.000 euros. Se trata de una de las tres líneas de ayudas dirigidas al movimiento vecinal, junto con el Plan Provincia Comunitaria y el +Aqua, que están dotadas en conjunto con 5 millones de euros en este año.
Así, se benefician de +Novaqua un total de 61 comunidades de aguas de 28 ayuntamientos de la provincia, que recibirán entre 2.100 y 6.000 euros de ayudas. En esta ocasión hubo un total de 85 solicitudes por parte de comunidades de usuarios de agua, 9 de ellas quedaron excluidas porque no cumplían los requisitos mínimos que se contemplaban en la base de la convocatoria, y otras siete también quedaron fuera porque no completaron la documentación o no enmendaron la solicitud en el plazo correspondiente.
Por lo tanto, se aceptaron 69 solicitudes. Al ser mayor la demanda que el crédito disponible, pese a que la Diputación incrementó la dotación económica de 100.000 a 300.000 euros, fue preciso realizar un sorteo, que era algo que estaba contemplado en las bases de la convocatoria, a través del cual se seleccionaron las 61 comunidades de usuarios de aguas que se van a beneficiar de estas ayudas.
Por último, la Diputación también ha aprobado este viernes la concesión de las ayudas dirigidas a 229 entidades sin fines de lucro para la realización de actividades culturales. En este caso, hay dos líneas: la primera, repartirá 250.000 euros en 194 entidades de 41 ayuntamientos de la provincia para organizar actividades de puesta en valor del patrimonio inmaterial, como pueden ser festivales de bandas de música, folclóricos, romerías, exposiciones o conciertos, entre otras propuestas.
La segunda línea, dotada con 50.000 euros, llegará a 35 entidades de 23 municipios de la provincia para participación en festivales, certámenes o concursos nacionales e internacionales e intercambios culturales. En ambas líneas, cada entidad va a recibir entre 362 euros de cuantía mínima y 2.500 de máxima