La Xunta de Galicia ha puesto la prueba deportiva Triple Corona Islas Atlánticas como ejemplo del equilibrio entre la protección y el uso sostenible de los espacios naturales de la Comunidad.
Durante la presentación de la prueba, la directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, subrayó que esta actividad, que llega este año a su cuarta edición, supondrá una importante proyección de la riqueza natural del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
En esa línea, la directora general incidió en el compromiso del Gobierno gallego con actividades que contribuyan a promover la responsabilidad, el respeto y la conservación del entorno así como a concienciar de la necesidad de proteger el medio ambiente.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, ha puesto en valor «el efecto de arrastre que genera para el turismo a celebración de eventos deportivos de primer nivel, como la TripleCorona Islas Atlánticas, que ejercen como un verdadero por el de atracción». Lo ha hecho en la presentación de esta prueba deportiva en la sede del Parque Nacional de las Islas Atlánticas en Vigo.
Sánchez puso así en valor los múltiples puntos fuertes del territorio como «escenario de grandes eventos deportivos». La Triple Corona Islas Atlánticas celebra su décimo aniversario con un recorrido entre la isla de Ons y Sanxenxo, de 13 kilómetros, el mismo que cuando se puso en marcha en 2015.
En este sentido, la vicepresidenta ensalzó las rías que bañan la provincia «impresionantes por su belleza, pero también porque reúnen las condiciones ideales para la práctica de cualquier deporte náutico» y aprovechó la ocasión para remarcar el firme compromiso de la Diputación con el deporte y con las entidades que lo impulsan, y la voluntad de convertir a la provincia «en el gran estadio deportivo del mundo».
La cita, el 6 de septiembre
Esta actividad deportiva, que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre, celebra este año su décimo aniversario con la misma prueba con la que comenzó: la travesía a nado entre las playas de Area dos Cans, en la isla de Ons, y la de Silgar, en el Concello de Sanxenxo.
Al amparo de esta prueba deportiva se desarrollarán varias actividades en colaboración con el parque nacional: una ruta guiada por la isla de Ons; un concurso de fotografía para escoger las tres mejores imágenes de la isla y una recogida de residuos en la playa de Area dos Cans, con la que, bajo el lema Nos mojamos por el medio ambiente, se pretende promover la concienciación ambiental.
A mayores, hace falta indicar que durante la travesía a nado se instalarán contenedores en los barcos de avituallamiento para la recogida de desechos dado que estará totalmente prohibido tirarlos al mar, en cuyo caso el nadador será descalificado.
Como novedad, y con motivo del décimo aniversario de esta actividad, también se celebrarán dos recorridos infantiles gratuitos en la playa de Silgar.
Serán 50 metros para los pequeños de entre 5 y 8 años y de 150 metros para los de edades comprendidas entre los 9 y los 13 años.
Podrán inscribirse hasta el 25 de agosto en la página web www.championchipnorte.com.
En esta edición especial de la Triple Corona Islas Atlánticas participarán 130 nadadores, que proceden de España, Portugal, Ucrania, Andorra, Francia e Italia, y que recorrerán 13 kilómetros entre la isla de Ons y Sanxenxo y, de ellos, diez participarán en la categoría sin neopreno.