• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 22 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    LA VUELTA

    La Diputación, sobre la etapa fallida de La Vuelta: «No es la imagen que Rías Baixas quería proyectar al mundo»

    La subdelegación del Gobierno defiende la actuación policial "proporcionada e impecable" en la llegada a Herville, en Mos
    Europa Press por Europa Press
    10 de Sep, 2025
    en Polideportivo
    0
    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos

    El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, expresó este miércoles su rotundo rechazo al boicot que obligó a la cancelación anticipada de la etapa de La Vuelta entre Poio y Mos, celebrada el pasado martes.

    En una comparecencia ante los medios, López denunció que las acciones llevadas a cabo por algunos manifestantes «pusieron en riesgo la seguridad de los ciclistas y del público», y defendió el equilibrio entre el derecho a la protesta y el respeto a los eventos deportivos.

    «Sí al derecho a la manifestación, no al boicot. Sí a la libertad de expresión, no a arriesgar la seguridad de los ciclistas«, afirmó el presidente de la Diputación y responsable provincial del Partido Popular quien también manifestó su solidaridad con el pueblo palestino y condenó el sufrimiento que vive la población en Gaza.

    «Yo también quiero la paz en Gaza y muestro toda mi empatía con las víctimas. Pero hay formas de manifestarse que no pueden poner en peligro a otras personas», insistió.

    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos

    Luis López también salió al paso de «noticias falsas» aclarando que «ningún operario de la Diputación de Pontevedra pintó, tapó, ninguna de las banderas de Palestina que había en las carreteras de titularidad provincial».

    Durante su intervención, López detalló algunos de los hechos que llevaron a la suspensión de la etapa, como la tala de un árbol para bloquear la carretera, el acceso sin autorización al Castillo de Soutomaior y la desobediencia a los cuerpos de seguridad. «Eso no son manifestaciones», remarcó, al tiempo que pidió explicaciones al subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, sobre el dispositivo de seguridad desplegado para la etapa.

    El presidente de la Diputación también cargó contra la actitud del Bloque Nacionalista Galego (BNG), al que acusó de incurrir en una «doble vara de medir».

    Cuestionó que representantes del BNG apoyaran la participación de equipos israelíes en otros eventos deportivos celebrados en Galicia, como una etapa del Gran Camiño en Lugo, los mundiales de vela, lucha o triatlón en Pontevedra, sin promover protestas similares. «¿No había nada en Gaza por lo que movilizarse entonces?», preguntó de forma retórica, aludiendo directamente al alcalde de Pontevedra y a otros regidores nacionalistas.

    López mostró su preocupación por el precedente que, a su juicio, podría sentar el boicot del martes. «¿Quién decide qué competiciones se permiten y cuáles hay que boicotear? ¿Significa esto que allí donde gobierne el BNG ya no habrá competiciones deportivas internacionales con deportistas israelíes?», cuestionó.

    En este contexto, subrayó que la Diputación de Pontevedra continuará apostando por el deporte como herramienta de cohesión y proyección internacional. «Esta administración va a seguir respetando la ley y el mismo Estado de Derecho que ampara el derecho de manifestación y el derecho a celebrar una competición deportiva», declaró.

    Finalmente, el presidente quiso lanzar un mensaje de estabilidad y continuidad: «El boicot no es la imagen que las Rías Baixas quieren proyectar al mundo. Somos un territorio pacífico, cordial y abierto a ciudadanos de todas partes».

    «Vamos a seguir siendo la provincia del deporte», concluyó, reiterando su intención de que La Vuelta regrese a la región en futuras ediciones.

    «La etapa de hoy la ha ganado Palestina»: el grito de un millar de manifestantes que han hecho historia

    Actuación policial «impecable»

    Mientras, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha defendido la actuación policial «proporcionada e impecable» en la llegada de La Vuelta a Mos este martes, una llegada que tuvo que adelantarse en 8 kilómetros debido a las protestas propalestinas de activistas que se concentraron en el Alto de San Cosme y en otros puntos de la carrera.

    Tras lo sucedido, Losada ha manifestado su «condena» por la interrupción de la etapa de La Vuelta debido a la «ocupación del espacio público» por los manifestantes, aunque ha insistido en trasladar su apoyo «al libre derecho de manifestación y reunión para transmitir la solidaridad del pueblo español con el sufrimiento del pueblo de Palestina, que está padeciendo un genocidio execrable».

    «Esa es la opinión de la inmensa mayoría de los españoles, comenzando por su Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez. De esto hay pocas dudas. Por eso no comprendo que algunos de los manifestantes en el Alto de San Cosme gritasen cómplices a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que tuvieron una actuación proporcionada e impecable», ha proclamado el subdelegado, que ha recordado que esos mismos agentes de Policía Nacional y Guardia Civil han estado colaborando hasta hace unos días en la lucha contra los incendios forestales que asolaron Galicia y estuvieron también cooperando con los afectados por la Dana de Valencia.

    Abel Losada ha reiterado que la actuación del dispositivo, compuesto por casi medio millar de guardias civiles y policías fue «medida, justa y muy profesional», y ha trasladado su «orgullo» por dicha actuación, felicitando expresamente a todos los agentes y sus mandos.

    «Rédito político»

    Por otra parte, ha afeado la actitud de «provocación» de algunos dirigentes del PP, y se ha referido a la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y al presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López.

    La regidora de Mos publicó en sus redes sociales un mensaje en el denunciaba que la Subdelegación del Gobierno «no estuvo a la altura» para garantizar la seguridad en La Vuelta, «una de las mejores pruebas deportivas del mundo», mientras que sí actuó correctamente la Policía Local del municipio. Igualmente, condenó la actitud «irresponsable» de quien «llamó y alentó a la violencia»: «Mos no merecía esto. Llevábamos mucho tiempo trabajando para mostrar lo mejor de nuestro municipio y no podemos permitir que la violencia gane nunca», ha publicado en sus redes sociales.

    Mientras, el presidente de la Diputación y presidente provincial del PP, Luis López, manifestó también -además de en rueda de prensa- a través de redes sociales su acuerdo con la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, pero rechazó el «boicot» y poner en riesgo la «seguridad». Asimismo, señaló que «lo que hoy es Gaza, ayer era otro problema y mañana será cualquier otro», porque «lo que importa es agitar siempre una pancarta» y apuntó directamente al BNG y al «radicalismo» por lo ocurrido en Mos.

    Operarios municipales para borrar banderas

    Ante estas manifestaciones, Abel Losada ha pedido «sentidiño» a los dirigentes del PP «que parecen empeñados en sacar rédito político a toda costa de estas manifestaciones». «No parece haber sido una buena idea borrar las banderas palestinas de las carreteras con pintura negra enviando a operarios municipales. Y no parece una idea muy feliz culpar a esta subdelegación de lo sucedido. No entiendo muy bien si la señora alcaldesa de Mos pretendía que este humilde subdelegado hubiera ordenado cargar contra la gente que portaba banderas y mensajes contra un genocidio», ha ironizado, y ha pedido a Nidia Arévalo «que lo aclare».

    Con respecto a lo dicho por Luis López, ha subrayado que «los manifestantes están con las pancartas que consideran». «Provocar, azuzar, meter el dedo en el ojo al que piensa distinto y está legítimamente indignado con el genocidio que se está perpetrando en Gaza, no es un buen camino», ha incidido.

    Finalmente, también ha condenado las declaraciones del diputado del BNG, Néstor Rego, por mostrarse «orgulloso del corte de la carretera y la interrupción de la etapa de La Vuelta». «Me parece un error, porque se puede expresar el dolor y la repulsa por este genocidio sin alterar el orden público ni sobre todo poner en peligro la seguridad de las personas», ha sentenciado.

    Mos borra del asfalto mensajes de apoyo a Palestina

    La Vuelta abandona Galicia

    La salida de la 17ª etapa de ‘La Vuelta’, que ha comenzado este miércoles en el municipio ourensano de O Barco de Valdeorras, ha transcurrido sin altercados graves, acompañada de una protesta organizada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina frente al Hospital Comarcal.

    Según han trasladado desde la Subdelegación del Gobierno en Ourense, la salida transcurrió con normalidad a las 13.30 horas desde el Parque do Malecón, en dirección al Bierzo donde finalizará la etapa.

    Según ha señalado Eladio Santos, subdelegado del Gobierno en Ourense, el evento estuvo acompañado de dispositivos de seguridad de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, un «despliegue habitual» en La Vuelta para «garantizar la seguridad» de ciclistas, participantes y espectadores.

    Eladio Santos ha recalcado, además, la importancia de «respetar el derecho y libertad» de la ciudadanía a concentrarse y manifestarse ante «los hechos que están sucediendo en Gaza» y conseguir la «fórmula» para «combinar perfectamente» la «seguridad del evento» y la «libertad constitucional de la ciudadanía».

    Al evento han acudido también el alcalde de O Barco de Valdeorras, Aurentino Alonso (PSdeG) y el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor (PP).

    Otras protestas

    En Galicia, a la de este miércoles en la provincia de Ourense se suma la protesta organizada el pasado domingo, 7 de septiembre, en la provincia de Lugo, en el tramo final de la 15ª etapa a su paso por O Corgo y Monforte de Lemos.

    Una protesta que dejaba 10 detenidos entre los cuales se encontraba la representante comarcal de Lugo Sur del BNG, Rosana Prieto, que a las 20.00 horas había sido puesta en libertad.

    Asimismo, también en Pontevedra, cerca de un millar de personas bloqueaban el tramo final de La Vuelta este martes en la localidad de Mos, que tuvo que finalizar 8 kilómetros antes de la meta prevista.

    En concreto, los manifestantes habían realizado un tapón humano en la carretera por donde tenían que pasar los ciclistas, pero fueron desalojados por los agentes de policía.

    43

    Tags: CiclismoDiputación de PontevedraGaliciaLa VueltaLuis LópezRías BaixasSubdelegación del Gobierno

    RelacionadosArtículos

    Fin de la vendimia, comienza la magia
    Actualidad

    Tirón de orejas del TSXG a una importante bodega de las Rías Baixas: acredita que usó una sustancia no autorizada

    22 de Oct, 2025
    Diluvio sobre Vigo en Viernes Santo: la ciudad y su área marcan precipitaciones de récord
    Actualidad

    Galicia activa este martes la alerta amarilla por temporal costero y lluvia

    20 de Oct, 2025
    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional
    Ciclismo

    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional

    11 de Oct, 2025
    La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «éxito rotundo»
    Cultura

    La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «éxito rotundo»

    06 de Oct, 2025
    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»
    Actualidad

    Últimas horas para presentar candidaturas a los II Premios de Buenas Prácticas en Igualdad

    29 de Sep, 2025
    La borrasca exGabrielle roza Galicia: desactivada la alerta amarilla en las rías Baixas
    Actualidad

    La borrasca exGabrielle roza Galicia: desactivada la alerta amarilla en las rías Baixas

    27 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La calle del atraco
    Más Vigo

    La calle del atraco

    Este vial forma parte de la Rúa Ramón y Cajal, en la ciudad de Vigo. Comunica la Rúa Zamora con...

    por Julio Alonso
    22 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR