Iván Alonso y Diego Piña realizarán la prueba en K-2. La embarcación tudense es una de las que aspira a proclamarse campeona continental. Ambos conquistaron el título nacional en la actual temporada y por lo tanto también lograron su plaza para el Mundial. También en la modalidad de kayak, el club tudense estará representando por Aarón Diéguez, Gabriel Hernández, Alberto Alberto Díaz y Roberto Rodríguez. En la categoría femenina competirá Valeria Romero.
Óscar Graña y Ramón Ferro, en C-2, parten como favoritos en la especialidad de canoa. Ambos ya conocen bien el recorrido, ya que se entrenan de manera habitual en ese escenario. Junto a ellos estarán Manuel Garrido y Rubén Da Silva. Enrique Míguez, que habitualmente afronta las regatas de veteranos, se inscribió en la categoría sénior.
Las pruebas se disputarán sobre la distancia de 15.400 metros, es decir, la mitad de que es la distancia habitual en el maratón. Se tendrán que superar tres porteos (paso por tierra). Esta es una de las grandes dificultades, ya que se debe subir un pantalón cuya rampa puede ser muy empinada debido a la bajada de la marea. En el caso de la canoas solo se realizarán dos porteos y el recorrido será de 11.800 metros. Estas distancias se acortan en el caso de la categoría femenina.
La Federación Gallega de Piragüismo, organizadora del evento, también ha diseñado un novedoso sistema de salidas. Se contará con un dispositivo para impedir que nadie adquiera ventaja. Es la primera vez que se utiliza en una competición de estas características y se instaló hace varios meses en la pista de Verducido.
El ente federativo destaca la importancia del I Open Ciudad de Pontevedra por varios motivos. Las regatas, que se iniciarán a las diez de la mañana, podrán ser seguidas desde tierra sin ninguna dificultad. También se hace constar el elevado número de participantes. Se han inscrito más de cuatrocientos, una cifra superior a la que tendrá una prueba de la Copa de España que se disputa el mismo día en Aranjuez. La Federación Gallega de Piragüismo también apuesta por consolidar el I Open Ciudad de Pontevedra en el calendario gallego y nacional. Ya es valedera para la liga autonómica de la especialidad.