• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MUNDIAL 2030

    La Diputación de Pontevedra se divide en la defensa de Vigo como sede del Mundial 2030

    Diferencias estratégicas entre PSOE, PP y BNG impiden un acuerdo unánime
    Redacción por Redacción
    16 de Abr, 2025
    en Deportes
    0
    La Diputación de Pontevedra se divide en la defensa de Vigo como sede del Mundial 2030

    La Diputación de Pontevedra no ha logrado alcanzar la unanimidad en su respaldo a Vigo como sede del Mundial de fútbol de 2030, debido a discrepancias estratégicas entre los grupos políticos que componen la corporación provincial. En un pleno extraordinario celebrado este miércoles, 16 de abril, en el Pazo Provincial, las tensiones entre el PSOE, el PP y el BNG han evidenciado enfoques divergentes sobre cómo defender la candidatura de la ciudad, frustrando un consenso que se consideraba esencial para fortalecer la posición de Vigo frente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

    Una moción socialista sin apoyo mayoritario

    El grupo socialista presentó una moción que instaba al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a apoyar la exigencia del Concello de Vigo para que la RFEF publique los criterios de baremación y las puntuaciones de todas las ciudades candidatas al Mundial 2030. Además, la propuesta incluía otros acuerdos complementarios, como reforzar la interlocución con la Federación. Sin embargo, esta iniciativa solo contó con el respaldo de los deputados del PSOE. El BNG optó por la abstención, mientras que el PP votó en contra, tras el rechazo socialista a una enmienda de sustitución propuesta por los populares que buscaba un enfoque más consensuado.

    La vicepresidenta provincial, Luisa Sánchez, defendió la postura del PP, argumentando que la moción del PSOE carecía de medidas concretas para apoyar la candidatura de Vigo. «No exige acuerdos ni establece vías de interlocución con la RFEF», afirmó Sánchez. La vicepresidenta destacó el compromiso previo de la Diputación con la ciudad, recordando la emisión de una carta de apoyo, la participación en reuniones técnicas convocadas por el Concello y la financiación de las obras de remodelación del estadio de Balaídos. «Nadie puede dudar de nuestra defensa de Vigo como sede», subrayó, apelando a la necesidad de un consenso que priorizara la designación de la ciudad.

    El precedente del pleno ordinario

    La cuestión de Vigo como sede del Mundial ya había sido abordada en el último pleno ordinario de la Diputación, donde el grupo popular presentó una moción que sí logró ser aprobada. Esta propuesta mostraba el respaldo de la institución a la candidatura de Vigo, exigía a la RFEF la publicación de los criterios de selección y puntuaciones de las ciudades aspirantes, y abogaba por un trabajo técnico conjunto entre el Concello y la Federación para esclarecer el proceso de designación. Sin embargo, aquella sesión también estuvo marcada por la polémica, con el abandono del pleno por parte de PSOE y BNG en protesta por lo que consideraron un «abuso de poder» del presidente, Luis López, al priorizar el debate de la moción del PP.

    El BNG, en aquella ocasión, calificó el episodio como una «estrategia poco elegante» del PP para dar protagonismo a su propuesta, mientras que el PSOE acusó al gobierno provincial de vetar su propia moción sobre el mismo tema. Estas tensiones se han trasladado al pleno extraordinario, evidenciando la dificultad de los grupos para alinear sus estrategias en un asunto de interés común.

    Diferencias estratégicas que debilitan la candidatura

    El rechazo del PSOE a la enmienda de sustitución del PP, que proponía centrarse exclusivamente en solicitar a la RFEF la inclusión de Balaídos como sede, marcó un punto de inflexión en el pleno. Los socialistas defendieron que su moción era más ambiciosa, al incluir la presión sobre la Xunta y la exigencia de transparencia en el proceso de selección. Por su parte, el PP argumentó que un mensaje unificado y directo a la RFEF sería más efectivo para lograr el objetivo compartido de que Vigo sea sede. El BNG, al abstenerse, evitó posicionarse claramente, lo que generó críticas por parte de ambos grupos mayoritarios.

    Instantes del pleno extraordinario de la Diputación de Pontevedra del 16 de abril / Fotos: Diputación de Pontevedra

    Estas divergencias estratégicas han dejado en evidencia la falta de coordinación entre las fuerzas políticas, en un momento en que la unidad podría haber reforzado la candidatura de Vigo frente a otras ciudades. La exclusión de Balaídos de la lista final de sedes, en favor de ciudades como San Sebastián, sigue generando controversia, y la Diputación, como institución clave en la provincia, no ha logrado enviar un mensaje contundente en defensa de la ciudad.

    Un apoyo que no se consolida

    La Diputación de Pontevedra había mostrado anteriormente su compromiso con la candidatura de Vigo, no solo a través de la moción aprobada en el pleno ordinario, sino también con acciones concretas como la financiación de las obras de Balaídos y la participación en las reuniones técnicas impulsadas por el Concello. Sin embargo, el pleno extraordinario ha puesto de manifiesto que las diferencias políticas están dificultando un respaldo unánime, lo que podría debilitar la posición de Vigo en las negociaciones con la RFEF.

    Con el Mundial de 2030 aún en el horizonte, la Diputación de Pontevedra deberá encontrar la forma de superar estas diferencias para articular una defensa sólida de Vigo. La transparencia en el proceso de selección de sedes y un trabajo conjunto con el Concello y la RFEF serán clave para revertir la exclusión de Balaídos y devolver a la ciudad al mapa de la cita mundialista.

    43

    Tags: Diputación de PontevedraMundial 2030pleno extraordinarioReal Federación Española de FútbolRFEF

    RelacionadosArtículos

    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países
    Marítima

    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países

    20 de May, 2025
    Local

    Exigen «relevancia» para aprobar el PXOM: «No puede ser una sesión exprés, casi clandestina»

    20 de May, 2025
    Soutomaior e Sobroso brillan máis que nunca co Nadal
    Comarcas

    Licitada por 2 millones de euros la nueva iluminación ornamental del Castelo de Soutomaior

    16 de May, 2025
    Hubo que esperar casi un año, pero esta calle ya está en el padrón de Vigo
    Local

    Hubo que esperar casi un año, pero esta calle ya está en el padrón de Vigo

    13 de May, 2025
    La vieja escalera de caracol de Balaídos pasa a la historia
    Local

    Caballero advierte de que Vigo no va a «esperar dos años» para ser sede del Mundial: «Tiene que ser rápido»

    13 de May, 2025
    Nuevo césped en Balaídos
    Local

    Reclaman a Caballero el acta del notario que llevó a la reunión con la RFEF: «Debe predicar con el ejemplo»

    12 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Praza do Bicentenario
    Más Vigo

    Praza do Bicentenario

    Esta era la imagen de la rotonda de la Rúa Marqués de Alcedo, en Vigo, donde confluyen la Avenida das...

    por Julio Alonso
    10 de Feb, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR