• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Declaraciones completas

    Torrecilla: «Tenemos la ilusión de que haya un punto de encuentro con Krohn-Dehli»

    El director deportivo se refirió este miércoles a la renovación del danés, elogió a Eduardo Berizzo, del que dice que nunca se planteó la destitución, y cree que el objetivo del equipo es acabar la temporada entre los ocho primeros clasificados
    Redacción por Redacción
    11 de Mar, 2015
    en Celta
    0
    Torrecilla: «Tenemos la ilusión de que haya un punto de encuentro con Krohn-Dehli»

    Torrecilla informó sobre el estado de las negociaciones con Michael Krohn-Dehli: «Llevamos mucho tiempo trabajando la renovación y seguimos en una negociación abierta con la ilusión de que haya un punto de encuentro entre sus intereses y los nuestros. Son temas económicos. El jugador tiene una pretensiones y el club un presupuesto. Tenemos que intentar que encajen los números y seguir hablando con su agente para ver si hay un punto de encuentro. La duración del contrato también es un punto de negociación. Cuando negocias la llegada de un jugador o la renovación también está el tiempo de contrato. Muchas veces consigues el acuerdo en base también a objetivos. Es una negociación. Entran valores económicos y también el tiempo».

    El director deportivo asegura que es optimista respecto a esta renovación, pero también insiste en que las posturas todavía están muy alejadas: «Hasta ahora soy optimista. Es algo en lo que llevamos tiempo trabajando. El club es optimista hasta que vea que la situación es irreversible. Más que diferencias, tú te manejas en un presupuesto global y de él hay que desglosar en la posible renovación de Krohn-Dehli unas cantidades. Ahora mismo hay una separación importante y vamos a intentar acercarnos al máximo. En el punto de encuentro tiene que haber esfuerzo por las dos partes, sino no habría negociación. Todo el mundo tiene que poner de su parte para encontrar ese punto de encuentro» Torrecilla, además asegura que «Michael está aquí muy contento. Siente el calor de la afición, y sabe cómo está considerado en el club y en el vestuario. Para todos los técnicos que lo han tenido es un jugador importante».

    Torrecilla volvió a hacer hincapié en el optimismo: «El trabajo de una negociación a veces pasa por fases de euforia en la que lo ves cercano y otras veces sientes pesimismo. Ahora la fase es de optimismo, de ver que puede haber una vía para intentarlo, lo vamos a intentar hasta el máximo, pero tampoco vamos a hacer de esto un culebrón. El club en su día ya tuvo algún tipo de negociaciones de estas en las que se acabaron marchando los jugadores. Vamos a pelear con nuestras armas para intentarlo. No hay una fecha, no hay ningún ultimátum a Michael. Hay unos meses para intentar cerrar el acuerdo. El club también tiene que mover ficha en caso de que esto sea completamente imposible de lograr».

        CELTA-CÓRDOBA 205Cambio de tributación
    Krohn-Dehli quiere un nuevo contrato por tres años. El problema radica en que en el tercer año de este posible nuevo contrato -el sexto de su estancia en el Celta en total-, su situación tributaria cambiaría y al Celta le saldría mucho más caro pagarle la ficha. Así lo explicó Miguel Torrecilla. «Es el tercer año en el que cambia. Cuando un jugador de fútbol, y cualquier trabajador, entra como residente tiene cinco años de esa ley. También es cierto que a ‘ley Beckham’ sufrió una restructuración de límite salarial. No es un problema de cambio de tributación, son los topes salariales de esa ley. En el tercer año ya serían seis años aquí y ya iría al plan general«, dice el director deportivo, que añade que «el club va a hacer el máximo esfuerzo. Se le va a intentar retener. En los cinco primeros años de estancia, que serían el cuarto y el quinto suyo, es trabajar los límites que te da esa ley y ver cómo puedes llegar a ese acuerdo. La complicación radica en cómo encajar el último año, en el que Michael acabaría con 35 años. Es una negociación y hay muchos detalles en variables y objetivos que también intentas usar para conseguir llegar al acuerdo».

    No obstante, Torrecilla no quiso extenderse sobre las peticiones del danés. «No vamos a entrar a dar detalles de cuánto pide Michael, qué tiempo, cuánto dinero. Los detalles tienen que ser privados y tienen que llevarse así. No podemos ni debemos hablar públicamente de lo que está pidiendo Michael y de lo que el club está ofreciendo. Dejaría de ser una negociación privada, como tiene que ser, y muy confidencial», explica e informa de que «no sé las ofertas que tiene. Cuando me siento con el agente de Michael no le pregunto qué ofertas tiene. Estamos todos en el mundo del fútbol y escuchamos y leemos, pero es normal, es la ley de la oferta y de la demanda. No tenemos que hacer caso a lo que se oye, sino centrarnos en los nuestro. Intentar convencer a Michael de que continúe.

    Otras renovaciones, en espera
    Solo dos jugadores de la actual plantilla, Krohn-Dehli y Borja Oubiña acaban contrato este mes de junio. A Torrecilla no le preocupan de momento otras renovaciones: «En la plantilla sólo hay dos jugadores que acaban contrato, que son Michael y Borja Oubiña, esa inquietud no existe en el club. Los demás jugadores tienen su cláusula de rescisión. Entiendo que cada uno quiere hacer la mejor temporada posible porque cada uno tiene sus retos personales, pero no hay ese temor. Vamos a dejar un poquito que entremos en una fase de tranquilidad, de salvación virtual, para tratar otros temas. En el único tema que estamos centrados en el de Michael y en los demás casos los trabajaremos cuando entremos en una fecha de más tranquilidad. Hay un partido importante el sábado»

       arthros2

    Uno de los jugadores que acaba contrato en junio de 2016 es Augusto Fernández. Torrecilla echa balones fuera: «Nosotros no empezamos a trabajar lo de Krohn-Dehli ayer. Hay una situación deportiva y económica en la que le club trabaja las renovaciones mucho antes de que salga público todo. Llevamos tiempo trabajando otras situaciones. Cuando estamos en la competición y jugándonos mucho el club busca no sacar de la rutina del día a día a la plantilla, pero cuando hay periodos de pretemporada o de parón se trabaja en otras situaciones. No solo la de Augusto, hay varios jugadores que acaban contrato en 2016. Las trabajaremos cuando el club lo vea oportuno.

    «Habrá que estudiar la renovación de Oubiña, pero ahora no es el momento»
    Respecto a la posible renovación de Oubiña, que también finaliza contrato el próximo mes de junio, es cauto y prefiere esperar a que el jugador se recupere de la artritis que le ha impedido debutar esta temporada: «Borja acaba contrato y está trabajando para volver a estar apto para la competición. Vamos a esperar a que tenga ese alta. Se estudiará cuando se entienda oportuno. Ahora no me puedo centrar yo en eso. Todos sabemos quién es Borja. Tenemos que centrarnos en la situación de Michael y la de Borja habrá que estudiarla, pero ahora no es el momento. Con Borja en lo único que se está pensando es en un tema de salud. Todos sabéis cuál ha sido su trayectoria, acaba contrato y hay que esperar primero que médicamente esté recuperado y luego ya nos sentaremos para tomar una decisión. Pero no es un tema en el que estemos luchando por una renovación, un tira y afloja como Krohn-Dehli. No veo a Borja jugando en otro lugar que no sea el Celta. No es un tema en el que nos estemos desgastando. Llegará el momento en el que habrá que sentarse. Si es un tema deportivo será algo en lo que tanto Berizzo como yo tendremos nuestra influencia. Si es un tema de club, estaremos hablando de otras decisiones. Creo que no es momento ni situación en la que nos tenemos que desgastar».

    Sobre si Oubiña seguirá ligado al club después de una posible retirada, Torrecilla respondió lo siguiente: «Si me preguntas a mí, ojalá. Pero yo no puedo contestar a esa pregunta. El club sabe que es un estandarte del Celta y de la cantera. Pero primero hay que pensar que es un futbolista profesional que está tratando una lesión que no ha sido tan grave como las que tuvo en su día y está en las manos del doctor Cota».

     

    «ESTAMOS ENCANTADOS CON BERIZZO, TENEMOS ENTRENADOR PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA»

    Torrecilla elogió al ‘Toto’ Berizzo y la trayectoria del equipo, que calificó como «excelente. Son unos números buenos. También está trabajando mucho en la mejora diaria del jugador joven. Estamos encantados porque tenemos entrenador para la próxima temporada. Estamos planificando juntos desde hace tiempo. Hay cosas que se trabajan para largo tiempo: pretemporada… Estamos muy satisfechos».

        MG 3745Gestión de minutos
    Sobre la gestión de minutos que realiza el técnico argentino explicó que «el club cuando contrata un entrenador no le dice que gestione los minutos como los ha gestionado el anterior. El entrenador tiene una plantilla que gestionar, sabe que en ella, por filosofía de club, siempre va a haber un buen número de jugadores que se han formado en nuestra cantera. Pero la gestión después del equipo es del entrenador. El club no exige al entrenador que reparta minutos. Ni Paco Herrera ni Luis Enrique ni Berizzo gestionan igual los minutos. A los tres les gusta el juego ofensivo, quieren dominar el balón pero cada uno tiene sus detalles».

    Confianza absoluta durante la mala racha
    Torrecilla niega que el club se plantease destituir a Berizzo: «Para nosotros es el entrenador que empezó la temporada, se pasa por un momento difícil en el cual hay confianza en él para que revierta la situación. Qué habría pasado si el penalti de Córdoba lo pitan y lo marca, después perdemos con el Atlético y después el derbi… No lo sé. En ese momento la confianza era absoluta. ¿Contactar con entrenadores?, no. ¿Movimiento de entrenadores cuando la situación era de diez partidos sin ganar?, el club no lo provoca pero al final sucede porque cuando uno no trabaja busca trabajar. Siempre que hay racha de entrenadores que no consiguen resultados hay movimientos paralelos. El fútbol son los resultados. Pero la confianza en Berizzo es total ahora y en ese momento también lo era».

     

    «EL CELTA TIENE QUE INTENTAR ESTAR ENTRE LOS OCHO PRIMEROS DE LA LIGA»

    Respecto al objetivo del equipo de aquí a final de temporada explicó que «el Celta tiene que intentar estar entre los ochos primeros de la Liga. Porque si ganas el sábado ya estás ahí. Tienes que buscar objetivos realizables, no engañar a la gente. Los objetivos hay que marcarlos a principio de temporada. No puede ir cambiando según vaya ganando o perdiendo. Puedes estar por encima del objetivo, eso es diferente. Yo sigo siendo de tercios. Nos queda uno. En éste ya sabes para lo que juegas y cuál es su sitio en la competición».

    Torrecilla explica a qué se debe esa exigencia: «Se buscaba dar un pasito más, un equipo que pudiera estar compitiendo del décimo hacia arriba. Hemos estado muchas jornadas ahí, la distancia más cercana con los puestos de descenso ha sido de cinco puntos. Buscas consolidar un proyecto en Primera y tienes que ir dando pasito. La que viene, si logramos salvar la categoría, se pensará en seguir dando pasitos. Llegará un momento en que ese pasito tendrá un poco más de presión hablando de competición europea pero ahora mismo de eso no se habló. Estamos con unas expectativas buenas. Quizás el equipo, con ese comienzo tan grande… Igual que cuando pierdes diez jornadas se crean unas expectativas negativas y se empieza a hablar del entrenador, de inestabilidad, cuando hace ese comienzo se pregunta si este equipo podrá llegar a algo más. Es lógico. El equipo ha mantenido una línea de juego, salvo dos partidos, en Cornellá y Getafe, ha sido un equipo fiable, solvente, identificado con lo que busca el club en modelo de juego… Satisfechos».

    La opción de competición europea
    Si el Celta acaba la temporada octavo, tendría algunas opciones de clasificarse para la Liga Europa. Torrecilla califica esta posibilidad como «una carambola un poco rocambolesca», pero asegura que el club trabaja en conseguir una licencia UEFA, necesaria para disputar competición europea. «El club hace muy bien los deberes. Lo garantizo», asegura y añade que «tienes que ir al partido a partido. Ganando al Athletic tienes la octava plaza. Después, a ver qué pasa. Nadie está salvado con los puntos que tenemos actualmente. El primer objetivo de esta plantilla es ese y no está logrado. Una vez que lo logres, ya se verá. Con 32 nadie salva la categoría»

    Cuestionado sobre si sería una decepción acabar más abajo del décimo puesto, explica que «te lo va a decir cómo acabes compitiendo en estos partidos. Puedes hacerlo con una sensación muy buena o con la de que podrías haber hecho más. Por eso siempre hablo de tercios, porque el último te va a colocar donde te mereces. Este tramo final es donde tienes que poner todo, porque los que vienen detrás ganan muchos partidos y hay muchas sorpresas. Por eso hay que seguir pensando que el objetivo principal no está todavía logrado. Ahora mismo tenemos que pensar que todavía debemos garantizar que este equipo esté en Primera la temporada que viene. Estamos en una posición bonita, con poco riesgo, pero los equipos de abajo aprietan muchísimo. Todavía hay que dar un giro, ser ambiciosos y pensar que todavía nos quedan partidos muy difíciles».

    «Se entendió que habría menos riesgos si Costas se quedaba con nosotros»
    El Celta frenó a última hora la salida de David Costas al Sabadell en el último día del pasado mercado de enero. Torrecilla explica el porqué de esta decisión: «Fue una mezcla de a dónde podía ir y el riesgo que podía correr el jugador. Se entendió que habría menos riesgo quedándose con nosotros. Es una situación también a estudiar en el próximo verano, es un jugador joven que no está compitiendo. Habrá que estudiar también esa situación». Respecto al pasado mercado de invierno, también explicó que «no hubo ofertas por ningún futbolista del primer equipo ni  por el cuerpo técnico».

    «El ‘Tucu’ Hernández ya está adaptado, pero le está costando por la competencia»
    Pedro Pablo Hernández fue uno de los fichajes estrellas del Celta en el pasado mercado veraniego. El argentino, sin embargo, prácticamente no ha aportado nada. Torrecilla cree que ya ha superado la fase de adaptación y que ahora el problema es que no encuentra sitio en el once. «Tucu es un jugador en la que su fase de adaptación ha sido difícil. Ya está adaptado por completo pero la nueva posición de Augusto y el gran rendimiento de Krohn-Dehli hacen difícil su entrada, como hacen difícil la de Álex López y Madinda. El rendimiento de Augusto y Krohn-Dehli es de los más altos de la Liga y al Tucu le está costando poder con esa competencia por el alto nivel que están teniendo esos dos jugadores. Es un jugador que nos ha ayudado muchísmo cuando ha estado en el campo. Ha tenido momentos buenos y otros no tan buenos. Su fase de adaptación la ha cumplido y tiene que pelear con dos jugadores de tremendo nivel».

          MG 3606La rápida adaptación de Radoja
    El centrocampista serbio es una de las grandes revelaciones de la temporada: «Sorprende la adaptación al medio. Un chico que no sabe hablar castellano y al mes y algo ya lo entiende todo… Tiene el rol de jugador con aplomo. Pero es un jugador que lo ibas a ver jugar y en su club a los 20 años ya era capitán, eso responde el porqué de cuando llega aquí tiene ese aplomo y esa veteranía siendo tan joven. Vino para eso, para tener un jugador para equilibrar el equipo y tener una fase defensiva de máximo nivel».

    La oportunidad perdida en Copa
    El Celta fue eliminado de la Copa del Rey en octavos de final por el Athletic en una eliminatoria en la que en la ida se le acusó a Berizzo de tirar la competición. El conjunto bilbaíno jugará la final ante el Barcelona y muchos ven aquella eliminatoria como una ocasión desaprovechada por el Celta para llegar lejos en el torneo del KO. Torrecilla reconoce que el 2-4 de la ida marcó ese cruce de octavos: «En casa a balón parado no tuvimos un buen partido a nivel defensivo. Eso fue lo que nos hizo llegar a San Mamés con una losa importante. Se igualó la eliminatoria, estuvimos cerca de lograrlo. Si no hubiéramos ido con ese resultado a San Mamés, quizás podíamos haber tenido muchísimas más opciones. El equipo puso en peligro el pase del Athletic, pero el resultado era muy amplio».

    Nacionalizaciones
    Por último, se refirió a las posibles nacionalizaciones de algunos miembros de la plantilla: «La de Cabral entendemos que es la que más rápido se puede dar. La del ‘Tucu’ es un proceso más lento. La de Orellana tenemos dudas de que salga pronto».

     

    «ESTOY SATISFECHO CON EL FILIAL PORQUE ESTÁ DANDO FRUTOS AL PRIMER EQUIPO»

    El Celta B atraviesa una situación crítica. Está a solo tres puntos del descenso directo y acumula cuatro derrotas consecutivas. Aun así, Torrecilla está satisfecho con el filial: «Si miramos la clasificación preocupa. Si miramos que está a dos puntos del décimo puesto, entendemos que tiene solución. El filial, no sólo este año, sino como proyecto, está teniendo una inestabilidad clasificatoria. Pero estoy satisfecho porque siempre está dando frutos al primer equipo. Y ese tiene que ser el primero de los objetivos de un equipo filial de un club formador».

       celtabudlogrones-071214Esta temporada se marcó como objetivo para el Celta B entrar en el ‘play-off’ de ascenso y eso fue lo que motivó la destitución de Fredi Álvarez y su sustitución por Javi López con la temporada ya empezada. «Era el objetivo. Pero está claro que ese objetivo no se va a dar. Y una vez que no se va a dar, lo que no vas a hacer es ahorcarte o tirarte por la borda. Sabemos que ese objetivo no se va a dar. Tenemos que centrarnos en la formación de los jugadores jóvenes que tenemos e intentar que acaba la temporada con una clasificación digna y no pongan en riesgo la categoría. Ahora mismo hay diez equipos luchando por no descender y entre esos está el Celta B. Llevo seis temporadas en el club y en cuatro las situaciones han sido parecidas. Es cierto que en esas cuatro hay un periodo en Tercera, que quizás no es valorable por el nivel de la categoría. Están siendo unas plantillas irregulares con un rendimiento que quizás no se asemeja al nivel técnico de los jugadores individualmente. Analizaremos al final de la temporada. Vamos a esperar a ver qué pasa y analizar qué puede estar fallando en este proyecto del Celta B, en el que no se consigue tener una temporada estable. Los números ahora mismo no me preocupan. Sabiendo que realmente el objetivo no se va a cumplir. Sí me preocupa salvar la categoría pero también la formación de los jugadores, cómo se gestiona la subida y bajada de los jugadores, cómo se compite, cómo se trata psicológicamente a este grupo de jugadores. Y la confianza en Javi (López) es total«.

    Jugadores que no progresan en el filial
    Jugadores que se suponía que deberían ser importantes en el filial, como Goldar y Samu, y en los que se tienen puestas muchas esperanzas de cara al primer equipo, están teniendo menos minutos de los esperados en el Celta B esta temporada: «Son jugadores que han tenido sus altibajos, como jóvenes que son, y están en periodo de formación. En algún caso han jugado con el primer equipo unos minutos. Pero también otros como Borja Iglesias, Borja Fernández… El filial es cantera también, es la última plataforma para tomar decisiones de cara a que la primera plantilla esté compuesta por un buen número de jugadores que se han formado en A Madroa y no se puede hablar de casos personales. Goldar tendrá que trabajar para lo que se le pide hacerlo, y me consta que lo está haciendo. Y Samuel igual. Para mí Álex López es cantera. No podemos separar al Celta B de la cantera. Cuando un jugador llega a la cantera, puede pasar por el Celta B o no, porque a lo mejor se le ha cortado antes. Pero cuando un jugador llega al Celta B, es un periodo de cantera. Un futbolista puede llegar al B y subir al primer equipo, como Álex. O puede llegar en el benjamín y llegar, como Mallo, Jonny… Todo eso es cantera. El periodo de formación es muy amplio. Para el club, el Celta B es cantera. Llegan unos pocos jugadores de fuera. El porcentaje más alto es de jugadores que llevan más tiempo. La temporada pasada todos eran de periodo amplio menos los dos o tres que subieron de Tercera. De las últimas cuatro, la que más gente vino de fuera fue la primera que se descendió. En estos últimos años no. Se trabaja para que haya jugadores de mucho periodo en el B y otros elementos que vienen para estar en nuestra cantera».

    43

    Tags: 'Tucu' HernándezBerizzoCeltaCelta BKrohn-DehliOubiñaRadojaTorrecilla

    RelacionadosArtículos

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América
    Celta

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América

    16 de May, 2025
    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa
    Celta

    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa

    14 de May, 2025
    Celta

    El Celta abre la lista de espera para obtener plaza en Balaídos, pero habrá «muy pocas altas» por las obras de Gol

    07 de May, 2025
    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo
    Local

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    03 de May, 2025
    Afouteza supera el último escollo judicial: el Supremo avala la Ciudad Deportiva del Celta
    Celta

    Afouteza supera el último escollo judicial: el Supremo avala la Ciudad Deportiva del Celta

    30 de Abr, 2025
    Avanzan las obras en Gol: los restos serán «triturados» y reutilizados para cimentar la nueva grada
    Local

    Avanzan las obras en Gol: los restos serán «triturados» y reutilizados para cimentar la nueva grada

    23 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vivir en el campo
    Más Vigo

    Vivir en el campo

    Es necesario que las administraciones públicas hagan un esfuerzo para potenciar el campo, para que la juventud empiece a ver...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR