• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Odio eterno al mercado moderno

    Miguel Román por Miguel Román
    15 de Ene, 2016
    en Celta
    0
    Odio eterno al mercado moderno

    Este estado de ánimo romántico me invade, por ejemplo, un ratito cada día cuando leo la última ocurrencia de Javier Tebas o cuando sufro el desgraciado accidente de toparme en televisión con alguno de esos programas en los que unos señores pontifican o se enzarzan a propósito de la última y nada original polémica futbolística de la semana. Pero es cada seis meses, cuando se abre el mercado de fichajes, cuando el Sehnsucht ataca con más virulencia.

    Y digo Sehnsucht y no simple nostalgia porque aunque a veces me sume con gusto a los que corean aquello de «odio eterno al fútbol moderno», cuando a mí me lo presentaron, el fútbol ya era moderno. No lo he conocido en otro estado.

    Mi conciencia futbolística comienza en los noventa. En esos años ya todo se había salido de madre. Los millones corrían alegremente y el santuario se había trasladado del vestuario a los despachos. El fútbol español era una juerga permanente, un zoco en hora punta, un circo de tres pistas.

    Nada de bucólico tiene el recuerdo de ese fútbol de mi niñez y adolescencia, a pesar de que los traspasos se pagasen en pesetas. ¿Quizá la esencia esté más atrás? Buscar la pureza en lo que no se ha vivido es tentador. En ‘Midnight in Paris’, película de un nostálgico empedernido como Woody Allen, Owen Wilson anhelaba un pretérito perfecto que para Marion Cotillard era un presente irregular. Esta, a su vez, suspiraba por un pasado anterior. Un lío poco provechoso. Todo parece mejor que los grises y desalmados tiempos que nos toca vivir.

    Pero aun a riesgo de que el Sehnsucht me ciegue y acabe encallando en las rocas guiado por su seductora melodía, me atrevo a afirmar que el verdadero romanticismo del fútbol ha dejado paso a otro impostado. Lo que solo era un juego se ha convertido en un despiadado negocio en el que los de arriba apelan al corazón de los de abajo mientras cuentan billetes y esbozan una sonrisa cínica.

    Y esta fiesta del papel moneda alcanza su punto álgido durante el mercado de fichajes, ese foco de histeria que nos castiga los riñones sin piedad cuando llegan los calores del verano y también en lo más crudo del invierno. Desde aquí proclamo sin ambages mi odio eterno al mercado moderno. Y por varios motivos.

    En primer lugar, porque es una máquina de romper sueños, sobre todo el mercado de enero, el que estamos padeciendo estos días. Los señores que manejan el cotarro, en su ansia por poner al fútbol a la vanguardia del capitalismo más salvaje, han acabado con las reglas. El grande puede desvalijar al mediano. Si asomas la cabeza en otoño, en invierno te la cortan. El líder de Primera le arrebata al sorprendente quinto a su capitán. Y ojo, porque el segundo también amenaza con venir a llevarse a su jugador estrella. Qué tiempos aquellos en los que cualquier futbolista que hubiese jugado más de cinco partidos era intocable.

    Por otra parte, el mercado ofrece extraordinarias oportunidades para jugar sucio. Filtraciones interesadas, medias verdades, mentiras descaradas, intereses cruzados… Se impone la ley de la jungla y campan a sus anchas comisionistas, agentes poco escrupulosos, presidentes megalómanos y, claro, periodistas dispuestos a ser utilizados como crupiers en esta partida de póquer con las cartas marcadas. Se manda a la cama sin cenar a la casi siempre maltratada verdad. El pobre espectáculo ofrecido esta semana desde Barcelona ha sido el último capítulo de esta historia. Hoy mismo siguen insistiendo en que Nolito está atado, a pesar de que no se ve por ningún lado la cuerda.

    Pero lo que más me aterroriza del mercado es la histeria que provoca. «El mercado de fichajes es perjudicial para la salud». Este mensaje debería acompañar a todas las informaciones referidas a posibles traspasos y rumores varios. Desde que las redes sociales se cruzaron en nuestro camino, esta histeria se ha multiplicado. Twitter va tan rápido que no sería extraño que un día de estos adelantase a la vida misma. Desde la herramienta del pájaro azul nos dicen que nuestro equipo está a punto de fichar a un jugador y al minuto siguiente nos informan de que las negociaciones se han roto fatalmente y no hay pegamento que las pueda reparar.

    Los periodistas, como paranoicos que somos, nos hemos lanzado con alegría suicida a este pozo sin fondo. Quizá algún día todos aprendamos a utilizar Twitter. O tal vez no, porque cada vez le damos más importancia a lo que dicen que sucede que a los propios acontecimientos.

    Para acabar, permítanme una digresión -otra más, porque a medida que escribo me asalta con más fuerza la sensación de que este artículo es en sí mismo una inmensa digresión- y dejen que les cuente una anécdota que nada tiene que ver ni con el fútbol ni con los fichajes. Hace unos meses, un fuerte olor de origen desconocido invadió Barcelona. Al instante, un periódico catalán informaba del asunto. Lo hacía diciendo que personas anónimas de toda la ciudad se quejaban en las redes del hedor. El periodista podía haber bajado a la calle a aspirar el aire o, simplemente, haber asomado la cabeza por la ventana para comprobar que algo olía a podrido en Barcelona. Pero no. Nuestros sentidos no tienen mayor importancia si han de competir con el trending topic del día. Acabaremos muriendo de Sehnsucht, de nostalgia o, quizá, de pura modernidad.

    43

    RelacionadosArtículos

    Se acaba el ‘idilio’ de Caballero con Rueda: «Llega tarde. Lo heredó de Feijóo»
    Local

    La Xunta propone a Caballero un «acuerdo global» para Vigo con cinco actuaciones clave

    05 de Nov, 2025
    UGT critica el “desinterés” de la Xunta por garantizar la seguridad en la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Local

    Condenan a un asesor fiscal de Vigo por la estafa de 110.000€ que urdió con el IRPF

    05 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global
    Local

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global

    05 de Nov, 2025
    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos
    Actualidad

    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos

    05 de Nov, 2025
    «Pardo de Vera acumula ya más acusaciones que méritos para obtener la Medalla de Vigo»
    Local

    El PP reclama el decreto para salvar la «enésima promesa incumplida» de Caballero

    05 de Nov, 2025
    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher
    A Guarda

    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR