• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 1 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    celta

    Iván Villar: el Celta ya tiene guardameta

    En el equipo vigués han jugado grandes porteros, desde los legendarios Ibarretxe, Capó y Fenoy hasta Maté, Cañizares, Pinto y los más actuales Sergio Álvarez y Rubén Blanco
    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    11 de Mar, 2023
    en Celta
    0
    Iván Villar: el Celta ya tiene guardameta

    Ibarreche, Maté, Cañizares, Fenoy, Pinto, Dituro y Villar.

    Con la lesión del portero argentino del RC Celta Agustín Marchesín, hace unas cuantas semanas, parecía que el equipo celeste iba a tener un grave problema al quedarse sólo con Iván Villar, pero al final el canterano ha sido la solución y parece que el club tiene portero para años. Iván está cuajando grandes actuaciones y ha eliminado las dudas que pudieran existir sobre él.

    Vds. me dirán que sustituyendo a Marchesín ha venido Diego Alves, gran portero pero ahora ya con una cierta edad. Y es verdad, creo que la llegada del brasileño será muy bueno para el equipo, porque Iván podrá aprender más al lado de un guardameta veterano.

    Ibarreche.

    En el RC Celta han jugado grandes porteros. Cuando mi abuelo empezó a llevarme a Balaídos, a mitad de los años 60, el portero titular era el vizcaíno José Ramón Ibarreche, en aquella defensa que se recitaba de memoria: Ibarreche, Pedrito, Las Heras y Herminio. El portero vasco era sinónimo de seguridad y sobriedad, no era espectacular pero guardaba muy bien la portería, y la defendió durante bastantes temporadas.

    En la misma época también pude ver al vigués Fernando Rey Tapias, pero al que las lesiones de rodilla impidieron hacer una buena campaña. Fernando nunca soportó el mal trato de la directiva de entonces y abandonó el fútbol profesional. Rey Tapias se fue a estudiar a Santiago, y su carrera deportiva transcurrió entre el Compostela, Lemos y el Pontevedra.

    Otros arqueros

    Posteriormente recuerdo a otros arqueros (como dicen en Argentina) que pasaron por Balaídos, como el cántabro Alarcia (que fue el portero de la eliminatoria europea contra el Aberdeen escocés), Capó o Rodri. Este último llegó al Celta después de jugar en el Atlético de Madrid muchos años, y aquí dejó buen sabor de boca, mientras que el menorquín Capó era un portero de corta estatura pero fue titular tres años con el equipo vigués.

    Carlos Alberto Fenoy.

    En el año 1975 llegó al RC Celta desde el Vélez Sarsfield el argentino Carlos Alberto Fenoy, que jugó cuatro temporadas en Vigo. Fenoy era un jugador de fuerte complexión, con gran potencia física que exhibía cuando tiraba los penaltis ante el marco del equipo contrario. Esto le permitió durante una época al portero argentino ser, curiosamente, el pichichi del equipo. Después de cuatro temporadas Fenoy fue traspasado al Real Valladolid.

    Un portero que marcó una época en el RC Celta fue Javier Maté. Jugador de la cantera del Real Madrid, que jugó cedido en el Burgos CF, y más tarde traspasado al RC Celta donde jugó doce temporadas. Maté era un portero de talla media pero ágil y con gran colocación. Hoy Javier Maté, junto a Jorge Otero, entrena al Coruxo, allí frente a la playa de O Vao.

    Javier Maté.

    Final de Copa

    Otro guardameta salido del Real Madrid fue Santiago Cañizares que llegó al Celta en el año 92 y jugó en el club durante dos temporadas. Cañizares ocupó la puerta celeste durante la final de copa de 1994 que ganaron los maños en la tanda de penaltis. Más tarde Cañizares volvió al Real Madrid y posteriormente al Valencia CF, equipo con el que perdió dos finales de Copa de Campeones, una contra los merengues y la segunda contra los germanos del Bayern de Munich.

    El Eurocelta

    En 1996 el RC Celta incorporó desde el Paris Saint Germain al francés Richard Dutruel, que fue el portero titular durante tres temporadas, en la buena época céltica con Mostovoi, Karpin y Gustavo López. Dutruel defendió la puerta viguesa en la final de copa que se perdió (otra vez) frente al Real Zaragoza en 2001. En 2003 el francés fue traspasado al FC Barcelona donde no llegó a triunfar.

    El argentino Pablo Caballero fue fichado del RCD Espanyol de Barcelona y ocupó el marco céltico durante cuatro temporadas, antes de ser traspasado al Levante. Era un guardameta de calidad que tuvo problemas, de índole económica, con la directiva de Horacio Gómez.

    José Manuel Pinto.

    De Vigo al Barça

    Con Caballero, el portero suplente del RC Celta fue José Manuel Pinto que llegó a Vigo desde el Real Betis. Pinto estuvo, entre suplente y titular, diez temporadas en el RC Celta, del que fue traspasado al FC Barcelona. Hoy José Manuel Pinto es un potente productor musical.

    Varas y Yoel

    Y un portero que dejó buen recuerdo en la afición celeste fue el sevillano Javi Varas que estuvo solamente una temporada en la 2012-13. Después vino la racha de porteros canteranos comenzando por Yoel Rodríguez que después de una temporada como titular fue traspasado al Valencia CF.

    El ‘Gato’

    Después de Yoel, Sergio Álvarez (el Gato de Catoira) formó parte de la plantilla celeste entre 2010 y 2018, alternando titularidad con suplencia. Sergio era un guardameta de no mucha estatura pero tremendamente ágil.

    Sergio Álvarez.

    De Yoel y de Sergio aprendió el arte de parar el joven Rubén Blanco que llegó al Celta en la temporada 2013-14. Portero de gran futuro no ha sido capaz de asentarse como titular en el equipo vigués. Esta temporada juega como cedido en el Olympique de Marsella.

    Cuarto canterano

    El cuarto portero canterano de estos años ha sido Iván Villar que se incorporó al primer equipo en 2017. Iván estuvo cedido primero en Levante UD y posteriormente en CD Leganés, sin demasiado éxito en ambas cesiones.

    Dituro, en el momento de parar un penalti. / Foto: La Liga

    La temporada pasada fue Matías Dituro, portero argentino cedido, quien ocupó el marco céltico, y que en junio del año 2022 volvió a su club la Universidad Católica de Chile.

    Iván Villar: el Celta ya tiene guardameta
    Iván Villar.

    Presente y futuro

    En estos momentos Iván Villar guarda la portería viguesa con gran acierto y se ha convertido en un portero de presente y de futuro. Desde esta tribuna queremos desearle a Iván lo mejor para que sea el portero titular del RC Celta durante muchas temporadas…, siempre que el presidente Mouriño no quiera hacer sonar la caja registradora, claro.

    43

    Tags: CeltaIván VillarMarchesín

    RelacionadosArtículos

    El deseo de Bryan Zaragoza tras fichar por el Celta: «Tengo ganas de sentir la Oliveira dos Cen Anos en primera persona»
    Celta

    El deseo de Bryan Zaragoza tras fichar por el Celta: «Tengo ganas de sentir la Oliveira dos Cen Anos en primera persona»

    31 de Jul, 2025
    El Celta y su capitán Iago Aspas, premiados en Barcelona
    Celta

    El Celta y su capitán Iago Aspas, premiados en Barcelona

    12 de Jul, 2025
    El campus universitario de Celta360 quiere formar a los líderes del futuro del deporte y salud con hasta tres grados
    Celta

    El campus universitario de Celta360 quiere formar a los líderes del futuro del deporte y salud con hasta tres grados

    11 de Jul, 2025
    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Local

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    11 de Jul, 2025
    Afouteza crece: la ciudad deportiva del Celta será un «referente deportivo y tecnológico»
    Celta

    Afouteza crece: la ciudad deportiva del Celta será un «referente deportivo y tecnológico»

    11 de Jul, 2025
    Fran Beltrán cree que se le dio “demasiado bombo” a la derrota ante Real Sociedad
    Local

    El Celta y Fran Beltrán darán el pistoletazo de salida a una de las celebraciones más emotivas del año

    09 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    por Andrea Mariño
    28 de Jul, 2025
    0

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La corresponsal Cristina Olea en Vigo
    Más Vigo

    La corresponsal Cristina Olea en Vigo

    El pasado miércoles 23 de julio, en la librería Librouro, de Vigo, se presentó el libro “La gran fractura americana”,...

    por Julio Alonso
    31 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR