El último tanto de Aspas fue el 18 de enero, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa ante el Madrid. Su gol sirvió para abrir el camino de la victoria en el Santiago Bernabéu. El momento dulce celeste continuó durante el mes de enero, ya que a pesar del tropiezo liguero en Anoeta, el equipo vigués logró empatar contra el Madrid en Balaídos y sellar su pase para las semifinales y ganar al Leganés en el estadio de Butarque, en un encuentro en el que Aspas ni siquiera entró en la convocatoria.
Pero comenzó febrero y el Celta entró en barrena. En lo que llevamos de mes, los celestes están echando de menos los goles de Aspas, que parece negado de cara a puerta. En la ida de las semifinales ante el Alavés, el morracense dispuso de un buen número de oportunidades, incluido un tiro al palo, pero no logró ver portería. Tampoco lo hizo una semana después en la vuelta, en la que el Celta completó un mal partido y se volvió a quedar a cero, lo que le impidió clasificarse para la final de la Copa.
El pasado domingo, en el Vicente Calderón, el Celta sí que consiguió marcar. Lo hicieron Cabral y Guidetti, pero cinco minutos finales fatales impidieron que los de Berizzo puntuasen ante el Atlético.
La maldición de febrero continuó este jueves ante el Shakhtar en un partido en el que el Celta volvió a estar peleado con el gol. De nuevo se fallaron un sinfín de oportunidades y de nuevo Iago Aspas se quedó a cero.
Tras este 0-1, el Celta intentará remontar la eliminatoria de Liga Europa el próximo jueves en Ucrania. Pero antes, este domingo, los célticos reciben al Osasuna en Liga (18:30). Intentarán reencontrarse con la victoria tras tres derrotas consecutivas y Aspas buscará volver a marcar un mes y un día después de su último gol.