El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha confirmado que ha llegado el momento de honrar a Iago Aspas, capitán del Celta, con una estatua que inmortalice su legado. Caballero ha propuesto que sea el propio Aspas quien elija al escultor encargado de la obra, involucrando directamente al jugador en un proyecto que celebra su trayectoria y su vínculo indisoluble con la ciudad. Este homenaje refuerza el reconocimiento a Aspas como símbolo del Celta y de Vigo, consolidando su lugar en la historia del club y la región.
Un capitán inmortalizado: La propuesta de Caballero
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, Abel Caballero ha declarado que “es el momento de elegir al escultor” para la estatua de Iago Aspas, un proyecto que había anunciado previamente cuando el Celta entró en competiciones europeas. “Le voy a pedir a Iago Aspas que sea él mismo quien lo elija y empezar la escultura para ponerla tan pronto esté acabada”, afirmó el alcalde, destacando la intención de involucrar al jugador en un proceso que trascienda el simple reconocimiento deportivo. Caballero también ha invitado a la afición a opinar sobre la ubicación ideal para la estatua, fomentando una participación ciudadana que refuerza el carácter colectivo de este homenaje.
Este anuncio llega en un momento clave para Aspas, quien recientemente alcanzó los 533 partidos oficiales con el Celta, convirtiéndose en el jugador con más encuentros en la historia del club. Su hito, celebrado en un partido contra el Atlético de Madrid en Balaídos, ha sido objeto de múltiples reconocimientos.
Un legado que trasciende el césped
Iago Aspas, nacido en Moaña y formado en las categorías inferiores del Celta, ha consolidado su carrera como uno de los jugadores más icónicos del club. Con 38 años, su trayectoria incluye no solo récords deportivos, sino también un compromiso inquebrantable con Vigo, donde su nombre resuena en las gradas de Balaídos como sinónimo de pasión y lealtad. Su reciente marca de 533 partidos, superando el récord de Manolo, “el Gran Capitán”, ha sido celebrado con fervor por la afición, que ve en Aspas un reflejo de la identidad celeste.
La estatua, que Caballero prevé instalar “tan pronto esté acabada”, se suma a otros homenajes como el que mañana recibirá tras el partido contra el OGC Nice, donde se le rendirá tributo por su legado. Este reconocimiento no solo celebra sus logros deportivos, sino también su papel como embajador de Vigo, una ciudad que vive el fútbol con intensidad y donde Aspas encarna los valores de esfuerzo y pertenencia.
La afición decide la ubicación
Caballero ha propuesto que la estatua se instale en un lugar emblemático de Vigo, pero ha dejado la decisión final en manos del celtimos. “Quiero consultar también con Iago Aspas el lugar donde debe ponerse… y pido opiniones, que el celtismo me dé opiniones”, afirmó el alcalde, abriendo un debate que ya ha generado propuestas en redes sociales, desde la explanada de Balaídos hasta plazas céntricas como América o España. Esta estrategia de participación ciudadana no es nueva en Caballero, quien ha impulsado proyectos urbanos con el involucramiento directo de los vigueses, consolidando su liderazgo en la gestión cultural y deportiva de la ciudad.
En un año donde el Celta celebra su vuelta a Europa y Aspas su legado, este homenaje encaja en una narrativa de reconocimiento que trasciende el fútbol. Iago Aspas no solo ha marcado goles, ha marcado la historia del club que le vio nacer como futbolista profesional.