• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BALONMANO

    El secreto del Guardés: ¿Cómo un pueblo marinero conquistó el balonmano español?

    Descubre la historia del Club Balonmano Atlético Guardés, un equipo que, desde A Guarda, ha alcanzado la cima del balonmano femenino español. Conoce los hitos, los desafíos y los secretos detrás de su éxito
    David Augusto por David Augusto
    15 de Mar, 2025
    en Balonmano
    0
    El Guardés se mantiene invicto en la Liga Guerreras Iberdrola

    Desde A Guarda, un municipio con poco más de 10.000 habitantes, el Club Balonmano Atlético Guardés ha logrado lo que pocos imaginaban: convertirse en uno de los equipos más destacados del balonmano femenino español.

    Fundado en 1967, este club ha sabido superar las limitaciones de su ubicación geográfica para posicionarse como un referente en la Liga Guerreras Iberdrola, la máxima categoría del balonmano femenino en España. En la última década, su ascenso meteórico, su competitividad constante y su capacidad para adaptarse a los retos que le han surgido a lo largo de este camino han consolidado su nombre en el panorama nacional e internacional. En Vigoé nos hemos atrevido a intentar descubrir cómo el Guardés ha transformado su historia en un relato de éxito, apoyado en hitos deportivos, apoyo comunitario y, sobre todo, una visión estratégica.

    Un ascenso que marcó el inicio de una nueva era

    El punto de inflexión para el Atlético Guardés llegó en la temporada 2011/2012, cuando logró ascender a la División de Honor. Este hito no solo supuso un salto cualitativo en lo deportivo, sino que marcó el comienzo de un crecimiento sostenido. Sin embargo, el momento más glorioso llegaría en la temporada 2016/2017, cuando el equipo se proclamó campeón de la Liga Loterías DHF (como se denominaba entonces). «Ganar la Liga en 2017 y conseguir el segundo puesto en la temporada siguiente y en 2020/2021 han sido hitos clave», explica Elena, del equipo de prensa del Guardés. Este título no solo fue un reconocimiento al esfuerzo colectivo, sino que también abrió las puertas a competiciones europeas, llevando el nombre de A Guarda más allá de las fronteras españolas.

    Diversas imágenes de varios encuentros disputados por el Atlético Guardés esta temporada / Foto: Atlético Guardés

    La plata en la Women’s EHF European Cup en la temporada 2022/2023 se convirtió en otro logro que da muestra de esta meteórica evolución. “Poder jugar en Europa fue una revolución para el club en su momento y una recompensa al trabajo de los años anteriores”, añade Elena.

    Estos éxitos han permitido al Guardés competir con los grandes clubes del balonmano femenino, demostrando que la ubicación geográfica no es un obstáculo cuando hay talento y determinación.

    Infraestructuras y profesionalización, base del éxito

    El crecimiento del Atlético Guardés no se entiende sin las mejoras en sus recursos e infraestructuras. En los últimos años, el club ha dado pasos firmes hacia la profesionalización, un aspecto esencial para mantenerse competitivo. «La obra de mejora de las instalaciones del pabellón de A Sangriña, completada hace dos años, dotó al equipo de un gimnasio propio, una enfermería y nuevos vestuarios para la base», detalla Elena. Estas reformas, que incluyeron desde una mejor iluminación hasta un sistema de anticondensación para la pista, han optimizado las condiciones de entrenamiento y juego.

    Además, el club ha reforzado su estructura técnica. La incorporación de un fisioterapeuta, un preparador físico, una psicóloga (ahora sustituida por una coach) y un programa específico para estadísticas de juego ha elevado el nivel de preparación del equipo. «La principal diferencia es que el cuerpo técnico se dedica ahora única y exclusivamente a sus funciones específicas sin tener que asumir tareas adicionales como pasaba antes», subraya Elena.

    Esta profesionalización ha permitido que la entrenadora, Ana Seabra, y su equipo técnico centren sus esfuerzos en dirigir al equipo, un cambio que se refleja en los resultados de la temporada actual 2024/2025, donde el Guardés aspira a consolidarse en lo más alto.

    El desafío del talento juvenil y la conexión con la comunidad

    El Atlético Guardés ha apostado por el desarrollo de jugadoras desde sus categorías inferiores, aunque no sin dificultades. «Contamos con una amplia base desde alevín hasta sénior territorial, pero el flujo al primer equipo nos está resultando muy complicado», reconoce Elena. Muchas jugadoras abandonan el club tras la etapa juvenil para estudiar fuera de A Guarda, lo que dificulta mantener un suministro constante de talento local al equipo de División de Honor. A pesar de esto, el club sigue fomentando el balonmano entre los más jóvenes con iniciativas como visitas a colegios de la zona, buscando sembrar la semilla de futuras generaciones.

    La conexión con la comunidad ha sido otro pilar fundamental. En un municipio de poco más de 10.000 habitantes, el Guardés es un símbolo de identidad. «Hemos vivido un aumento de la masa social que sigue al club, también en la actual temporada gracias a los buenos resultados», destaca Elena. Este respaldo no solo se traduce en gradas llenas en el pabellón de A Sangriña, sino también en un apoyo al equipo en el día a día convirtiendo en parte de la comunidad más allá de los partidos.

    Un camino hacia nuevos retos

    El respaldo económico ha sido clave para sostener este proyecto. «No podemos mencionar tanto un momento como un patrocinador decisivo, que es Mecalia, quien da con su apoyo económico el sustento fundamental para que el club se mantenga en el tiempo», afirma Elena. Desde el ascenso en 2011/2012, Mecalia ha sido un aliado inseparable, permitiendo la semiprofesionalización de la plantilla y la contratación de un cuerpo técnico más robusto.

    A esto se suma el apoyo creciente de instituciones públicas como el Concello, la Deputación y la Xunta, que han fortalecido la estructura del club.

    De cara al futuro, los objetivos son ambiciosos pero claros. «Aprovechar nuestro buen momento e ir a por todas: hacernos con nuestro segundo título de campeón de Liga y saldar nuestra mayor cuenta pendiente, levantar por fin la Copa de la Reina», señala Elena. Un primer puesto liguero abriría de nuevo las puertas a Europa, un sueño que el club persigue con ilusión.

    El balonmano femenino desde la periferia

    Pese a su éxito, el Guardés no ignora los retos que enfrenta el balonmano femenino en España. «Si bien en los últimos años ha vivido un gran crecimiento gracias a la comunicación y las retransmisiones, todavía queda mucho camino por recorrer para obtener la misma visibilidad y reconocimiento que las categorías masculinas o que otros deportes mayoritarios», reflexiona Elena. Desde A Guarda, el club aboga por una mayor inversión en marketing y comunicación, inspirándose en modelos europeos donde cada partido es una celebración. Sin embargo, la falta de una gran industria local y las limitaciones económicas dificultan este salto.

    «Echamos en falta más iniciativas que den ventajas fiscales y económicas para ayudar a que crezcan deportes minoritarios como el balonmano femenino», añade Elena. Para un club de un pueblo pequeño, cada patrocinio es una lucha, y el retorno para las empresas locales suele ser limitado. Aun así, el Guardés convierte estas limitaciones en un motivo de orgullo, demostrando que el talento y la pasión pueden florecer incluso en los lugares más remotos.

    Un legado en construcción

    El Atlético Guardés ha recorrido un camino admirable en la última década, pasando de ser un equipo modesto a un contendiente habitual en la Liga Guerreras Iberdrola y en competiciones europeas. Su ascenso, su apuesta por la profesionalización, el apoyo de su comunidad y la visión de sus dirigentes lo han convertido en un ejemplo de cómo el esfuerzo colectivo puede superar las barreras geográficas y económicas.

    Con la mirada puesta en nuevos títulos y en consolidar su lugar en la élite, el Guardés sigue escribiendo su historia desde A Guarda, demostrando que el balonmano femenino español tiene en Galicia un bastión inquebrantable.

    43

    Tags: Atlético GuardésBalonmanodeportesLiga Guerreras IberdrolaMecalia Atlético Guardés

    RelacionadosArtículos

    Carlos Remeseiro: una vida forjada entre pesas, constancia y equilibrio
    Deportes

    Carlos Remeseiro: una vida forjada entre pesas, constancia y equilibrio

    17 de May, 2025
    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa
    Celta

    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa

    14 de May, 2025
    El Náutico representará a Galicia en el Nacional waterpolo
    Polideportivo

    El Náutico representará a Galicia en el Nacional waterpolo

    22 de Abr, 2025
    La Diputación aprueba 2,6 millones de euros en inversiones en nueve municipios, turismo y deportes
    Comarcas

    La Diputación aprueba 2,6 millones de euros en inversiones en nueve municipios, turismo y deportes

    21 de Abr, 2025
    Un mítico club del barrio vigués de Coia inicia una recolecta de fondos para jugar en Nacional
    Polideportivo

    Un mítico club del barrio vigués de Coia inicia una recolecta de fondos para jugar en Nacional

    19 de Abr, 2025
    Alicia Ferreiro fichaje clave para la transformación del Celta
    Celta

    Alicia Ferreiro fichaje clave para la transformación del Celta

    15 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Para circular a ciegas
    Más Vigo

    Para circular a ciegas

    La ciudad de Vigo tiene fama de ser difícil para circular en coche o en moto. A las horas punta...

    por Julio Alonso
    13 de May, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR