Será, la de las próximas horas, la última cuenta atrás para la gran cita. Este domingo 4.273 vigueses participarán en ‘A Derradeira’, la carrera de Vigo Contra el Cáncer que pondrá el punto final a sus doce años de trayectoria. Ataviados con la camiseta conmemorativa de esta edición, los participantes inundarán la Avenida de Castelao en la que, sin duda, será una «gran marea azul» corriendo con un objetivo común: apoyar la investigación contra el cáncer.
Los preparativos ya han comenzado por parte de la organización, que ha citado a todas y todos los inscritos en la prueba a acudir este sábado a El Corte Inglés para la recogida de dorsales. Todas las personas participantes podrán acercarse a la planta de deportes entre las 10:00 y las 21:00 horas y recoger su correspondiente dorsal, así como la camiseta conmemorativa. También podrán recogerse el domingo, en la Explanada de Coia, desde las 08:30 horas hasta media hora antes de la salida de cada prueba; sin embargo, se recomienda la opción de El Corte Inglés para evitar aglomeraciones y poder solucionar cualquier tipo de incidencia.
También se recuerda que las inscripciones realizadas como ‘Dorsal 0’ son un donativo económico; es decir, no incluyen camiseta conmemorativa ni participación en la prueba.
Ya el domingo, la celebración del evento conllevará cortes de tráfico en el barrio de Coia. Los mismos se producirán a partir de las 09:00 horas, a lo largo de todos los carriles de la Avenida Castelao; desde Praza de América y llegando hasta el número 70 de la Avenida de Europa, donde se produce el cruce con Rúa dos Casaliños.
Desde la organización de Vigo Contra el Cáncer se ruega a todos los vehículos y vecinos que extremen las precauciones al incorporarse a la circulación y que atiendan a las indicaciones de los voluntarios y voluntarias.
A las 09:45 horas, se dará el pistoletazo de salida a la jornada con el inicio de la prueba adaptada. En la misma participarán los integrantes del Proyecto Discamino, comprometidos desde hace mucho años con la prueba, este domingo se sumarán de nuevo a la edición más especial.
La salida será desde la Avda. de Castelao, concretamente desde la zona de La Explanada, donde se celebran habitualmente las Fiestas de Coia. El recorrido completará la Avenida de Castelao, y al final de la misma, la carrera continuará en línea recta hacia la Avenida de Europa. Avanzará hasta la Fundación Sales, donde hará un cambio de sentido para volver; continuará en dirección Plaza América hasta el túnel, y regresará a La Explanada, a la altura del punto de partida en la Avda Castelao.
Circuito Run Run Vigo
A las 10:00 horas llegará el turno de los corredores y las corredoras profesionales; la prueba de 10km, cronometrada, con premios e integrada en el circuito municipal de carreras Run Run Vigo, completará, como siempre, dos vueltas al recorrido. La prueba contará con liebres que marcarán el ritmo en 40, 45, 50, 55 o 60 minutos; serán fácilmente reconocibles, pues gracias a Globossol, portarán unos globos que les identificarán durante toda la carrera.
Cuando el reloj marque las 10:45 horas, la línea de salida acogerá a los participantes en la prueba de 5km. Personas que completarán el recorrido de manera no competitiva, ya que la prueba no es cronometrada y puede hacerse andando.
A la finalización de cada una de las pruebas, todas las personas participantes contarán con agua y fruta como avituallamiento. Para todas ellas estará disponible también un servicio de guardarropa durante el desarrollo de las pruebas. Y estarán habilitadas, para quien decida utilizarlas, las duchas del pabellón de Coia entre las 10:30 y las 13:00 horas.
A las 12:00 horas está prevista la entrega de premios para las diversas categorías de los participantes en la prueba de 10k. Finalizada la misma, la despedida será oficial y definitiva.
Desde Vigo Contra el Cáncer se espera una jornada emotiva y especial. Se pide a los participantes que la amenaza de lluvia no apague las ganas de sumarse a esta última edición y, especialmente, «se agradece y se agradecerá siempre a la ciudad de Vigo el apoyo y la confianza en la Asociación durante los últimos doce años», concluyen desde la organización.