El Gran Premio Internacional Cidade de Vigo 2025, una de las citas más emblemáticas del atletismo gallego, regresa este sábado 5 de julio a las pistas de Balaídos con la fuerza de su historia y la ambición de consolidarse como un referente internacional. Presentado ayer por el alcalde Abel Caballero, el concejal de Deportes Manel Fernández, el delegado de la Federación Galega de Atletismo, David Posada, y atletas del Real Club Celta como Eva Piñel, Marta Camaño, Valeria González, Daniela Castro y Candela Hermida, el evento promete un espectáculo vibrante con 17 pruebas y la participación de más de 300 deportistas de España, Portugal, Colombia y Cuba.
Una cita histórica que recupera su brillo
El Gran Premio Internacional Cidade de Vigo, fundado en 1957 por Alfonso Posada Sánchez, pionero del atletismo vigués, celebra su segunda edición consecutiva tras un parón de cinco años. Como destacó David Posada durante la presentación, “este gran premio, cuando nació en 1957, era una referencia a nivel nacional e internacional”. Organizado por la Federación Galega de Atletismo con el patrocinio del Concello de Vigo, el evento despliega un programa ambicioso en las pistas de Balaídos, que han sido testigo de momentos históricos como el récord de España de Sandra Myers en los 100 metros lisos (11,06 segundos) en 1991, aún vigente.
El alcalde Abel Caballero enfatizó la importancia de la cita: “Esto es un premio y una competición que organiza la Federación Galega, lo patrocina el Concello, y este sábado a las 19:30 en las pistas de Balaídos queremos transmitir la importancia del espectáculo del atletismo”. Con un presupuesto de 6.000 euros aportado por el Concello la competición no solo reúne a atletas de élite, sino que también fomenta la participación de categorías de base, reforzando el compromiso de Vigo con el deporte local.
Un cartel de lujo con figuras internacionales
El Gran Premio de este año, integrado en el Calendario Internacional Nivel 2 de World Athletics, es clasificatorio para los Juegos Olímpicos en pruebas como los 100, 400 y 1.500 metros masculinos y los 800 y 5.000 metros femeninos. Entre los nombres destacados, Denia Caballero, campeona del mundo y bronce olímpico en lanzamiento de disco, y Leandro Ramos, con una marca de 84 metros en jabalina, aportan un brillo internacional a la competición. “Este año cobra protagonismo la prueba de lanzamiento, con la participación de una campeona del mundo como Denia Caballero”, señaló Posada, subrayando la calidad del cartel.
El programa incluye 17 pruebas (nueve masculinas y ocho femeninas), combinando categorías absolutas con pruebas para jóvenes promesas. Atletas nacionales como Isaac Vicente y Pablo Denís, campeón y subcampeón de España en lanzamiento de martillo, y Virginia Villar, subcampeona de España promesa en 100 metros vallas, compartirán pista con talentos locales del Real Club Celta.
Premios y alicientes para los competidores
La edición de 2025 mantiene su atractivo con premios que reconocen el talento. Según la Federación Galega de Atletismo, las mejores marcas masculina y femenina, según la tabla de World Athletics, recibirán un trofeo conmemorativo y un cheque de 500 euros en categoría absoluta. Además, los vencedores de cada prueba obtendrán una medalla y 200 euros, siendo ambos galardones compatibles. Las inscripciones, abiertas hasta el jueves 3 de julio a las 20:00 horas a través de la intranet de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), han atraído a más de 300 atletas, de los cuales 125 competirán en las pruebas internacionales.
El evento también destaca por su accesibilidad. La entrada al público es gratuita, y el alcalde Abel Caballero animó a la ciudadanía a asistir: “Invitamos a toda la ciudad a que venga a presenciar el espectáculo del atletismo”. La jornada, que comenzará a las 19:30 horas, promete llenar las gradas de Balaídos, como ocurrió en 2024, cuando 3.000 espectadores disfrutaron de la competición.
Un evento para todos los públicos
El Gran Premio Internacional Cidade de Vigo 2025 es más que una competición; es una oportunidad para que la ciudad se reúna en torno al deporte. Las pistas de Balaídos, modernizadas en los años 80 tras su etapa inicial en ceniza, ofrecen un escenario ideal para pruebas de velocidad, fondo y lanzamientos. La presencia de atletas jóvenes junto a figuras internacionales, como la cubana Denia Caballero, crea un ambiente inspirador para los vigueses, que podrán disfrutar de un espectáculo gratuito y de alto nivel.
“Gracias al apoyo del Concello, volvemos a tener atletismo de nivel en la ciudad”, afirmó David Posada. La competición también rinde homenaje a la historia del Real Club Celta Atletismo, que celebra su centenario este año, y a figuras como Alfonso Posada, cuya visión dio origen a este gran premio.
Para aquellos que planeen asistir, se recomienda llegar con antelación a las 19:30 horas para asegurar un buen lugar en las gradas. El evento será transmitido en streaming a través de la web de la Federación Galega de Atletismo, y los resultados estarán disponibles en tiempo real en atletismorfea.es.