Este domingo, 28 de septiembre, el litoral gallego se vestirá de gala para una edición histórica de la 15K del Atlántico Banco Mediolanum. La prueba, que une los municipios de Oia, O Rosal y A Guarda, ha superado por primera vez en sus doce años de historia la cifra de los 1.000 participantes inscritos. Este nuevo récord consolida a la carrera como una de las citas imprescindibles del calendario deportivo gallego, combinando deporte, paisaje y, sobre todo, un marcado carácter solidario.
Un elogio a la unidad y la naturaleza
La presentación oficial de la carrera tuvo lugar en un marco incomparable: el Monasterio de Oia, con el Atlántico como telón de fondo. El evento contó con una nutrida representación institucional, con la presencia de los alcaldes de los tres municipios que recorre la prueba —Roberto Carrero (A Guarda), Anxela Fernández (O Rosal) y Cristina Correa (Oia)—, además de representantes de la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia. Todos coincidieron en destacar la singularidad de un recorrido que transcurre por el Camino Portugués de la Costa, uniendo la belleza del paisaje con el espíritu de camaradería.
La carrera, que ha sido un éxito de convocatoria, ha demostrado su capacidad para atraer a un público amplio, con opciones que van desde la prueba principal de 15K hasta la Mini 15K de 7,5 km y una andaina de 12 km.
Una carrera con alma solidaria
Más allá del récord de participación, la 15K del Atlántico mantiene un profundo carácter solidario. Por segundo año consecutivo, la recaudación del evento se destinará íntegramente a la Asociación Contra el Cáncer de Páncreas, en una iniciativa que rinde homenaje a la memoria de Dani y a su deseo de «seguir iluminando el mundo». Quienes no puedan participar corriendo tienen la opción de colaborar a través de la Fila 0 o adquiriendo la camiseta conmemorativa. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta este miércoles por la noche en la web oficial del evento.
Como colofón, la organización ha anunciado que la triatleta internacional Saleta Castro será la madrina oficial de la edición 2025. Su presencia refuerza los valores de superación, compromiso y solidaridad que definen a la prueba, un claro reflejo del espíritu de una cita que no para de crecer.