• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 6 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    David Gómez: «Cumplí el sueño americano. Quería ser atleta olímpico y lo fui, quería ser entrenador y lo soy»

    Jorge Castro por Jorge Castro
    08 de Dic, 2015
    en Atletismo
    0
    David Gómez: «Cumplí el sueño americano. Quería ser atleta olímpico y lo fui, quería ser entrenador y lo soy»

    ¿Se puede decir que es un ex-atleta?
    Al menos, ex-atleta de élite. Sigo con el grupo de entrenamiento y el año pasado competí para ayudar al club en ligas, pero nada más. Mi intención era llegar a Río, pero entre lesiones, falta de ayudas y la apertura del mundo laboral, opté por cambiar. Llevo dos años con un trabajo, me surgió la posibilidadad y tal como estaba la situación, opté por tomar este camino. Hace diez años, antes de la crisis era asequible ser atleta profesional. Ahora es más complicado y, además, los jóvenes lo tienen más díficil que antes. Cuando empecé, si era campeón de España, recibías una buena beca, pero ahora, si pasas lo 26 años, no tienes derecho a ella. Económicamente es inviable.

    ¿Hacia dónde orienta su futuro?
    Puedo decir que yo cumplí el sueño americano. Desde pequeño dije que quería ser un deportista olímpico, y lo conseguí por partida doble. También dije que quería ser entrenador y también lo he conseguido. Es lo que soy ahora y, además, trabajo en un gimnasio. Tuve la suerte que el que fue mi preparador físico y entrenador en los últimos años tenía un negocio y ejerció de mecenas. Me aseguró que al terminar la carrera, tendría trabajo y en 2012 surgió la oportunidad. Hacer lo que quieres en la vida no le pasa a todo el mundo y yo puedo decir que lo alcancé. Aproveché mi nombre para hacerme entrenador, pero después también tienes que demostrarlo. Esta es la quinta temporada en la que dirijo a un grupo de atletas y llevo dos años en el gimnasio en el que también tenemos un grupo de running. Cuando llegué a Vigo tuve la suerte de tener un entrenador como Antonio Fernández, que estaba jubilado y se dedicó siempre a mí. También tuve suerte de que le gustaba explicar y, desde el principio, le preguntaba el por qué de todo. Teníamos charlas muy largas sobre las causas de las cosas. Siempre tuve esa inquietud y, además, ahora tengo un bagaje de más de quince años como atleta de élite. Cuando viajaba a una competición, me encantaba ir los días previos a observar a la gente para analizar sus métodos de trabajo y también intentaba hablar con ellos y con los entrenadores.


    «En 2012 estaba en el mejor momento de mi carrera para intentar ir a mis terceros Juegos. Sin embargo, en abril caí mal en la colchoneta, que estaba rota, de salto de altura y me hice un esguince cervical. En pleno abril tuve que parar un mes. Resultó imposible»

    ¿Ser decatleta es lo más díficil en el atletismo?
    Es muy complejo. Preparar a un atleta de pruebas combinadas es difícilisimo. Tuve la suerte y también la dificultad de que, desde pequeño, ya fui atleta de élite con buenos resultados. De júnior ya comencé a entrenar en doble sesión mañana y tarde y ahí divides al trabajo. El problema que existe con un decatetla es cuando te encuentras a uno que no puede ser de élite o no lo va a ser. Sólo puede entrenar cinco o seis días por semana. ¿Cómo comprimes todo el entrenamiento de diez pruebas en una sesión diaria? Se hace muy complejo. Cuando me apareció trabajo, en 2012, intenté seguir, pero resultó imposible. No tienes tiempo a entrenar todo, a descansar y a dedicarle a la actividad profesional. Ahora, tengo más heptatletas (mujeres) que decatletas (hombres) y quitar tres pruebas, entre ellas la pértiga, facilita  mucho los entrenamientos. Un cambio muy grande. También tengo un grupo de pértiga.

    ¿Un decatleta cuántas veces más que el resto trabaja?
    No es que trabaje más. Es más complejo. Mucha gente dice que ha sufrido en el entrenamiento, que es sacrificado. Puede ser que en mi carrera sacrificara cosas por el atletismo, pero nunca he sufrido, disfrutaba en el entrenamiento. He vomitado al terminar de entrenar, pero no he sufrido. Lleva más horas, pero las distribuyes de otra manera. Un corredor de fondo es lo más simple, no te exige tanta intensidad y, por este motivo, hay tanta afición al ‘running’. También es cierto que cuanto mayor es el nivel, mayor es la dedicación. También depende mucho del planteamiento. Hay atletas que se lo toman en serio y tienen que trabajar mucho, hay otros que vienen a las pistas para apartar el estres y el trabajo es mucho más lúdico.


    «Con el paso del tiempo, veo que mi método de entrenamiento igual no era el mejor. Me gustaría volver a hacer todo lo que hice mal, pero eso pasa en todas las facetas de la vida»

    Subcampeón del Mundo júnior. ¿Qué le faltó para estar en la primera línea mundial?
    Mi gran batalla fueron siempre las lesiones. Ahora, con el paso del tiempo, veo que mi método de entrenamiento igual no era el mejor, pero es fácil decirlo cuando todo pasó. Me encantaría volver a tener diecinueve años y volver hacer todo lo que hice mal. Pero eso pasa con todas las facetas de la vida. No puedes decir nada, un atleta está asesorado y hace lo que puede. Tampoco hay que echarle la culpa a mi entrenador y decir que es un paquete. No es cierto, mis entrenadores se desvivieron por mí e hicieron todo lo que sabían. En cuanto a las lesiones, igual si llego a tener unas instalaciones de verdad no hubiera tenido tantas. No pasar tanto frío, ni estar a la lluvia, ni con tanta humedad… Yo me iba casi todos los años durante una etapa fuera, en invierno. Si hubiera vivido en Canarias igual hubiera tenido mejores resultados. Es una opción. Aquí hay pocas alternativas, pero no podía marcharme. No podía pedirle a mi entrenador que se fuera conmigo un mes y estar alejado de la familia. Bastante me dedicaba, que estaba jubilado y pasaba muchísimas horas conmigo. Me acuerdo un año, en 2001, que terminé la termporada con diez sesiones de pértiga y cinco de ellas en Madrid. Fue un año que llovío sin parar y las marcas se resienten. Si analizas los mejores años, que fueron los que se disputaron Juegos, fueron inviernos poco lluviosos. En ellos, pude entrenar.

    ¿Cómo le afectaron las lesiones?
    Fue otra lucha y también tiene su historia. Me rompí el astrágalo en el 2000 y estuve un mes parado. Se recuperó, pero nunca llegó a soldar. Quedó ahí, en la articulación hasta 2008 que, en el Campeonato de España, intentando hacer la mínima para Pekín, apoyé mal en la novena prueba (jabalina) y se movió. A los Juegos fui cojo y cumplí lo que pude. Es otro aspecto que aún me da mucha rabia porque no pude dar mi mejor nivel. Es cierto que, en aquella época, estaba con entrenador y preparador físico y las lesiones, especialmente las musculares, me habían bajado. Lo del tobillo fue un accidente. Aún así, opté por irme a Madrid a buscar un método diferente, pero ya llegué con esa lesión. Además, en el otro pie tenía otro problema, que desde 2004 que conseguía retener con tratamiento de fisioterapia. En Vigo, si me empezaba a doler, iba a la clínica y fuera. En la residencia Blume… una cita con los fisios tardaba una semana. Vas a un centro de alto rendimiento y el mejor tratamiento estaba en casa. Probé muchos métodos, pero al final pasé por el quirófano con 28 años y mucha gente me decía que lo dejara. Quise hacerlo, me recuperé y conseguí tres títulos de campeón de España consecutivos. Llegué a 2012 y estaba en el mejor momento de mi carrera. Es cuando más fuerte estaba. En un entrenamiento, caí mal en una colchoneta de salto de altura, por supuesto, una colchoneta de hace veinte años que estaba rota, y me hice un esguince cervical. Quince días con el brazo sin mover y un mes para empezar a correr. Me pasó en abril, en plena preparación. Hice un intento de mínima para ir a los Juegos y no llegué por poco. Las marcas fueron buenas, pero en los lanzamientos no podía, sufría dolores de cabeza constantes por las cervicales. Ahí se fue al garete y estaba muy en forma. Fue también gracias a la experiencia, ya sabía muchas cosas que me iban bien.

    Las pértigas, una fuente inagotable de anécdotas.

    Otra más. En los dos últimos años fui al mitín de Tenerife de pruebas combinadas. Si siguiera en activo, no podría ir porque llevar las pértigas suponía 800 euros desde el Aeropuerto de Vigo. Sólo las pértigas y no te lo puedes permitir. En 2013 fui a Burdeos, que está ahí al lado, me quedé un mes sin pértigas y es un lugar que está al lado. Pero tengo muchas anécdotas. Un año tuve que ir corriendo por Barajas con las pértigas porque no entraban en el avión. Otro año llamé a Iberia, le especifique la altura y el peso de las pértigas. Me buscaron el avión, el día y la hora y al llegar allí, se había cambiado el vuelo y no entraban. A esperar otro día, si es que había. Me acuerdo en 2011 que los pertiguistas de la selección española y los decatletas se quedaron en Madrid sin ir a un Campeonato Iberoamericano porque no entraban las pértigas en el avión. Era un vuelo transoceánico. Soy entrenador de pértiga, pero creo que incluso debería quitarse del calendario porque no existe una igualdad de condiciones. Una anécdota muy buena me pasó en Vigo. Tenía que volar a Madrid con las pértigas a las 8 de la mañana. Llamé al taxi, avisé de que tenían que llevarlas al aeropuerto y claro, especifiqué que tenía que ser grande. La empresa buscó y me dijeron que no había problema. El conductor, al llegar, me dijo que se negaba a llevarlas, que eran muy grandes y que era ilegal, que él no sabía que eran tan grandes. Al final, terminamos yendo por caminos de cabras hasta Peinador para que no nos pillara la policía…

    43

    RelacionadosArtículos

    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso
    Actualidad

    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso

    05 de Sep, 2025
    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno
    Local

    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno

    05 de Sep, 2025
    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado
    Local

    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado

    05 de Sep, 2025
    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo
    Gastronomía

    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo

    05 de Sep, 2025
    El concurso para Esturáns, desierto, y Caballero anuncia que serán las primeras viviendas de la Empresa Municipal
    Local

    El concurso para Esturáns, desierto, y Caballero anuncia que serán las primeras viviendas de la Empresa Municipal

    05 de Sep, 2025
    «Esto es una revolución, una nueva forma de entender la playa de Samil: la mejor del mundo»
    Local

    «Esto es una revolución, una nueva forma de entender la playa de Samil: la mejor del mundo»

    05 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    por Redacción
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último barco de Domingo Villar
    Más Vigo

    El último barco de Domingo Villar

    Durante las últimas semanas se estuvo rodando en diferentes localizaciones de la ciudad de Vigo “El último barco”, en formato...

    por Julio Alonso
    05 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR