• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    exposición

    ‘Vigo no Tempo’: el viaje olívico a través de los siglos

    La muestra 'Vigo no Tempo', organizada por la Xunta de Galicia a través de la Fundación Cidade da Cultura y Afundación, presenta una mirada única a la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad
    David Augusto por David Augusto
    15 de Nov, 2023
    en Cultura
    0
    ‘Vigo no Tempo’: el viaje olívico a través de los siglos

    Exposición "Vigo no tempo".

    El pasado viernes, en una apertura encabezada por Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, junto a Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta en Vigo, y el vicepresidente de Afundación, Xosé Carlos Caneiro, se inauguró la exposición ‘Vigo no Tempo’. Esta muestra, organizada por la Xunta de Galicia a través de la Fundación Cidade da Cultura y Afundación, se presenta como una mirada única a la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad.

    La muestra, que forma parte del proyecto «Cidades no tempo«, busca reivindicar la identidad urbana de Galicia. ‘Vigo no Tempo’ es la quinta de siete exhibiciones que componen este proyecto, iniciado en 2022. El relato expositivo es una fusión única de alta cultura y vida cotidiana, con objetos, obras de arte, documentos históricos, mapas, planos, recreaciones virtuales, fotografías y publicaciones. ‘Vigo no Tempo’, es más que una exposición, es una experiencia que invita a sumergirse en la historia de la ciudad desde diversas perspectivas, explorando hitos históricos, desarrollo urbanístico, economía, industria, ocio y cultura.

    "Batalla de Rande" (siglo XVIII), de la colección Severo Pardo.
    «Batalla de Rande», óleo de autor desconocido del siglo XVIII, de la colección Severo Pardo.

    La exposición presenta a Vigo como una ciudad con una profunda voluntad de ser una gran urbe. Desde su territorio, ya intensamente habitado antes de la idea misma de ciudad, hasta su desarrollo comercial, cultural y de comunicaciones, la muestra abarca infraestructuras clave, piezas arqueológicas, documentos fundacionales y aspectos menos conocidos de la ciudad.

    El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, destaca que la exposición refleja «la realidad de una ciudad siempre viva y cambiante, en constante transformación y con una gran capacidad de adaptación y renovación en muchos ámbitos». Desde el Vigo industrial hasta el cultural y deportivo, la muestra permite explorar la construcción de la ciudad y, sobre todo, cómo sus habitantes la viven y se relacionan con ella.

    Por su parte, el vicepresidente de Afundación, Xosé Carlos Caneiro, describe Vigo como una «ciudad fascinante y poliédrica», caracterizada por el progreso, el avance y la adaptación a las necesidades históricas.

    La exposición, comisariada por el periodista Manuel Gago con el apoyo del pedagogo y editor Manuel Bragado, cuenta con la colaboración de cerca de 50 cedentes, incluyendo instituciones, colecciones particulares y entidades empresariales destacadas. Desde el Archivo Municipal de Vigo hasta la Fundación Penzol, ‘Vigo no Tempo’ abarca desde el Vigo industrial y editorial hasta la influencia extranjera y la época de la Movida.

    La exposición recibe al visitante con un corredor iluminado con estelas, recreando a través de cajas de luz una de las mejores colecciones de plástica galaico-romana de Galicia; hasta los años 50, Vigo desconocía su pasado romano hasta que se encontraron estas estelas funerarias que ahora cambian su significado, pasando de una despedida a una bienvenida.

    La exposición recibe al visitante con un corredor iluminado con estelas.

    ‘Vigo no Tempo’ explora cómo la industria ha modificado y guiado la organización de la vida en la ciudad, destacando momentos clave como la llegada de Citroën. Pero Vigo no es solo industria, desde el fútbol hasta la música y la cultura de los años 80, que significó para la ciudad una explosión creativa y musical sin precedentes en Galicia. Una Movida por la que podemos transitar gracias a las fotografías más representativas de la época que nos llega a través del objetivo de Víctor de las Heras a las que, como no podía ser de otra manera, acompaña una lista de reproducción de los temas más reconocibles de aquella efervescencia musical.

    La exposición también destaca proyectos no realizados, como una base naval en las Cíes, refugio de piratas y armadas extranjeras, o un muelle que incluía una nueva población en 1820. Así la exposición no solo ofrece una perspectiva única del pasado y futuro de Vigo, sino del Vigo que pudo ser.

    ‘Vigo no Tempo’ no es solo una exposición, es un viaje fascinante a través del tiempo, una ventana a la historia y diversidad cultural de una ciudad que ha evolucionado y se ha reinventado a lo largo de los siglos. La muestra es una celebración de Vigo en todas sus facetas, desde el pasado hasta el presente. Una exposición que podrá ser visitada de manera gratuita en la sede de Afundación, situada en Policarpo Sanz, hasta el 20 de enero de 2024.

    43

    Tags: AfundaciónExposiciónVigo no tempoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Xunta y A Cañiza cierran filas tras el incendio que arrasó 280 hectáreas
    A Cañiza

    Xunta y A Cañiza cierran filas tras el incendio que arrasó 280 hectáreas

    03 de Nov, 2025
    Local

    Caballero exige «ya» más millones a Xunta y Diputación para el estadio de Balaídos

    30 de Oct, 2025
    Se hace realidad la subida del 4% de los impuestos municipales para 2026: luz verde del Concello de Vigo
    Local

    El pleno de Vigo pedirá conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

    25 de Oct, 2025
    Local

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    22 de Oct, 2025
    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza
    Local

    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza

    21 de Oct, 2025
    La Xunta destina 690 millones a Vigo: más vivienda, nuevo instituto, Fraga y vial a Ramallosa
    Local

    La Xunta destina 690 millones a Vigo: más vivienda, nuevo instituto, Fraga y vial a Ramallosa

    19 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR