El Concello de Vigo pone en marcha la convocatoria pública para seleccionar las últimas propuestas artísticas de este año 2025 dentro del programa de artes escénicas municipal ‘VigoCultura’.
Y será para un total de siete actuaciones que se prevé llevar a cabo entre los meses de octubre y noviembre.
Más concretamente, el área de Cultura busca espectáculos de calle dirigidos a un público general para el viernes día 3 y sábado 4 de octubre, en un horario provisional de las 20:00 horas siendo, en principio, los escenarios de Porta do Sol, el entorno del Museo Marco y la calle Príncipe como los lugares ideales para su celebración.
Sin embargo, avisan de que si se opta por un formato de pasacalles, el recorrido debería hacerse desde la zona del Museo a la Porta do Sol, en ambos sentidos.
En caso de espectáculos de calle estáticos, se podría optar por la zona delantera del Marco o bien en la Porta do Sol, matizando que los espacios o recorridos indicados «podrían sufrir modificaciones» por necesidades del Concello de Vigo.
Además, la convocatoria incluye actuaciones de artes escénicas para público adulto, que tendrán lugar en el auditorio municipal de Praza do Rei los días 10, 17 y 18 de octubre y el sábado, 1 de noviembre. También serían a las 20:00 horas y aquí se pueden incluir todo tipo de propuestas escénicas como teatro, drama, comedia, musical, monólogos o danza.
Por último, se busca un espectáculo dirigido a un público familiar que tendrá lugar el domingo, 12 de octubre, también en el auditorio. Eso sí, tendrá que ser una actuación preferentemente para edades comprendidas entre los 3 a los 12 años, pudiendo incluirse todo tipo de propuestas escénicas como teatro, comedia, musical, títeres, danza o circo.
Así, estas son las fechas y lugares que marca el expediente del Concello de Vigo que ya ha visto la luz, aunque los técnicos municipales matizan en el documento que el Ayuntamiento «no está obligado a ocupar todas las fechas indicadas», considerándose así una «previsión de máximos».
El objetivo de la convocatoria, que se inicia este mismo miércoles, es seleccionar las mejores propuestas artísticas que formarán parte de la programación municipal del último ‘VigoCultura’ de este año 2025 y que coincidirá con la época de otoño.
Propuestas novedosas
La convocatoria municipal de este último periodo del año marca específicamente que «no se valorarán» propuestas que formaran parte del catálogo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA) para el segundo semestre del año 2025, teniendo que ofrecer los posibles contratistas propuestas novedosas y dando así mayores opciones a nuevos artistas.
La participación se efectuará en régimen de concurrencia competitiva y los criterios que se fijan para seleccionar las siete propuestas pasan por la calidad artística de la misma y su adaptación a las líneas generales de la programación de ‘VigoCultura’, especialmente en lo que se refiere a contenido, tipología y singularidad del espectáculo.
Se tendrán en cuenta también los posibles premios y/o menciones recibidos desde enero de 2022, la participación en festivales y/o certámenes nacionales e internacionales además de valorar el hecho de no haber actuado con el espectáculo propuesto en la ciudad de Vigo en los últimos tres años.
Solamente se valorarán propuestas artísticas profesionales mientras que el Concello señala que, de resultar de interés, se podrán seleccionar espectáculos para realizar una doble función en viernes y sábados consecutivos.
Duración y plazos de presentación
Los espectáculos propuestos tendrán que tener una duración mínima de 45 minutos en el caso de las propuestas para público familiar y máximo de 70 minutos. Un mínimo de 50 minutos y máximo de 90 para los relativos al público adulto mientras que los espectáculos de calle podrán llegar a durar hasta 90 minutos de máximo y un mínimo de una hora.
Por último, el área de Cultura establece que ninguna propuesta podrá tener un coste superior a los 14.000 euros (más IVA).
De este modo, el Concello abre la convocatoria, que cuenta con un plazo de presentación de ofertas de 15 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio, es decir, desde mañana miércoles, día 16 de julio, no aceptando propuestas recibidas fuera de este periodo.
Tras ello, y una vez cerrado el plazo, el Ayuntamiento se fija un plazo máximo de otros 15 días naturales a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de propuestas para resolver el proceso y publicar el listado de contratación para, después, iniciar los expedientes con los espectáculos aprobados.