• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARLOS OROZA

    «Sensibilidad» y «estremecimiento»: dos caras de la misma moneda del Premio internacional Oroza de poesía

    El chileno Morales Monterríos y la gallega Lupe Gómez se alzaron con el reconocimiento de este certamen que, en su primera edición, obtuvo un gran éxito de participación
    María Alonso por María Alonso
    24 de May, 2024
    en Cultura
    0
    «Sensibilidad» y «estremecimiento»: dos caras de la misma moneda del Premio internacional Oroza de poesía

    Los ganadores del certamen, junto a Xabier Romero y Ana Ortiz. / Foto: Vigoé

    La asociación cultural Évame Oroza lleva unos días con una agenda muy intensa y cargada de actos alrededor del aniversario del poeta y, sobre todo, por la presentación pública de los poemarios ganadores del primer Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza.

    Y es que este viernes tiene lugar en su coqueto local de la plaza del Abanico, en pleno Casco Vello, la puesta de largo -en dos sesiones: de mañana con los medios de comunicación y de tarde con un emotivo recital- de los poemarios editados y en la que participan los dos ganadores del certamen, en su versión en castellano y en gallego.

    Así, el chileno Morales Monterríos -panadero de profesión-, y la gallega Lupe Gómez -poeta y periodista nacida en una aldea de Curtis llamada Fisteus-, fueron los protagonistas de este acto que giró alrededor de la figura del poeta lucense afincado en Vigo.

    El presidente de la asociación, Xabier Romero, recordó la «ambiciosa» iniciativa que plantearon hace ya dos años cuando surgió la idea de crear los premios internacionales dedicados a Oroza señalando, además, el «reto» que suponía «hacerlo en castellano» y con el objetivo de «llegar al otro lado del Atlántico».

    Y en este sentido se logró puesto que, al aluvión de candidatos presentados al concurso -más de 1.000- con una amplia presencia de textos procedentes de Latinoamérica, se suma el hecho de que el ganador de la edición en castellano es de Chile apuntando el «acierto» que tuvo el jurado con la deliberación de los poemas ganadores.

    «Es una maravilla estar con dos poetas tan grandes», enfatizó para destacar, a continuación, que los textos de Lupe Gómez «estremecen» mientras que, sobre los de Monterríos, destacó su «sensibilidad» y «forma de escribir». «Estos dos primeros ganadores son de un prestigio tremendo«, dijo con el anhelo de que el certamen «siga creciendo» en próximas ediciones y siempre con la finalidad de «apostar» por la poesía que, según Romero, «es la gran olvidada» del mundo de la literatura. Y todo ello a pesar de que para el creador de la Editorial Elvira es el lugar «donde llorar y reivindicar».

    Morales Monterríos: Carbono 14

    Chileno, de Isla Negra, y siendo la primera vez que «pisa» Galicia, ya se sentía como en casa. Así lo transmitió el poeta ganador de la edición en castellano del certamen internacional Carlos Oroza.

    Sobre su poemario premiado, Carbono 14, reflexionó que se trata de una obra donde «no vas a encontrar primeras personas». «No creo en las autorías», zanjó para destacar, a continuación, que su trabajo es la «historia de un fenómeno físico: una caída libre, un polvo en suspensión y acabar en un fósil», detalló. «Es observación. No hay más», resumió.

    Con todo, sí tuvo palabras para agradecer la «hospitalidad» de los vigueses y de la asociación Oroza por invitarlo a pasar estos días en la ciudad olívica. «Me di cuenta de que volvía a casa», dijo, explicando que ya había viajado a España en otras ocasiones pero que estar en Galicia era «volver a casa», dejando entrever aquí la relación y las conexiones que siempre existen entre Galicia y Latinoamérica.

    «Sentirse más acá o más allá del Atlántico es lo que vi con conversaciones sincrónicas en las que te das cuenta de que algo está pasando«, explicó sobre las sinergias que implican para los gallegos y sudamericanos estar en tierras contrarias, al más puro estilo del cantante gallego, Xoel López, con su canción «Tierra».

    Además, quiso ofrecer su visión sobre la obra del poeta Carlos Oroza al que, hasta ayer, solamente conocía por lo que había visto en Internet. Sin embargo, este jueves, tras leer su libro Évame y el prólogo de Antón Patiño, resaltó el «proceso» de creación literaria del autor como «lo más interesante».

    Así, consideró la obra del poeta gallego como «esdrújula, con secuencias de números primos…», puntualizó, para considerar que existe un «método Oroza que no había visto en otros lados». «Inaugura una forma de elaborar, de hacer poemas», definió.

    Your browser does not support HTML5 video.

    Lupe Gómez: Herbario de noite pecha

    «Muy feliz y agradecida». Así se mostró Lupe Gómez, la poeta y periodista de una aldea de Curtis llamada Fisteus, que es la gran protagonista de la obra de la artista y sobre la que gira gran parte de su premiado poemario.

    En su intervención, la poeta afincada en Santiago de Compostela y con más de 30 obras publicadas, manifestó su admiración por Oroza y explicó su poemario, que está dividido en varias partes y, cada una de ellas, dedicada a personas que le marcaron a nivel personal o a diferentes lugares.

    Es el caso, explicó, de su profesor de 3º de EGB, don Ramón, que le transmitió que la lengua y cultura gallega «no era algo que tuviese que olvidar» y con el que, a día de hoy, todavía sigue en contacto.

    También a su vecina María, una de esas «mujeres poderosas» de aldea con la que vivió «la alegría de su infancia» o a la Biblioteca Pública Ánxel Casal, en Santiago, donde la poeta acude a menudo porque, como consideró, es «uno de esos lugares amables y silenciosos» de la capital gallega, poniéndolo en contraposición con la ciudad «entregada» al turismo actualmente.

    La periodista y poeta gallega finalizó con la lectura de un poema dedicado a su sobrina-nieta de 2 años y a Carlos Oroza.

    Your browser does not support HTML5 video.

    Reactivación de la cultura viguesa

    Por último, Xabier Romero aprovechó también para poner en valor el papel y los «pequeños pasos» que se dan desde la asociación para revitalizar el ámbito cultural de Vigo con la «inmensa y diaria» labor que realiza todo el personal que trabaja en el colectivo al tiempo de ser ya una «referencia» y un punto de encuentro para revivir, también, la zona histórica de la ciudad desde el bajo de la antigua Casa da Collona. «Hace 20 años no se podía transitar por aquí y, ahora, en esta plaza juegan niños y trabajamos para que la cultura sea importante en el día a día de las personas».

    Al respecto, agradeció la labor de la Xunta de Galicia, representada este viernes por la delegada en Vigo, Ana Ortiz, ya que cuenta con una importante colaboración de la Consellería de Cultura. La representante autonómica felicitó a los ganadores por su «creativo» trabajo. «Ya formáis parte de la familia Oroza», les transmitió, al tiempo que destacó la importancia de contribuir a que Vigo sea un «punto de referencia cultural en todo el territorio nacional» gracias a este tipo de iniciativas.

    Por último, resaltó también el hecho de que la asociación sea la «responsable de la reactivación de la cultura viguesa desde el corazón de la ciudad, en su barrio histórico, donde tienen la sede gracias a las promociones del Consorcio Casco Vello”, concluyó.

    43

    Tags: Carlos OrozaLupe GómezMorales EntrerríospoesíaPremio Internacional de Poesía Carlos Oroza

    RelacionadosArtículos

    El Casco Vello despierta su voz poética
    Cultura

    El Casco Vello despierta su voz poética

    20 de Jun, 2025
    La Diputación estrena los talleres escolares sobre la música de raíz gallega
    Comarcas

    La Diputación estrena los talleres escolares sobre la música de raíz gallega

    05 de May, 2025
    «2025 é un ano para honrar a Carlos Oroza e consolidar a poesía como eixo cultural»
    Cultura

    «2025 é un ano para honrar a Carlos Oroza e consolidar a poesía como eixo cultural»

    30 de Mar, 2025
    Évame Oroza presenta su programa de actividades para 2025, con poesía y cultura como protagonistas
    Cultura

    Évame Oroza presenta su programa de actividades para 2025, con poesía y cultura como protagonistas

    20 de Mar, 2025
    ‘Vigo, entre notas e versos’, poesía y música se unen para cautivar a los escolares de Vigo
    Cultura

    ‘Vigo, entre notas e versos’, poesía y música se unen para cautivar a los escolares de Vigo

    14 de Mar, 2025
    Neves Rodríguez presenta su visceral «Cuspindo miserias» en Évame Oroza
    Libros

    Neves Rodríguez presenta su visceral «Cuspindo miserias» en Évame Oroza

    11 de Feb, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR