• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    jueves, 28 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    cultura y ocio

    Recibimos 2021 con 10 propuestas de regalo cultural y de ocio

    Discos, cómics, libros, series... tras dejar atrás ya el fatídico año 2020 os traemos diez propuestas culturales para regalar o regalarse
    Octavio Beares por Octavio Beares
    01 de Ene, 2021
    en Cultura
    0
    Recibimos 2021 con 10 propuestas de regalo cultural y de ocio
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Discos, cómics, juegos, libros, series… tras dejar atrás ya el fatídico año 2020 os traemos diez propuestas culturales para regalar o regalarse. Desde la serie «Patria» hasta el rock solidario de Arctic Monkeys, pasando por los cuentos de Navidad o el retorno de Paco Roca. Pasen, vean y disfruten. ¡Feliz 2021!

    1.Un disco para relajarse: “Mordechai” de Khruangbin (Dead Oceans / Night Time Stories). Una fascinante mezcla de música lounge (o de hilo musical de ascensor y restaurante, incluso), psicodelia y soft-rock en la que caben hasta aires de rumba catalana. El universo de los inabarcables Khruangbin devuelve música que acaricia y arropa en las frías tardes de Navidad. Este su cuarto disco es quizá, sin demasiados cambios en su libro de estilo, el más accesible, con melodías diáfanas y voces casi, casi en primer plano.

    2. Un cómic para reír (por no llorar) con las cloacas del poder: “Primavera para Madrid” de Magius (Austaider Cómics). Todos culpables. Todos inmorales y corruptos. Así nos explica Magius la cúpula de poder española, una cuadra indecente y de luxe donde lo mediocre y lo excesivo conviven en un tapiz donde no cabe la más mínima brisa de ética. Maravillosamente dibujado, sorprendentemente editado (oro puro, en serio), “Primavera para Madrid” es tan subyugante como maravillosa es su portada. Sí, sale “el pequeño Nico”, o alguien muy parecido.

    3.“Patria”, el dolor de E.T.A. (HBO). La serie que quisieron hacer polémica por su cartel resulta un relato muy bien realizado e interpretado sobre nuestro pasado más reciente. Sobre el pasado, sobre todo, de un País Vasco que ha tenido que convivir con el dolor demasiados años. Con el dolor causado por ETA, sufrimiento radiografiado por “Patria”, serie basada en la novela de Fernando Aramburu que puedes ver en HBO.

    4.“MicroMacro ”de Johannes Sich. (SD Games). Los juegos de tablero han evolucionado un modo meteórico, año tras año aparecen propuestas refrescantes dotadas de un puntito de originalidad. “Micro Macro” puede ser la última pisada en este camino, un pequeño gran juego ilustrado por Daniel Goll, Tobias Jochinke, Johannes Sich. Importante mención, pues la partida es una investigación que se desenvuelve en un enorme tablero de 75×110 cm. (ojo al dato, más de un metro de largo) dibujado minuciosamente en blanco y negro buscando un efecto “Wally” elevado a varias potencias. En este micro mundo dibujado, colmado de detalles, deberás resolver casos investigando pistas en un tapiz multitudinario y absorbente.

    5.“Mank”, de David Fincher. (Netflix, salas de cine). David Fincher (“Seven”, “El club de la lucha”; “La red social”, “Zodiac”…) ficha por Netflix y presenta, en la plataforma y en salas de cine, una clara candidata a los Oscar venideros: el biopic de Herman J. Mankiewicz (alias Mank), uno de los guionistas mejor pagados de los años treinta en Hollywood. Que además ponga el foco en su colaboración con Orson Wells durante el rodaje de “Ciudadano Kane” añade salsa al argumento. La cinta se estrenó el 4 de diciembre en Netflix.

    6.La Navidad se lee: “Cuentos de Navidad”, varios autores. (Alba Editorial). De los hermanos Grimm y E. T. A. Hoffmann a Joyce, Capote o Auster, Valle Inclán, Grazia Deledda, G. K. Chesterton, James Joyce, Emilia Pardo Bazán, Dylan Thomas o Ray Bradbury, alternando clásicos como Canción de Navidad de Dickens o La niña de los fósforos de Andersen con piezas poco conocidas e incluso relatos inéditos, este es El Libro de relatos que hay que adquirir en estas fechas, sin duda. Nos imbuirá de un poco de espíritu navideño verdadero, ajeno a la mercadotecnia consumista y la colonoscopia ocular de leds a la que estamos avocados. Y olvidaremos un poco la dureza de este año que queremos dejar atrás.

    7.El retorno de Paco Roca: “Regreso al Edén”, Paco Roca (Astiberri). Posiblemente la obra más depurada de un autor que ya nos había entregado trabajos superlativos. Aunque ¿para qué comparar? Aquí volvemos al Roca que bucea en su pasado más íntimo (todo arranca con una vieja foto familiar de su propia madre) y también al que rescata la memoria necesaria de la España de post guerra (la historia se desarrolla entonces). Volvemos así a disfrutar de un autor que ya parecía tocar techo con “La casa” y con “Los surcos del azar”, cumbres de la novela gráfica en España. Y que vuelve aquí a dar una obra maestra que además nos acelera el corazón a base de inyecciones de emoción pura.

    El regreso al Edén de Paco Roca

    8.Rock solidario con Arctic Monkeys: “Live at the Royal Albert Hall“ (Domino Records). Las ganancias del concierto benéfico que “los monos árticos” ofrecieron en el Royal Albert Hall de Londres el 7 de junio de 2018 fueron íntegramente donadas a la ONG War Child UK. Bien, pues ahora Arctic Monkeys, posiblemente la más sólida banda de rock con potencial mainstream del s XXI (en la estela de Franz Ferdinanz, pero de trayectoria mucho más interesante) repiten la jugada destinando a la misma organización la recaudación que se obtenga por este doble LP Live, con el objetivo de ayudar a niños afectados por la guerra ―cuya situación se ha agravado aún más a causa de la crisis del Covid-19―. Veinte temas para ilustrar una trayectoria fibrosa, capaz de emular tanto a David Bowie como a The Smiths, Manic Street Preacher o a The Kinks.

    9.La historia de cómo somos contadores (y recopiladores) de historias: “El infinito en un junco”, Irene Vallejo (Siruela). Ganador del último Premio Nacional de ensayo, este libro es la historia de la invención del libro. Un ensayo que podría haber sido concebido desde la perspectiva más académica y que sin embargo Irene Vallejo, doctora por las universidades de Zargoza y Florencia, ha convertido en un relato apasionado y enormemente adictivo. Como el mejor best-seller, vamos.

    10.Leyendas del indie rock nacional de vuelta: “Ensayo”, de Nueva Vulcano (B- Core/La Castanya). Nueva Vulcano viven la leyenda desde el subsuelo. Son un referente para minorías y su colección de discos, basculando entre los restos de viejas formaciones hardcore de la banda y el rock recio de los mejores R.E.M., ha vuelto en este 2020 tras un lustro de silencio. Melodías pegadizas, guitarras recias, ritmos rocosos, letras inteligentes y una garganta áfona entre la tensión postcore y la intensidad indie-rock. “El sueño europeo” es un single-pepinazo capaz de levantarte del sofá y hacerte saltar con la energía de los veinte años.

    Tags: cineLibrosocioSeries

    RelacionadosArtículos

    Correos habilita ayudas a los libreros de Vigo con descuentos en sus envíos online
    Libros

    Correos habilita ayudas a los libreros de Vigo con descuentos en sus envíos online

    19 de Ene, 2021
    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío
    Libros

    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío

    18 de Ene, 2021
    Los libros de segunda mano más vendidos del año 2020 en Vigo y Pontevedra
    Libros

    Los libros de segunda mano más vendidos del año 2020 en Vigo y Pontevedra

    31 de Dic, 2020
    Los libros y comics más vendidos de 2020 en Vigo y Pontevedra
    Libros

    Los libros y comics más vendidos de 2020 en Vigo y Pontevedra

    31 de Dic, 2020
    Un cantar de gesta convertido en serie: «El Cid», de Amazon Prime
    Cine

    Un cantar de gesta convertido en serie: «El Cid», de Amazon Prime

    24 de Dic, 2020
    Unha curta en galego rodada no Porriño triunfa en Colombia
    Cine

    Unha curta en galego rodada no Porriño triunfa en Colombia

    14 de Dic, 2020

    Más Vistos

    Adiós a Código de Barras, emblema de la fiesta viguesa

    Adiós a Código de Barras, emblema de la fiesta viguesa

    por David Lorenzo
    27 de Ene, 2021
    0

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    por Eduardo Rolland
    23 de Ene, 2021
    0

    Investigan al gerente de una empresa de Ponteareas por falsificar la firma de una mujer muerta hace más de dos años

    Encuentran con heridas de arma blanca el cadáver de un hombre en Mondariz

    por Redacción
    23 de Ene, 2021
    0

    Galicia prohíbe las reuniones de personas no convivientes y cierra la hostelería durante tres semanas

    Galicia prohíbe las reuniones de personas no convivientes y cierra la hostelería durante tres semanas

    por David Lorenzo
    25 de Ene, 2021
    0


    Adiós a Código de Barras, emblema de la fiesta viguesa

    por David Lorenzo
    27 de Ene, 2021
    0
    Adiós a Código de Barras, emblema de la fiesta viguesa
    Local

    Ha pasado mucho tiempo y quizás algunos no lo sepan o no lo recuerden, pero hace años (o incluso décadas)...

    Leer mas

    Galicia permitirá reunirse a parejas y a personas que vivan solas

    por Redacción
    27 de Ene, 2021
    0
    Galicia permitirá reunirse a parejas y a personas que vivan solas
    Covid-19

    Los detalles de las medidas anunciadas el lunes por el presidente de la Xunta de Galicia, que entraron en vigor...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado