• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 26 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Propuestas culturales para un nuevo curso: música, cómics, libros, juegos…

    El fin del verano no implica renunciar al ocio. Vamos a proponer un bufé libre de música, cómics, libros, juegos… para encarar el retorno a la (nueva) normalidad tras este verano distópico y pandémico
    Octavio Beares por Octavio Beares
    12 de Sep, 2020
    en Cultura
    0
    Propuestas culturales para un nuevo curso: música, cómics, libros, juegos…

    Al final el verano ha pasado, en Vigo hemos tenido un estío controlado, con Samil acordonado y con rebrotes moderados si nos comparamos con otras latitudes. La vuelta a “la nueva normalidad” se presenta incierta, pero no debemos cejar en nuestro día a día cotidiano (responsable). Buena parte de esa rutina normalizada pasa por encontrar asuntos de ocio personal. Vamos a ofrecer unas cuantas sugerencias:

    1. Un juego de subastas: “Modern art”, de Reiner Knizia (Arrakis Games)

    Las subastas son, desde que Hitchcock las introdujo en “Con la muerte en los talones”, un terreno con su mítica propia: postores acaudalados enamorados del arte, batallas de precios y cierta parafernalia. “Modern art” es un juego de, precisamente, subastas de obras de arte (con dinero de pega, por supuesto), que se beneficia de dos virtudes: unas reglas pulidas, sencillísimas pero que admiten una estrategia constante, y la producción más lujosa para introducirnos en el tema. Un juego de cartas se engalana con un caballete en el que presentar las obras (cartas de cuadros de Boticelli, Rafael, Klimt o Munch, ¡una manera divertida de aprender arte!), las monedas del juego no son de cartón sino metálicas, y el martillo y peana d emadera para anunciar las ventas al mejor postor se antoja la guinda para una partida en la que realmente nos sumergimos en una subasta de arte.

    1. ¿Qué es lo que importa de verdad?: “El arte importa”, de Neil Gaiman y Chris Riddel (Destino)

    El autor de novelas como “Coraline” y responsable del cómic best-seller “The Sandman” nos regala esta carta de amor al arte, a la creatividad y a la escritura, en colaboración con la ilustradora Chris Riddel. Juntos han conseguido un librito breve y encantador, se lee en un suspiro y supone una postal de cariño hacia lo que nos hace humanos, nuestra capacidad de crear y perpetuar esas creaciones para generaciones futuras. Y de hacerlo desde el más absoluto amor por, precisamente, la creación de arte.

    1. Un clásico redescubierto: “La Odisea”, de Homero en la versión de Samuel Butler (Blackie Books).

    Samuel Butler reescribió “La Odisea” para lectores contemporáneos. Lo hizo en 1900 y su labor fue elogiada por el mismísimo Borges. Esta edición que os recomendamos recupera aquella revisión, y la acompaña de ilustraciones de Calpurnio (El autor de “El bueno de Cutlass”), notas de Góngora, Mary Beard, Neil Gaiman o Dante, y micro relatos de Nick Cave, Augusto Monterroso y Javier Krahe. Un lujo y un modo fabulosos de aproximarse al clásico homérico con una mirada contemporánea de calidad.

    1. La nueva sangre del rock and roll: “A hero’s dead”, de Fontaines DC (Partisan/[PIAS]).

    Aparecieron desde su Dublín natal como un vendaval de post punk fibroso capaz de reinventar a The Fall en un contexto contemporáneo con un disco certero (“Dogrel”) y directos poderosos. Y apenas han tardado un año en sacar su continuación, ese siempre difícil segundo disco. “A hero’s dead” da en el clavo porque manteniendo las virtudes del anterior (urgencia, poesía social, recuperación del sonido guitarrero en tiempos de reggaetón y trap), ha sabido ampliar la paleta de colores de aquel, aportando numerosas baladas y medios tiempos, y logrando un tono equilibrado: no es un disco duro, no es de difícil escucha, pero mantiene ese pulso atento, urgente, y la tensión del post punk.

    1. Una novela gráfica sobre la amistad: “¿Me estás escuchando” de Tilly Walden (La Cúpula)

    La de Tilly Walden es una de las nuevas voces del cómic más interesantes y maduras. Este es su último trabajo en él se crece como autora con un equilibrio maravilloso en la composición de las páginas y en el empleo del color, casi expresionista en la búsqueda de reflejar estados de ánimo. En esta novela gráfica reafirma sus lugares comunes autorales y temáticos con la historia de una amistad entre dos chicas a la fuga. Una suerte de “Thelma y Louise” en viñetas, más madura e impregnada de realismo mágico inquietante para hablarnos de la amistad, el amor y las cosas que importan, por las uqe merece la pena escaparse para encontrarlas.

    1. Los Borbones y sus cosas: “Los Borbones y sus locuras” de César Cervera Moreno (La esfera de los libros).

    No es tanto un ensayo histórico como un anecdotario periodístico bien documentado. Una mirada desenfadada a una evidencia: desde la llegada de Felipe V a la corona de España, la estirpe atesora lindezas como locura y bipolarismo (el propio nieto del Rey Sol llegó a creerse una rana), pornofilia, degeneraciones físicas del aparato reproductor, timideces inadaptadas y lascivia desenfrenada. Un rosario de “virtudes” que son reflejadas en el devenir de la España decimonónica y del siglo XX. ¿Todo el siglo XX? Bueno, no, al emérito no se atreve a hincarle el diente y obviamente menos aún al actual rey. Pero entre Felipe V y Alfonso XIII que nos quiten lo bailado y el rosario de locuras.

    1. Más realeza: una serie sobre Isabel II de Inglaterra: The Crown (Netflix)

    El próximo 15 de noviembre se estrenará el primer capítulo de la cuarta temporada de una de las series más celebradas de los últimos años. Al menos dentro de las series más convencionales y digamos “para todos los públicos”, aquellas de esa faceta fílmica elegante y exquisita que podría ejemplificar un James Ivory en el cine. “The Crown” relata la historia de Isabel II de Inglaterra en un tapiz complejo, obviamente laudatorio (no cabe otra, y la propia reina revisaba la serie y daba su aprobado, salvo puntuales disgustos que sin embargo quedaron en la trama) pero también supone un retrato exacto de las enredaderas, sacrificios y debilidades de la institución (y de las personas de hueso y carne y piel que ostentan esa institución).

    Maravillosamente realizada e interpretada, puede chocar el cambio en la tercera temporada del cuadro actoral, para iluminar el paso del tiempo (no olvidemos que Isabel II es la reina más longeva de la historia de Inglaterra, coronada en 1953 y ahí sigue) pero pronto te repones, merced, insisto, a unos actores totalmente eficaces. ¡Buena ocasión para ponernos al día y sumarnos a ese estreno!

    43

    RelacionadosArtículos

    Fredi Leis felicita aos seguidores do Galicia Fest este 25 de xullo: “Vémonos a finais de agosto”
    Música

    Fredi Leis felicita aos seguidores do Galicia Fest este 25 de xullo: “Vémonos a finais de agosto”

    25 de Jul, 2025
    Una mujer herida de gravedad y un agente medioambiental con lesiones en un accidente en Salvaterra
    Salvaterra de Miño

    Una mujer herida de gravedad y un agente medioambiental con lesiones en un accidente en Salvaterra

    25 de Jul, 2025
    Vigo inicia la novena en honor al Cristo de la Victoria
    Local

    Vigo inicia la novena en honor al Cristo de la Victoria

    25 de Jul, 2025
    A illa de San Simón baila ao ritmo segredo do Sinsal
    Música

    El Festival Sinsal ofrece sus secretos en San Simón: debut de 17 bandas y solistas en Galicia

    25 de Jul, 2025
    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona
    Baiona

    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona

    24 de Jul, 2025
    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol
    Cultura

    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR