• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Píldoras de historia: Wild Bill Hickok y «la mano del muerto»

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Ago, 2020
    en Cultura
    0
    Píldoras de historia: Wild Bill Hickok y «la mano del muerto»

    Durante décadas, el Oeste americano fue territorio de aventureros, locos y exploradores de lo desconocido. Gente sin un futuro claro y un buen manejo de las armas se lanzaba a descubrir un país en desarrollo, donde las leyes aún se estaban creando y la fortuna llegaba y se esfumaba con la misma rapidez. Partidas de póker con un final trágico, robos a diligencias, duelos con revólveres de seis balas, huidas a caballo o peleas en salones de pueblos de paso. Lo hemos visto cien veces en las películas, hasta el punto de convertir a aquellos personajes en leyendas.

    En un lugar donde nunca hubo reyes ni dioses que protagonizaran los cuentos junto a la hoguera, el pueblo encumbró con sus narraciones a aquellos pistoleros que se movían a ambos lados de la ley, y de los que aún no sabemos gran cosa, en realidad. Pero eso tampoco importa, porque muchas veces el mito es más estimulante que la dura, sucia y polvorienta realidad de aquellos años. Algo así le pasó a Karl May, cuando visitó el Oeste y descubrió que no era tan divertido como en sus novelas.
    James Butler Hickok nació en una pequeña granja en Homer, Illinois, que formaba parte de la red del llamado «ferrocarril subterráneo». Esta actividad, que se prolongó durante muchos años, permitió escapar a miles de esclavos negros, a los que liberaban de las plantaciones del sur de los Estados Unidos y conducían a los estados del norte o a Canadá. Activistas contra la esclavitud forzaban las defensas de las enormes plantaciones, ponían en libertad a los esclavos y les daban refugio en granjas como la de Homer, antes de intentar la escapada hacia el norte. Una curiosidad de esta historia era que, en sus mensajes, utilizaban lenguaje ferroviario para mantener el secreto y que nadie los descubriera: los esclavos recibían el apelativo de pasajeros; los libertadores, maquinistas; las vías de escape, carriles; las granjas donde se ocultaban, estaciones del ferrocarril —y sus dueños, jefes de estación—; los responsables últimos de la red, Estación Central; y Canadá, el destino. De esta manera, lograron ocultarse de los ejércitos que los perseguían y que sin duda los habrían asesinado o torturado de una forma horrible por lo que estaban haciendo. El «ferrocarril subterráneo» sirvió además para hacer pública la situación en la que se encontraban los esclavos y poner de su parte a la opinión pública, hasta que la Guerra de Secesión logró que se aboliera esta práctica.
    Pues bien, Hickok creció en ese ambiente, con un padre que a cada momento debía empuñar las armas frente a esclavistas que pretendían recuperar «sus posesiones». Así pues, él mismo aprendió enseguida a disparar y mostró una habilidad prodigiosa, lo que marcaría toda su existencia.
    Pronto dejó su casa y se marchó a trabajar como explorador con diversas patrullas del ejército. Allí estrechó lazos con otro personaje ilustre del Salvaje Oeste: William Cody, más conocido como Buffalo Bill. Enseguida se hicieron amigos, relación que se mantendría durante décadas. Hickok recibió también su propio mote: Wild Bill. Sirvió como policía, conductor de diligencias y jugador de cartas profesional, y todo ello lo obligó a enfrentarse en duelo con mucha gente, de lo que salió sin apenas heridas ni demasiados problemas judiciales. Se alistó con el Ejército de la Unión y posteriormente con el de los Estados Unidos, donde actuó nuevamente como explorador y comisario. Se hizo tan célebre en esa época que en 1867 mereció una entrevista por parte de Henry Morton Stanley —en los años previos a que este iniciara sus viajes de exploración por África y de que localizara al doctor Livingstone—, lo que lo encumbró todavía más.

    Se trasladó con el Ejército a las regiones fronterizas, donde se enfrentó a los indios y actuó como explorador en regiones desconocidas hasta entonces. Formó parte del espectáculo itinerante de Buffalo Bill, donde ponía a prueba su puntería con las armas. Fue nombrado sheriff en diversas localidades, donde intentó mantener el orden en una época terriblemente dura, donde los forajidos campaban a sus anchas de un pueblo a otro y a ambos lados de la frontera. Sus armas favoritas eran dos revólveres Colt con empuñadura de marfil que le había regalado el senador Henry Wilson, aunque no dudaba en utilizar otros de mayor calibre si la pelea se adivinaba peligrosa.
    De paso, su vista se fue resintiendo, aquejado como estaba de glaucoma, y eso deterioró su capacidad para disparar y para jugar a las cartas.
    En 1876 se casó con Agnes Tatcher Lake, propietaria de un circo, y pronto partió de nuevo, esta vez hacia Dakota del Sur, en busca de oro. Allí conocería a Calamity Jane, la famosa pistolera —sin que tengamos evidencia clara de en qué consistió su relación— y también encontraría su final, solo cinco meses después del enlace.
    Fue el 2 de agosto de 1876, durante una partida de póker en un saloon de la ciudad fronteriza de Deadwood, Dakota del Sur. A diferencia de lo que era corriente en él, Wild Bill se había sentado de espaldas a la puerta —o por lo menos estaba de cara a la puerta principal, pero también había una posterior, que no pudo controlar—, y por eso no vio llegar a Jack McCall, otro jugador profesional, que tenía viejas cuentas pendientes con él. Sin mediar palabra, McCall desenfundó y le disparó en la cabeza. La muerte fue instantánea. La muchedumbre se lanzó sobre McCall y lo entregó a las autoridades, pero en el juicio declaró que había sido una venganza por la muerte de su hermano a manos de Hickok y por ello resultó exculpado. En aquel entonces, Deadwood no se consideraba parte de los Estados Unidos, sino básicamente un campamento de mineros construido sobre territorio indio, en las llamadas Colinas Negras, por lo que las leyes que se aplicaban allí no eran las mismas.
    Un año después, McCall fue detenido otra vez, al haber estado presumiendo del asesinato de Wild Bill, y esta vez el juicio tuvo lugar en Yankton, que sí pertenecía legalmente a la nación, y por ello resultó condenado. Murió ahorcado cuando se cumplía un año de la boda de Hickok y Agnes Tatcher Lake, y lo enterraron con la propia soga al cuello. Durante el proceso judicial se descubrió que McCall había sido contratado por otros jugadores profesionales para que les quitara de encima a Wild Bill, del que se decía que podía haber sido nombrado sheriff de Deadwood, por su tremenda honradez y coraje. Esto, como es lógico, no interesaba a mucha gente.
    Fue enterrado en el cementerio de Deadwood, pero este se quedó pequeño enseguida, conforme el pueblo fue creciendo por la fiebre del oro, de modo que todos los cadáveres fueron exhumados y trasladados a un recinto nuevo, en la ladera del monte Moria. Allí descansa desde entonces, con Calamity Jane a su lado —que murió el 1 de agosto, pero de 1903, y pidió que su tumba estuviera junto a la de Hickok—.
    La última de las leyendas que rodean a Wild Bill es la de las cartas que tenía mientras jugaba aquella última partida. Se dice que, en el momento en el que Jack McCall le disparó por detrás, el pistolero había recibido una doble pareja de ases y ochos, sin que se conozca cuál era su quinta carta. El balazo lo mató en el acto, por lo que su cuerpo cayó al suelo agarrotado, sin que en ningún momento soltara las cartas.
    Desde entonces, la doble pareja de ases y ochos recibe el nombre de «la mano del muerto» y todos los jugadores la aborrecen, ya que está asociada con la mala suerte.

    43

    RelacionadosArtículos

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»
    Local

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»

    06 de Nov, 2025
    En las entrañas de la ETEA: estos son los edificios que desaparecerán para dar paso a la Ciencia
    Local

    La Xunta aprueba la fusión de parcelas en la ETEA para un gran centro asistencial en Vigo

    06 de Nov, 2025
    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo
    Sucesos

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    06 de Nov, 2025
    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos
    Local

    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos

    06 de Nov, 2025
    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»
    Local

    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»

    06 de Nov, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Local

    El Sergas y los radiólogos de Vigo firman la paz para acabar con la huelga

    06 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR