Hace poco más de un año que la ciudad de Vigo pudo disfrutar de Xoel López en Castrelos. Fue el 16 de agosto, en una cita doble donde compartió auditorio con Vetusta Morla, en la que fue su despedida de los escenarios tras anunciar una «retirada temporal” hasta 2026.
Pero ahora, en 2025, el reconocido cantautor gallego quiere volver a Vigo pero con una cita más íntima y especial: la vuelta a los teatros. Así, acaba de anunciar que el próximo 22 de noviembre actuará en el Teatro Afundación.
Y será parte de un nuevo encuentro con sus fans gallegos ya que no se quedará solo en la ciudad olívica puesto que ha anunciado otra fecha más de un ciclo «muy especial e imprescindible» en Galicia. Así, el 4 de diciembre hará lo propio en el Palacio de la Ópera de A Coruña, este último dentro del Ciclo LiveXperience.
Las entradas para ambas citas estarán a la venta este miércoles, día 10 de septiembre, a las 11:00h, exclusivamente en xoel.com y ataquilla.com
Tras una gira por buena parte del país en formato de sala, con entradas agotadas, Xoel López regresa a Galicia para cerrar el año con sendos conciertos en A Coruña y Vigo.
Serán dos noches de celebración en las que repasará las canciones de su último trabajo, Caldo Espírito (Esmerarte 2023) junto a los temas que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria, ofreciendo un recorrido por más de veinte años de carrera en un contexto especialmente cercano.
A lo largo de estas dos décadas, el músico coruñés ha sabido reinventarse sin perder identidad, explorando nuevos sonidos y manteniendo siempre una voz reconocible dentro de la música de autor en España. Sus canciones, que han acompañado a varias generaciones de oyentes, se caracterizan por un imaginario sonoro en constante evolución y unas letras que apelan directamente a la experiencia personal.
El directo es el territorio donde esa conexión cobra toda su fuerza: en él las canciones crecen y adquieren nuevas lecturas y matices. Esa es la propuesta que Xoel llevará ahora al Palacio de la Ópera y al Teatro Afundación, en dos citas que se anuncian como «un regreso a casa» y un encuentro con el público gallego que lo ha acompañado desde sus inicios.