• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VERBENAS NA CARIDADE

    Un claustro barroco de Vigo abre sus puertas al ritmo de la música ligera

    El histórico claustro de la Casa de Caridade de Vigo, un tesoro oculto de 1742, acoge las "Verbenas na Caridade". Descubre este ciclo de conciertos con música del siglo XX, mercadillo solidario y ambigú, mientras apoyas el comedor social de la fundación
    Redacción por Redacción
    03 de Jul, 2025
    en Música
    0
    Un claustro barroco de Vigo abre sus puertas al ritmo de la música ligera

    Primer concierto del ciclo "Verbenas na Caridade" / Foto: Lino Escurís

    En el corazón del barrio de O Berbés, el claustro barroco de la Fundación Casa de Caridade, un tesoro arquitectónico construido en 1742 y desconocido para muchos vigueses, se transforma este verano en un escenario único para las Verbenas na Caridade. Este ciclo de tres conciertos, organizado por la Orquesta Clásica de Vigo, combina música ligera de la primera mitad del siglo XX con un ambiente festivo y solidario. La iniciativa, que arrancó ayer, 2 de julio, con la evocación de la película muda Canto de Emigración y continúa el 9 y 16 de julio, busca acercar al público un espacio patrimonial excepcional mientras recauda fondos para el comedor social de la fundación.

    Un claustro escondido que cobra vida

    Ubicada en la Rúa San Francisco, 69, la Casa de Caridade es una institución histórica que desde hace siglos atiende a las personas más necesitadas de Vigo. Su claustro barroco, el único de su estilo en la ciudad, es un espacio de singular belleza que rara vez se abre al público, salvo en ocasiones especiales como el mercadillo navideño. Este verano, gracias a las Verbenas na Caridade, el claustro se convierte en un escenario al aire libre donde la música, la solidaridad y el patrimonio se entrelazan.

    El ciclo, que se arrancó este pasado miércoles, y que constará de dos citas más el 9 y 16 de julio, combina conciertos con un mercadillo solidario de muebles usados y juguetes, además de un servicio de ambigú con comida y bebida. Las actividades comienzan a las 19:30 horas, con los conciertos programados para las 21:00 horas, creando un ambiente festivo que prolonga la experiencia más allá de la música. La recaudación, a través de entradas adquiridas en enterticket.es, apoya el comedor de la Esperanza, que sirve diariamente a 130 personas en situación de vulnerabilidad.

    Un arranque mágico

    Ayer, el claustro de la Casa de Caridade vibró con la primera verbena, dedicada a Canto de Emigración (1935), una película muda de vanguardia dirigida por el ourensán Tony Román. Aunque el film original se perdió, el guionista Pepe Coira reconstruyó su esencia a partir de fotografías, el guion publicado en una revista de la época y la partitura original de Teódulo R. Páramos. Un sexteto de café de la Orquesta Clásica de Vigo acompañó la proyección con música en directo, evocando la atmósfera de los cines de los años 30.

    Primer concierto del ciclo «Verbenas na Caridade» / Foto: Lino Escurís

    Las imágenes del concierto muestran el claustro iluminado, con el público disfrutando de un repertorio que transportó a los asistentes a una Galicia de hace un siglo, marcada por el drama de la emigración.

    Rumbantela: el próximo capítulo del ciclo

    El 9 de julio, el ciclo continúa con Rumbantela, una propuesta del cuarteto de saxofones Kritis que promete hacer bailar al público con una revisión de los géneros que marcaron la primera mitad del siglo XX. El repertorio incluye piezas originales, grandes éxitos de la época y joyas rescatadas del archivo de la banda de música de Sande (Ourense), una localidad rural que ofrece una ventana al pasado gallego. Una oportunidad para conectar con las costumbres y formas de vida de hace un siglo.

    El concierto, que comenzará a las 21:00 horas, estará acompañado por el mercadillo solidario y el ambigú, abiertos desde las 19:30 horas. El cuarteto Kritis, conocido por su versatilidad, interpretará ritmos que van desde el pasodoble hasta el foxtrot, evocando las fiestas y cafés de antaño. La propuesta no solo celebra la música ligera, sino que también reivindica el legado cultural de las bandas locales, como las que animaban las verbenas gallegas en el siglo pasado.

    El cierre con Orquestina

    El ciclo culminará el 16 de julio con la Orquestina de la Orquesta Clásica de Vigo, un conjunto que explorará repertorios de música ligera diseñados para el ocio cotidiano de la primera mitad del siglo XX. Este concierto final rendirá homenaje a las pequeñas orquestas que, antes de la era de la música grabada, eran la banda sonora de la vida diaria en cafés y plazas. El repertorio incluirá obras de rápida escritura y éxitos populares que resonaban en los espacios de ocio, desde Vigo hasta las grandes capitales europeas.

    Como en las jornadas anteriores, el evento combinará música con el mercadillo solidario y el ambigú, reforzando el carácter festivo y comunitario de la iniciativa.

    Un escenario único en el corazón de O Berbés

    El claustro barroco de la Casa de Caridade, construido en 1742, es el verdadero protagonista de las Verbenas na Caridade. Este espacio, descrito como “único y desconocido” por los organizadores, es una joya patrimonial que combina arcos de piedra, un patio sereno y una atmósfera que evoca siglos de historia. Situado en la parte alta de O Berbés, un barrio que respira la esencia marinera de Vigo, el claustro ofrece un contraste mágico con la modernidad de la ciudad.

    Las Verbenas na Caridade no solo son un evento cultural, sino también un acto de solidaridad. La Fundación Casa de Caridade, que gestiona el comedor de la Esperanza, depende de iniciativas como estas para financiar su labor social. El mercadillo de muebles usados y juguetes, junto con la recogida de alimentos no perecederos, permite a los asistentes contribuir directamente a la fundación.

    Los asistentes pueden disfrutar de un ambiente festivo desde las 19:30 horas, con el ambigú ofreciendo comida y bebida a precios asequibles. Las entradas, disponibles en enterticket.es, tienen un coste simbólico que se destina íntegramente a la fundación.

    43

    Tags: Casa de CaridadeculturamúsicaOrquesta Clásica de VigosolidaridadVerbenas na Caridade

    RelacionadosArtículos

    La prueba que une deporte y upcycling abre sus inscripciones
    Atletismo

    La prueba que une deporte y upcycling abre sus inscripciones

    03 de Nov, 2025
    Una leyenda del pop latino aterriza en Vigo para celebrar sus 25 años de éxitos
    Música

    Una leyenda del pop latino aterriza en Vigo para celebrar sus 25 años de éxitos

    03 de Nov, 2025
    Música para la Noche de Difuntos, Maud the Moth y Doce Fuegos sumergen a Radar Estudios en los límites de la música
    Música

    Música para la Noche de Difuntos, Maud the Moth y Doce Fuegos sumergen a Radar Estudios en los límites de la música

    31 de Oct, 2025
    Más allá del telón: Évame Oroza invoca a los clásicos con una sesión de espiritismo, poesía y teatro
    Cultura

    Más allá del telón: Évame Oroza invoca a los clásicos con una sesión de espiritismo, poesía y teatro

    29 de Oct, 2025
    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio
    Cine

    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio

    29 de Oct, 2025
    Gadis y sus clientes donan un gran balón de oxigeno a 79 protectoras
    Solidaridad

    Gadis y sus clientes donan un gran balón de oxigeno a 79 protectoras

    28 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR