Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest, una propuesta festiva «plenamente consolidada», se expuso en la presentación.
Ha sido en un acto en el que han intervenido los directores del festival Kin Martínez (Esmerarte) y Marta González (La Gramola), Ramón de Meer, director de Marketing para España y Portugal de Hijos de Rivera; Rafael Domínguez, vicepresidente de la Deputación de Pontevedra; Xosé Manuel Merelles, director de la Axencia Galega de Turismo y Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra.
En ella, han expuesto que la organización ultima los preparativos de un festival que, han coincidido todos, está «plenamente consolidado» como «una referencia» en el mapa musical del país.
Según han destacado Kin Martínez y Marta González, al impulsar este festival «también estamos trabajando en un proyecto de ciudad» ofreciendo un evento que es complementario a otras ofertas musicales que hay en Galicia «y no está fácil porque, la verdad, es que tampoco hay tantos artistas para tantos festivales» de ahí la complicación al configurar un cartel «que sea lo más exclusivo posible», han señalado.
Todavía quedan algunas entradas a la venta para disfrutar de una programación pensada al detalle y que reunirá a 19 artistas en dos días consecutivos de música en directo con propuestas emergentes y una mezcla de estilos que abarcan desde el indie, pop, rock y hasta rap.
El viernes 22 de agosto abrirá el festival con una jornada que reunirá a algunas de las voces más reconocidas del país. Loquillo, Xoel López y Coque Malla lideran un cartel que se completa con las actuaciones de Andrés Suárez, Efecto Pasillo, Orzán, Terapia de Grupo y Guateque Big Band, combinando el pulso de la escena nacional con propuestas emergentes.
La música continuará el sábado 23 con un segundo día de programación encabezado por Álvaro de Luna, Nil Moliner, Carlos Sadness y YSY A. La jornada del sábado incluirá, además, a Malmö 040, Carla Lourdes, Taïn, Mamasución, Javier Lago y Sergio El Indio DJ, en un cartel que reúne diferentes estilos y generaciones en un mismo espacio.
Marta González ha recordado que «como aperitivo al festival» desde este miércoles 20 y hasta el sábado 23 de agosto, tendrán lugar las ya consolidadas ‘Sesións Verbeneiras’ en la Plaza Méndez Núñez. Serán tres jornadas de conciertos gratuitos con protagonismo para los músicos locales.
Inicio de la programación
De hecho, este miércoles abrirá la programación Cora y Rukan Blues; el jueves será el turno de Adrián Torres y Desconcerto, y el sábado, y durante todo el día, la Charanga Alambique estará llenando de música el corazón de la ciudad y animando el ambiente para recibir la última jornada del festival.
Kin Martínez también puso en valor el movimiento económico que generan este tipo de eventos tanto de manera directa como en otros sectores ajenos a la industria de música que se ven beneficiados de forma transversal.
Por su parte, Ramón de Mer destacó como un acierto que «la combinación de la iniciativa pública y privada, cuando funciona, se nota mucho» y si a esto se le suma una localización «extraordinaria» hay una garantía de éxito.
Conciertos Xacobeo
El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra anunció que la Bienal de Arte también estará presente en el Río Verbena para difundir entre los festivaleros esta cita cultural con el arte contemporáneo.
Por su parte, Xosé Manuel Merelles recordó que el Río Verbena Fest forma parte de los Conciertos del Xacobeo, un programa «amplio y plural» impulsado por Turismo de Galicia, que abarca más de 150 festivales, ciclos y conciertos en 70 localidades, con la participación de más de 800 artistas internacionales, nacionales y gallegos.
Esta iniciativa de la Xunta busca apoyar las principales citas musicales de Galicia y ofrecer una «experiencia cultural diversa para todos los públicos».
Por último, el alcalde de Pontevedra recordó que las más de 300 actividades impulsadas por el Ayuntamiento a lo largo de julio y agosto «mayoritariamente son actividades gratuitas». «Estamos consiguiendo un equilibrio», ha dicho, con las iniciativas de pago que amplían la oferta de ocio y cultura en la Boa Vila.