Me he puesto para este juego dos normas: que los temas sean todos de este 2025 y bueno, buscar el ánimo adecuado, que se trata de ofrecer música para disfrutar del sol, la playa y el tiempo de descanso. ¿Quizás incumplo ambas? Bueno, lo importante es disfrutar, así que disfruten de estas diez cancionazas.
- “La vida cañón” de Alcalá Norte.
El single-estrella de la banda madrileña es de 2024, así que arrancamos haciendo trampita, pero fue en el presente 25 cuando el tema creció hasta convertirse en lo que hoy es: un himno pop rock generacional. Como en su día lo fueron “Salta!!!”, “Bailando”, “Qué puedo hacer” o “Años 80”. Una legión de jóvenes ya la han adoptado para sí mismos. “Seis horas seguidas metido en un cuarto escuchando mi nueva canción. Soñando vivir la vida cañón”.
- “Elderberry Wine” de Wednesday.
La banda de Carolina del Norte anuncia nuevo disco con un single que rebaja su querencia al guitarreo ruidoso y pone el énfasis en una melodía deliciosa de aires country para un tema sobre cuidar lo bueno que tenemos en nuestras vidas. ¡Buena forma que empezar unas vacaciones!
- “It’s Amazing To Be Young”, de Fontaines D.C.
Son los dueños de la escena rock actual, lo atestiguó su paso como estrellas absolutas e indiscutidas por el último Primavera Sound (o en el vecino Vodafone Paredes de Coura el pasado verano de 2024). Reinado que rubricaron en 2025 con un single donde asoman ecos de los Cure más melódicos y de la melancolía de los Smiths, abriendo más y más la paleta de colores de su post punk fibroso. La juventud como tesoro, con sus ángulos, en un tema ensoñador.
- “Sobra decirte”, de Valeria Castro
Cuando haces un disco donde sus once canciones son perlas perfectas de un collar mayúsculo el cierre tiene su peso, y Valeria Castro decidió dar el portazo fina con esta joya de amor platónico pero positivo. “Sobra decirte que siempre pienso en ti, que no me asusta esta forma de vivir”. Magia canaria.
- “JanSport Backpack” de Sparks
Parece mentira: con 76 y 79 años, el duende de los hermanos Ron sigue siendo un faro al que dirigirse, hoy como hace cuarenta y cuatro años cuando debutaron como Sparks. Siguen iluminando el camino de baldosas amarillas pop con temas con este, de gozoso trabalenguas en el título. Art pop en estado de gracia.
- “Ferry Lady” de Panda Bear.
Noah Lennox, el Oso Panda (que visitó Vigo en diciembre del 24, uno de los grandes nombres del pop alternativo del s. XXI por 14 euritos y en casa), parece haber dado en la diana con su nuevo disco en solitario (Panda Bear es miembro de Animal Collective, banda en activo también), donde sus efluvios psicodélicos y electrónicos están bien encapsulados en piezas de aires latinos y pop casi comercial.
- “Full time papi” de Guitarricadelafuente.
Si su disco de debut llamó la atención en los cenáculos más o menos especializados, “Spanish Leather” ha confirmado a Álvaro Lafuente como la nueva sensación de la música española (con permiso de Valeria Castro). ¿Cómo definimos su música? Urban folklore indietrónico? Da igual el etiquetado que elijamos: “Fulltime papi” ilumina las calles con sus coros de verbena de verano y discoteca after.
- “What Was That” de Lorde
David Bowie era, además de un genio, un amante del pop que siempre recomendaba nuevas músicas. Una de las últimas alabanzas que se le conocen fue para la cantante Lorde, diva del pop bailable que regresa este 2025 con un disco redondo precedido por “What Was That”, otro himno euforizante marca de la casa, con un crescendo emocional para elevarnos y hacernos querer tocar las estrellas.
- “NEVER ENOUGH” de Turnstile
¿Hardcore en una playlist para todos los públicos? Con Turnstile, sí, porque hablamos de una banda expansiva donde el ‘core (ese punk acelerado regurgitado desde Estados Unidos a principios de los ochenta como respuesta virulenta al punk británico) es un punto de partida. Aquí arrancan con sintetizadores ochenteros, enarbolan un estribillo para corear en grandes recintos, cabalgan ¾por descontado¾ en mareas de hardcore melódico que envidiarán Offspring y se desvanecen con electrónica ambiental. Todo un viaje en menos de 5 minutos.
- “BAILE INoLVIDABLE” de Bad Bunny
La reivindicación de las músicas tradicionales de Puerto Rico ha llevado al Conejo Malo a evidenciar lo que ya era cierta querencia en obras pretéritas. Su reggaetón/trap/música urbana se asienta en las raíces. “Baile inolvidable” arranca como una balada urbana. Entonces para en seco y un sample de una obra del actor y cineasta puertorriqueño Jacobo Morales” nos recuerda: “Mientras uno esté vivo, uno debe amar lo más que pueda”. Y ese amor transmuta el “loop” en “sabor”. Cumbia y salsa para morir bailando y amando. Bunny reina.