• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 19 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Entrevista

    Miguel Marcos: «No existe la canción perfecta, pero sí el viaje que emprendemos hacia ella»

    Este vigués lanza el ensayo que no existía en español para que cualquiera que hable el idioma de Cervantes pueda seguir los pasos de Bob Dylan
    Ramón Martínez por Ramón Martínez
    09 de Oct, 2025
    en Música
    0
    Miguel Marcos: «No existe la canción perfecta, pero sí el viaje que emprendemos hacia ella»

    El autor, Miguel Marcos. / Foto: Cedida

    La editorial Liburuak acaba de publicar en su colección Eskuak un libro precioso por fuera y por dentro. Se llama ‘Viaje hacia la canción perfecta’ y lo escribe el músico, compositor, cantante, docente y escritor, entre otras muchas, cosas, Miguel Marcos. Vigués afincado en Madrid, Miguel ha puesto en el mercado un producto que es un manual, una guía para componer canciones. Pero es también un texto divertido, lleno de anécdotas, curiosidades y consejos para el melómano. Más de 400 páginas por las que desfilan infinidad de canciones y cantantes que harán las delicias de todo aquel al que le guste la música, quiera componer o no. Aunque el objetivo sea conseguir esa canción que, nadie sabe por qué, está llamada a durar para siempre.

    ¿Existe la canción perfecta? Y si existe, ¿cómo sabemos que lo es?

    Cualquier búsqueda de la perfección es la excusa perfecta para habitar el mundo de la creación artística. Eso es lo que nos mantiene vivos. La canción perfecta es una quimera, la bola de Sísifo, el Loop de Prometeo, el viaje a Ítaca. Spoiler: No existe la canción perfecta, pero sí el viaje que emprendemos hacia ella.

    ¿Por qué este libro? ¿A quién está dirigido Viaje hacia la canción perfecta?

    Este libro surge de una doble necesidad, por un lado está el compositor que vive en mí y que busca seguir aprendiendo nuevas herramientas e investigando para alimentarse, para seguir escribiendo canciones y descubrir cada día nuevas formas compositivas. Por otro lado, mi parte docente necesita seguir aprendiendo, desarrollando y actualizando las maneras de llegar hacia la canción perfecta desde la enseñanza, desde la divulgación y la transmisión de conocimiento. Para mí, esa es una forma de transcendencia igual de poderosa o más que subirse a un escenario delante de miles de personas. Cualquier persona puede llegar a la Torre de la Canción si se lo propone. En el fondo, este libro es un estribillo pop, la cima de la canción.

    El libro podría ser, por temática, un buen candidato a tostón del año, y sin embargo no solo es ameno y hasta divertido, es instructivo y un placer para todo aquel al que le guste la música, que somos todos o casi todos. ¿Cómo lo has conseguido?

    Como te decía, en mi caso la parte artística convive con la parte docente de manera inseparable. Por eso llegar a ese equilibrio entre el ensayo divulgativo, la autobiografía en la que aparecen algunas anécdotas y peripecias de más de 20 años componiendo y tocando canciones y el manual técnico ha sido clave para que este libro cobrara sentido.

    Esa ha sido quizás la parte más complicada a la hora de escribir este libro, que pudiera llegar a todo el mundo al que le guste la música y disfrute con sus canciones favoritas sin necesidad de tener conocimientos de música pero que, a la vez, tuviera también un rigor técnico tanto en la parte musical como en la parte de la escritura de canciones, es decir, en la parte lírica. Llegar a ese equilibrio me llevó a reescribir algunas partes del libro e, incluso, a descartar 4 o 5 capítulos que me parecían demasiado técnicos. En definitiva han sido 3 años de escritura de este libro donde se encapsulan unos 25 años de experiencia dando clases de songwriting, componiendo canciones y tocando sin parar.

    Armonía, ritmo, melodía, letra: ¿dónde está el equilibrio para que una canción sea redonda?

    Las canciones son organismos vivos que nacen, crecen, se desarrollan, pero nunca mueren mientras haya alguien que las cante, las baile o las escuche. Por esto, las canciones tienden a autorregular sus propios elementos. La armonía viste la canción, la melodía es el impacto más inmediato y directo, el ritmo nos mueve y la letra nos plantea preguntas y reflexiones que la mitología pop convierte de alguna manera en nuestro alimento emocional, ese motor que nos impulsa a cantar y bailar.

    Piensa que hay grandes escritores de canciones que basan la composición en la escritura del verso, como Bob Dylan, Tom Waits, Patti Smith, Nick Cave o Pj Harvey. En cambio hay otros compositores que buscan en la música el refugio de las palabras, la imagen sonora por encima de la letra, dentro de esta lista podríamos hablar de David Byrne, Thom Yorke, St.Vincent o David Bowie, por citar algunos.

    El libro finaliza con medio millar de ejercicios y supone un reto para todo aquel que quiera componer, pero bien podría ser un manual para todo aquel que quiera enseñar.

    Después de más de 20 años impartiendo clases de songwriting y composición de canciones te das cuenta de la falta que hace un libro como este. He estado buscando mucho tiempo este libro, hasta que un compositor amigo me dijo: no existe, lo tienes que escribir tú. Para que te hagas una idea, la bibliografía de este libro se compone de unas 150 referencias relacionadas con el mundo de la creación musical, de esas 150 solo 3 ó 4 son en castellano y son bastante flojas, no existen más libros en castellano sobre composición de canciones.

    Desde pequeños nuestra educación musical viene delimitada por el valor interpretativo, no por el valor creativo. De ahí surge la necesidad de crear este ensayo-manual sobre composición de canciones que, por un lado, puede servir de disfrute para cualquier amante de la música que quiera saber cómo y de dónde surgen muchas de sus canciones favoritas, por otro lado, sirve de mapa y guía creativa para compositores, pero también para enseñar, para profesores de música que viven en el mundo de la interpretación y quieren dar el salto hacia el mundo de la artesanía de la canción.

    ¿Nos podrías hacer una lista con 15 canciones perfectas?

    Cómo te decía, no existen las canciones perfectas, ahí las 15 primeras canciones imperfectas que me vienen a la cabeza ahora mismo, porque seguro que dentro de 5 minutos las lista será completamente diferente: “Like a Rolling Stone”, de Bob Dylan; “Space Oditty”, de David Bowie; “Gloria: In Excelsis Deo”, de Patti Smith; “Lucha de gigantes”, de Antonio Vega; “Strange Fruit”, de Billie Holiday; “Hallelujah”, de Leonard Cohen;
    “Paloma”, de Andrés Calamaro; “Bad Guy”, de Billie Eilish; “Bella Ciao”, que es anónima; “Septiembre”, de Los Enemigos; “Into my arms”, de Nick Cave & The Bad Seeds; “La tejedora”, de Christina Rosenvinge; “Bonnie and Clyde”, de Serge Gainsbourg & Brigitte Bardott; “London Calling”, de The Clash y “No todo va a ser follar”, de Javier Krahe.

    Miguel Marcos compone, escribe libros y canciones, produce… ¿En qué estás metido ahora mismo?

    Pues ya estoy empezando a escribir otro libro de música, que ya os contaré más adelante. He montado también un Área de Creación Musical y Narrativas Sonoras en la Escuela de Escritores (Madrid) donde seguimos con la V edición de “Laboratorio Sonoro” y hemos añadido un nuevo curso de “Producción Musical y Composición”, a estos se sumarán otros cursos más de creación musical. La idea es crear un espacio donde predomine la creación musical y la composición de canciones, algo que en este país no existe a día de hoy.

    Y como me sobraba un poco de tiempo, he montado una nueva banda llamada Nueva Tragedia, en un descanso de mi otro proyecto Le Voyeur, y ahora estamos empezando a sacar singles y a tocar en festivales pero hasta la primavera no sacaremos nuestro primer disco. Ya sabes, la dictadura del streaming se impone y el single, como cantaba Jose Alfredo, sigue siendo el rey.

    43

    Tags: libroMiguel Marcosmúsica

    RelacionadosArtículos

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’
    Música

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’

    19 de Nov, 2025
    El órgano Alberdi de Vigo vuelve a rugir
    Música

    El órgano Alberdi de Vigo vuelve a rugir

    17 de Nov, 2025
    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain
    Cultura

    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain

    12 de Nov, 2025
    Marlena abre en Vigo el Ciclo ‘Momentos Alhambra Acustiquísimos’
    Música

    Marlena abre en Vigo el Ciclo ‘Momentos Alhambra Acustiquísimos’

    12 de Nov, 2025
    La voz revelación de la música portuguesa trae su universo a la Rebullón
    Música

    La voz revelación de la música portuguesa trae su universo a la Rebullón

    11 de Nov, 2025
    The Smokestackers cierran el Blues & Rías 2025
    Música

    The Smokestackers cierran el Blues & Rías 2025

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    En 1968 desparecieron los añorados tranvías por una maniobra municipal controvertida que dio paso a los autobuses urbanos con una...

    por Julio Alonso
    19 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR