• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 31 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TEATRO GARCÍA BARBÓN

    Malikian y la música clásica

    El violinista ofreció un espectáculo donde se mezcla el virtuosismo del solista clásico con una actitud totalmente rock
    Octavio Beares por Octavio Beares
    14 de Mar, 2015
    en Música
    0
    Malikian y la música clásica

    La pieza termina en una suerte de fade out en vivo donde los sonidos se apagan lentamente y perduran unos toques estertóreos de Currie, hasta que se hace el silencio total. La cuestión y la anécdota fue que durante ese lapso de ausencia de música, y con el director alzando aún su batuta, una persona en el teatro García Barbón rompió en aplausos encendidos. Solo él, e insistente, hasta que otra persona le bufó desde las gradas para que parase de una vez: la obra no había concluido. Efectivamente, a los pocos segundos el director de la OSG dejó caer sus brazos y entonces sí, el auditorio rompió en aplausos.

    colin-currieSirve este ejemplo cercano, en el espacio y el tiempo, para explicar que los conciertos de música clásica son más protocolarios que una boda gitana. Pero menos divertidos. Me refiero a las actitudes circunspectas, una suerte de baile inamovible entre el público y la orquesta donde cada gesto se mide, cada saludo por sincero que sea en el director obedece a un gesto ritual visto mil veces. Y donde el respeto del oyente es absoluto, de modo que el veredicto final no pasa por la exaltación. En un concierto de la vergonzante Isabel Pantoja (esas maravillosas músicas que a menudo nos visitan en Vigo y que el sufrido periodista debe cubrir muy a su pesar) una señora de unos sesenta años largos, delante de servidor, se levantó en medio de un tema y le gritó a la hoy presidiaria un emocionado «¡Guapa, llévame contigo!». Eso jamás lo verás en un concierto de clásica, pero quién sabe si en uno de Ara Malikian una chavala con el humor y desparpajo necesario no le tirará los tejos al violinista libanés desde primera fila.

    Ara Malikian

    Ara Malikian actuó ayer en Vigo, un viernes 13 nada gafe, y resultó un espectáculo donde se mezcla el virtuosismo del solista clásico con una actitud totalmente rock. Podría hacer bolos de clásica ortodoxa pero su repertorio hace copular juntos y gozosamente a Sarasate con Radiohead en un show donde caben composiciones propias, clásicos barrocos y versiones de Paco de Lucía. Interpreta con virtuosismo, insisto, pero sin asomo de sonrojo, palos antagónicos nivelados en un espectáculo donde Malikian habla con el público, bromea continuamente («Me encanta estar en Vigo, desde aquí estáis en completa oscuridad y no os veo, pero seguro que sois guapísimos», dice al saludar al inicio). Su show se potencia con una cuidada iluminación, y un juego de lámparas colgantes sube y baja para engalanar según qué temas. Su sexteto de cuerdas y percusión, y él mismo, son excelentes músicos pero pasan su aparato instrumental por la amplificación. Tiene sentido porque en algún tema (compuesto por el propio Malikian) emplea efectos de loop y reverb. El violinista toca su instrumento sin parar quieto. Siempre sonriente, se traga cada esquina del escenario como si de un Mick Jager se tratase: salta, se tira de rodillas, corre de un lado al otro, abandona las tablas para tocar entre el público, pide palmas… es, como dirían los escoceses Mogwai, una verdadera «Rock action» aplicada a la música mal llamada «culta».

    En este contexto no existe un aplauso fuera de lugar, no hay un protocolo que respetar. Y sin embargo el respeto al virtuosismo fue absoluto. Pese al asombro que provocaba Malikian, la actitud del público era silenciosa y atenta, nada de gritos aprobatorios o palmas improvisadas hasta que el tema concluyese. Había que escuchar a Malikian como hay que escuchar a una Ana Sophie Mutter ejecutando «Meditación de Thais, de Jules Massenet». Lo más importante que ofrece Malikian no es en fin su enorme calidad, su virtuosismo o esa rugosidad especial que lo convierte en un intérprete temperamental, moldeado por el folklore de su Líbano natal, amante por igual de Bach, de las canciones de bodas zíngaras y de Björk. El logro de Ara Malikian ha sido salirse de los circuitos de pompa y circunstancia, que diría Edward Elgar, y hacer vibrar a un teatro absolutamente colmado («entradas agotadas», rezaba un cartel en taquilla una hora antes de la apertura de puertas), respetando y al tiempo riéndose de los tics que han alejado a la clásica de otro público. Malikian, en fin, demuestra que con una orientación contemporánea, y si se quiere, de show mediático, un fan de Animal Collective o de Manos de Topo puede disfrutar con Manuel de Falla.

    [iframe width=»420″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/N4oMm1id9Bc» frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    Tags: Ara MalikianCollin CurrieConcierto para percusión y orquestaKaleivi AhoTeatro García BarbónVigo

    RelacionadosArtículos

    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo
    Marítima

    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo

    30 de Oct, 2025
    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo
    Marítima

    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo

    29 de Oct, 2025
    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta
    Salud

    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta

    29 de Oct, 2025
    Más allá del telón: Évame Oroza invoca a los clásicos con una sesión de espiritismo, poesía y teatro
    Cultura

    Más allá del telón: Évame Oroza invoca a los clásicos con una sesión de espiritismo, poesía y teatro

    29 de Oct, 2025
    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio
    Cine

    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio

    29 de Oct, 2025
    Un helicóptero sustituirá la cúpula del faro de Cíes
    Actualidad

    Galicia estrena catálogo del litoral: 1.600 joyas patrimoniales con segunda vida (y 54 de ellas están en Vigo)

    28 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    El ascensor más «lento» y polémico de Vigo Vertical ve la meta y estará listo antes de fin de año

    El ascensor más «lento» y polémico de Vigo Vertical ve la meta y estará listo antes de fin de año

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de una instalación deportiva
    Más Vigo

    El éxito de una instalación deportiva

    En el mes de septiembre del año 2020 se inauguraron las instalaciones del Pabellón de Romil, en la ciudad de...

    por Julio Alonso
    31 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente
    Libros

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente

    Gadis ha publicado un libro que recopila los 90 microrrelatos finalistas y premiados, seleccionados entre los 2.585 que han participado...

    por Redacción
    30 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR