• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 12 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Las últimas palabras de Serrat para Vigo y la actuación sorpresa de un concierto que pasará a la historia

    La gira de despedida del cantautor catalán devolvió la música al auditorio al aire libre de Castrelos en una actuación que contó con la aparición sorpresa de Amaral
    Raquel F. Novoa por Raquel F. Novoa
    11 de Jul, 2022
    en Música
    0
    Las últimas palabras de Serrat para Vigo y la actuación sorpresa de un concierto que pasará a la historia

    Serrat, en un momento del concierto ofrecido en Castrelos. / Fotos: Sonia Daponte

    Después de casi dos horas y media de concierto Manuel, a sus 71 años y con una emoción rascándole la garganta, describe el espectáculo de Joan Manuel Serrat en el Parque de Castrelos de Vigo como “la despedida de un artista que sale al escenario para desnudarse ante sus seguidores”. Serrat, dice, “es poesía y hemos asistido al retablo de sus entrañas”. 

    Su mujer Maria Jesús, de 71 años, no puede contener las lágrimas en una noche que define como “la mejor y la peor de su vida”. Dice de «El Nano» que es su “Dios, credo y su religión” recuerda cómo hace 50 años la hizo ser consciente de realidades de las que entonces no se podía hablar: “Yo soy de barrio y él siempre cantó la realidad que vivía el pueblo”. Lamenta que «le faltaran canciones, las más combativas, el Serrat de la canción protesta», pero se postró ante él cuando cantó Pare, una composición de 1973 en la que denuncia el silencio ante el cambio climático: “Fue un precursor, el artista más importante del siglo XX”.

    Abel Caballero presentó al cantautor ante los millares de almas que quisieron reunirse con él en su gira de despedida “El vicio de cantar”. Serrat correspondió la a la entrega de los vigueses entonando su célebre adaptación del poema de Miguel Hernández, ‘Dale que dale’. El comienzo, tan simbólico como emotivo, desencadenó una ovación que volvería a repetirse con ‘La nana de la cebolla‘.

    El trovador hispano homenajeó, como acostumbra, a los poetas que le pellizcaron el corazón y afilaron su urgencia por traducir el lenguaje de las emociones: Antonio Machado, Neruda, Benedetti, Cernuda y Lorca. Vistió al público de versos mientras se desnudaba ante él mediante confesiones inéditas: los personajes de canciones que nunca existieron y los que sí lo hicieron porque: “Todas y todos seríamos mucho más pobres sin las historias y mentiras que nos ha regalado la ficción”.

    La cita precede a la cuarta pieza que interpreta: ‘Romance de Curro El Palmo”, la canción favorita de Rosa (51 años), que escucha a Serrat desde que era niña en Uruguay. Se lo ponía su padre. Cabe recordar que El Nano se exilió América Latina, concretamente en México, perseguido por una dictadura a la que hería su honestidad, dejó su impronta en el continente y fue el primer español en “hacer las américas” a finales de la década de 1960.’

    Vigo despide a Serrat pero ella no, volverá a encontrarse con él en Barcelona, la ciudad natal del artista donde dará su último concierto. Su hijo Aldo, de 31 años, la acompañará, como el domingo 10 de julio en el histórico concierto del Parque de Castrelos. Madre e hijo eran, junto con sus amigos María y David, la nota de color entre un público que se rendía a los pies del compositor ante el escenario. Ese grupo capaz de poner al propio artista la carne de gallina con su entrega, esos seguidores que no dudan en ponerse de pie y desentonar entre la multitud para cantar, saltar, desembarazarse de las angustias de la vida y entregarse al espectáculo. Un público que acompaña y nutre, que despierta y late.

    María (31 años) se conmovió con Mediterráneo, considera que el certamen que la declaró “Mejor canción popular española del S.XX” había elegido al mejor himno para la sociedad. La pulsión que movía a Jon, de 31 años, era el recuerdo de su padre: “Recordarlo me hizo llorar cuando empezó el concierto”. 

    Ellos atestiguan la condición de artista transversal de Serrat, cuya forma atemporal de decodificar el sentir encadena a generaciones que parecen irreconciliables. En un determinado momento el cantautor citó a Gabriel García Márquez: “La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”. Serrat siempre negó su interés de pasar a la historia como la leyenda en la que se convirtió, pero lo hará por conocer y transmitir el esperanto de las emociones: “He hecho música, no solo para expresarme sino sobre todo para comunicarme con los demás. Mi canción no es un silbido solitario sino una canción colectiva”, confesó el catalán en su último concierto en Vigo.

    El concierto en el que Serrat resume su vida

    Uno de los paseos conmovedores del niño de Poble Sec por su biografía llegó con una nana, ‘Canço de  Bressol‘. Contextualiza la pieza hablando de su padre “un anarquista y una gran persona”, pero sobre todo de su madre: “Una mujer que se dedicaba a lo que se llamaban sus labores, o sea, que trabajaba como una mula y mientras escuchaba la radio completaba el salario familiar confeccionando pijamas. Esta canción y tantas otras se las compuse a ella, pero esta se inspira en la que me cantaba de pequeño”.

    Entonó la pieza en catalán y la traducción se proyectaba tras él. El detalle que recuerda uno de los rasgos más irreverentes  de un cantautor que, deliberadamente o no, se empeñó en cantar en catalán cuando estaba prohibido y hacerlo en castellano cuando estaba mal visto en su tierra. Un “judas” para todos por ser siempre fiel a sí mismo. 

    El artista interpretó sus temas más legendarios: desde Lucía a Mediterráneo para concluir con Penélope, una elección que parece intencionada después de un viaje a Ítaca de 50 años sobre el escenario. 

    Eva Amaral, la gran sorpresa de la noche

    Las canciones, cuenta el artista en pleno concierto, “están hechas de recuerdos, y los recuerdos de emociones, por eso tengo una sorpresa que no conoce nadie, ni siquiera el alcalde de Vigo”. Entonces una brillantísima Eva Amaral subió al escenario ante un público atónito y cantó ‘Es caprichoso el azar’ a dúo con Joan Manuel Serrat.

    Las pantallas de los móviles iluminaban los rostros de los asistentes, que, llevados por la ansiedad de materializar ese recuerdo, olvidaban que detrás de sus smartphones ocurría lo realmente importante.

    Serrat se despidió de Vigo confesando a sus seguidores que no forma parte de ese “extraño grupo de gente” que quiere morir sobre el escenario: “Yo quiero palmar de la forma más discreta posible”. 

    El catalán todavía reniega de la nostalgia pero esta noche en la ciudad olívica rinde culto a la memoria: “Cuántos recuerdos me vienen a la tripa al recordar a todos los que me han acompañado en el camino en esta ciudad maravillosa… Galicia, Vigo, se puede dejar de cantar pero no se puede dejar de sentir lo que uno ha experimentado”.

    43

    Tags: AmaralAuditorio de CastrelosconciertosJoan Manuel Serrat

    RelacionadosArtículos

    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza
    Local

    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza

    21 de Oct, 2025
    Vigo pone a la venta la próxima semana 5.000 entradas para Jason Derulo
    Local

    Vigo arranca la selección para los conciertos de Castrelos y Caballero abre la puerta a «otras localizaciones»

    16 de Oct, 2025
    Comienza la cuenta atrás para el Galicia Fest, «el festival que Vigo pedía y precisaba»
    Música

    Comienza la cuenta atrás para el Galicia Fest, «el festival que Vigo pedía y precisaba»

    27 de Ago, 2025
    Denuncian «discriminación» en los conciertos de Castrelos: «¿Por qué cualquier persona puede comprar cuatro entradas y ellos solo dos?»
    Local

    Plantean sacar «mayor provecho» al auditorio de Castrelos con cine al aire libre

    20 de Ago, 2025
    Ya hay fecha para comprar las entradas del último concierto de este verano en Castrelos
    Local

    Ya hay fecha para comprar las entradas del último concierto de este verano en Castrelos

    04 de Ago, 2025
    Galicia Fest completa su cartel: Dani Fernández vuelve a Vigo
    Música

    Galicia Fest completa su cartel: Dani Fernández vuelve a Vigo

    04 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR