• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    música

    La verbena late en Galicia al ritmo del rock de América de Vigo

    Los conciertos de América de Vigo son verdaderas maratones musicales que se extienden por aproximadamente tres horas, un viaje sonoro que abarca desde los clásicos del rock and roll de los años 50 hasta las canciones que han marcado la última década
    Redacción por Redacción
    07 de Oct, 2023
    en Música
    0
    La verbena late en Galicia al ritmo del rock de América de Vigo

    Cuando sales de Galicia, uno de los conceptos más complejos de explicar es el de “verbena” y es que en esta comunidad va, mucho más allá, de una simple noche de fiesta en honor a una santa o al patrón del pueblo. La verbena tiene sus propias reglas no escritas, sus tiempos, su estilo y, por supuesto, sus orquestas.

    En la cúspide de la pirámide de sonidos verbeneros estivales nos encontramos a América de Vigo, pilar fundamental desde hace décadas y grupo que ha revitalizado la experiencia de la verbena. Eder, bajista del grupo, y Miguel, fundador y actual manager, nos reciben con un café para compartir su visión sobre la música y su propuesta única.

    Verbena musical

    Los conciertos de América de Vigo son verdaderas maratones musicales que se extienden por aproximadamente tres horas, un viaje sonoro que abarca desde los clásicos del rock and roll de los años 50 hasta las canciones que han marcado la última década, “podemos tocar desde Elvis o los Blues Brothers hasta Muse”, uniendo generaciones bajo el influjo de sus voces. Al preguntarles sobre este extenso repertorio, Eder nos revela su enfoque: «No intentamos copiar las canciones, las adaptamos a nuestra esencia. América suena a América, incluso cuando interpretamos temas icónicos de artistas de los Rolling Stones o Queen».

    Toque distintivo de América

    La diferencia entre América y una orquesta de verbena convencional radica en la ausencia de metales, un toque distintivo que ha permitido a la banda encontrar su propio nicho en un contexto donde los sonidos latinos y las baladas pop suelen dominar. Ellos lo tienen claro «Somos un grupo de verbena, pero nuestra etiqueta real es la de ‘banda de versiones de rock’. Queremos ofrecer algo diferente al público, una experiencia musical genuina y diferente a la que se pueden encontrar en cualquier verbena».

    América de Vigo, en San Miguel de Oia.

    Pandemia

    América no solo se diferencia por su enfoque musical, sino también por su dedicación por la música en vivo. A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19, el grupo optó por ofrecer conciertos con el público sentado, lo que permitió enfocarse en la calidad musical. Eder explica: «La gente viene a escuchar, a sentir la música. No invertimos en pantallas o efectos llamativos, preferimos invertir en el talento humano y en ofrecer interpretaciones de alto nivel».

    De abril a noviembre

    Aunque América solo está en el escenario entre abril y noviembre, su trabajo es constante durante todo el año. Después de la última actuación de la temporada, la banda comienza a diseñar el setlist para el próximo verano. Los meses de invierno se dedican a perfeccionar el repertorio, y el último fin de semana de marzo marca el regreso triunfal a la verbena, donde los corazones vuelven a latir al ritmo de la batería.

    Vivir de la música

    La pregunta inevitable sobre si se puede vivir dignamente de la música encuentra una respuesta clara en Eder: «Sí, se puede. Los miembros de América podemos vivir dignamente de la música». Esta afirmación llega respaldada por la pasión y el compromiso que tienen, y que América se sube al escenario alrededor de 130 veces durante una temporada que dura apenas 8 meses.

    Más que un grupo, una familia

    América es más que un grupo; es una familia unida por la pasión por la música. Durante sus 47 años de existencia, la banda ha mantenido una estabilidad inusual en la industria musical, con solo tres bateristas, tres bajistas, tres guitarristas y cuatro cantantes a lo largo de su historia. Miguel nos revela su filosofía: «Siempre apostamos por talento que no perteneciera al mundo de las orquestas. Queríamos mantener nuestra esencia única».

    Orígenes de América

    La conversación con Miguel nos lleva de vuelta a los primeros días de América, cuando la banda tocaba en plazas de pueblos con un repertorio que incluía a The Beatles, Shadows y Rolling Stones. En una época en la que la verbena se ha vuelto homogénea en su enfoque musical, América se destaca por su valentía y su compromiso con su propio estilo. «Nunca seguimos la corriente, apostamos por nuestra visión y eso nos ha diferenciado a lo largo de los años. Fue un acto de cabezonería», dice Miguel con orgullo.

    Festival de Benidorm

    Finalmente, la conversación se torna nostálgica al mencionar los intentos de América de crear su propia música en el pasado. Aunque no lograron llegar al Festival de Benidorm debido a limitaciones económicas, los temas que grabaron en los estudios de Juan Pardo en Madrid dejaron una huella perdurable. Miguel recuerda con una sonrisa: «Los temas eran chulos, ¡pero éramos pobres! No tuvimos padrino y nos volvimos para casa”.

    Ascenso del Getafe

    Mientras nos despedimos entre anécdotas y risas, recordamos una noche inolvidable en la que América interpretó «We Are The Champions» en la Puerta del Sol de Madrid durante la celebración del ascenso del Getafe FC. Fue un momento mágico que encapsuló la esencia de esta banda única que ha dejado una marca imborrable en el mundo de la verbena y en los corazones de quienes los han seguido fielmente durante décadas. En un panorama saturado de repetición, América sigue siendo una brisa fresca que nos recuerda la importancia de mantener la autenticidad en la música y en la vida misma.

    43

    Tags: América de VigoOrquestaverbena

    RelacionadosArtículos

    Local

    Bouzas aguanta tras la cancelación de Coia: «La esperanza es lo último que se pierde, somos optimistas»

    26 de Jun, 2025
    Beethoven será o protagonista do recital deste sábado da Clásica de Vigo
    Música

    La Clásica de Vigo celebra sus 40 años con los grandes compositores y con Batman

    10 de Sep, 2024
    Verbena y homenaje en Alcabre para festejar la vuelta de sus fiestas patronales
    Local

    Verbena y homenaje en Alcabre para festejar la vuelta de sus fiestas patronales

    12 de Jul, 2024
    O auditorio de Goián soará ao ritmo da Orquestra do Conservatorio Superior de Música de Vigo
    Tomiño

    O auditorio de Goián soará ao ritmo da Orquestra do Conservatorio Superior de Música de Vigo

    08 de May, 2024
    Vigo abrirá la temporada de orquestas con París de Noia
    Música

    Vigo abrirá la temporada de orquestas con París de Noia

    22 de Abr, 2023
    Música de Disney y ‘El Lago de los Cisnes’: dos actuaciones para despedir la Navidad en Vigo
    Espectáculos

    Música de Disney y ‘El Lago de los Cisnes’: dos actuaciones para despedir la Navidad en Vigo

    11 de Ene, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR